
Hay una carta para ti
“En el sobre de la carta no había datos para descubrir el remitente. Pero mi intuición, basada en el discurso actual del líder de Ciudadanos, no podía fallar”

“En el sobre de la carta no había datos para descubrir el remitente. Pero mi intuición, basada en el discurso actual del líder de Ciudadanos, no podía fallar”

“Si hasta el ‘Financial Times’ ya propone que se reforme el capitalismo, los liberales habremos de conceder al menos que el sistema se ha ido torciendo”

“Al escuchar a Donald Trump anunciando la muerte de Abu Bakr al-Baghdadi, yo pensé en Nadir y en la actitud chulesca que durante tres horas mantuvo ante aquel tribunal”

“¿Habrá una generación que sea la última en morirse?”

¿Trabajan las televisiones para los políticos o los políticos para las televisiones? Paco Reyero analiza el poder menguante de la televisión y el 10N a raíz del próximo debate electoral que tendrá lugar el 4 de noviembre.

Mientras finge que intenta ilustrar y convencer, el violento revolucionario se va convenciendo de los poderosos e inocentes que son él y su causa

Como decía Ramón Gómez de la Serna, “en España no hay descanso para los muertos, y eso de la sepultura perpetua es una de las mentiras más absurdas”

“Yo he tenido la suerte de empalmar dos lecturas perfectas estos días: los ‘Diarios’ completos de Iñaki Uriarte (Pepitas de Calabaza) y ‘El idioma materno’ de Fabio Morábito (Sexto Piso)”

“Anteponer las ideas políticas de un artista por encima de su propia creación es de primero de dogmatismo, una actitud que impide empaparse de las novedades que para el lector plantea el albedrío del autor”