
Adolfo Suárez: de traidor a tahúr
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

En su último largometraje, Jonás Trueba rata de convertir el cine en espejo de la vida con una comedia sobre una ruptura

La banda Oasis se reúne tras 15 años, reviviendo el mito de los años 90 erguido por los hermanos Gallagher

Esta selección de lecturas seguramente no hará nada para combatir el calor, pero bastará para helarte la sangre

Crítica publica una crónica documental, escrita por Richard Dannatt y Allen Packwood, sobre
la intrahistoria del Día D

Klemperer utilizó como discreta vía de resistencia personal ante la barbarie la única arma a su alcance: la escritura

Se cumplen 40 años de su muerte y 100 de su nacimiento, fecha idónea para homenajear a uno de los mejores escritores

El grupo de los hermano Gallagher se separó en 2009 tras los continuos y airados desencuentros de los dos hermanos

Un biopic que resalta su papel en la derrota de la URSS rompe la tendencia en el tratamiento de Hollywood a sus políticos

Los obituarios del actor han celebrado algunas de sus cualidades, pero han pasado por alto su impertérrito laconismo

El intérprete era hijo de la actriz Gloria Muñoz y del director José Antonio Ortega

La Editorial Fórcola reedita Libros, buquinistas y bibliotecas, que reúne los textos en los que José Martínez Ruiz «Azorín» mostró su amor por los libros

A falta de regulación, las plataformas sociales se rigen por la ley de la selva

«Lo que queda claro es que sí me refiero a la extrema derecha, y hay personas de Vox que se dan por aludidas, es porque se supone que ellos sabrán mejor que nadie en qué lado del tablero ideológico se encuentran»

Autores como Ed Catmull y Ben Fritz ayudan a entender el rumbo incierto que ha tomado el negocio audiovisual

El 27 de agosto de 1979 el IRA asesinó a Lord Mountbatten, un antiguo de la II Guerra Mundial y primo de Isabel II

«Por un momento, el mundo se hizo más íntimo. Sin embargo, no pudo evitar que se le colara un leve desencanto»

Este ingeniero cántabro desarrolló un modelo de dirigible, un teleférico o una máquina que jugaba al ajedrez

Ser sombrerero es un oficio en extinción, pero Myrte y Javier mantienen la tradición desde Maleza Hatmakers

La Residencia de Estudiantes publica una monografía en la que Christopher Maurer analiza el libro de José Moreno Villa

La película cierra una suerte de trilogía de terror sobre el cine como fábrica de sueños y forja de pesadillas

El escritor libanés analiza el nuevo (des)orden mundial causado por el declive moral de Estados Unidos y Europa

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

La cantante estadounidense ha asegurado que «la cancelación de nuestros shows fue devastadora»

Tusquets recupera una biografía y Galaxia Gutenberg publica una novela sobre la mujer que fascinó al escritor checo

La periodista e investigadora Laura Casielles propone un paseo histórico por los últimos territorios coloniales españoles

Ramón Andrés dedica un ensayo a explorar una obra maestra de la pintura renacentista y el misterio de su autoría

El actor francés pertenecía al mismo tipo de aristocracia que Gatsby. Cocteau lo definió como «el bello indiferente»

El Museo Nomad de Madrid ofrece una versión inmersiva del movimiento Ukiyo-e, que forjó nuestra imagen del país

El joven escritor malagueño publica ‘De sombra y salitre’ una novela con voz propia y ambiciosa estructura

El purgatorio de Arcadi Espada

En compañía de Francisco Martín Valentín, esta especialista lidera proyectos clave de la Egiptología internacional

El periodista barcelonés admite su simpatía hacia Puigdemont o María Jesús Montero: «¿Qué le voy a hacer?»

“La relación que Gainza parece mantener con el arte es muy natural, y bastante horizontal”

Es conocido por sus papeles en ‘Rocco y sus hermanos’, ‘El gatopardo’ o ‘El silencio de un hombre’

La publicación de ‘Juan Caballero’, escrita en 1949, contribuye a la recuperación de la autora exiliada en México

En esta entrevista para THE OBJECTIVE, la jurista aborda las tesis que expone en su libro ‘En defensa de la Transición’

El 18 de agosto de 1905, el diario ‘Abc’ convocó un concurso para designar la princesa con la que debía casarse el joven rey Alfonso XIII

Suya fue la victoria en la decisiva batalla de Pensacola, que ganó gracias a una hazaña de enorme valor

La biografía del escritor de Xavier Pla es una vasta obra de documentación fallida por una estrecha óptica nacionalista