
Sobre el amor
“Amar puramente –escribe Simone Weil– es adorar la distancia entre uno y lo que se ama”

“Amar puramente –escribe Simone Weil– es adorar la distancia entre uno y lo que se ama”

Las formaciones políticas han centrado todos sus esfuerzos en establecer una escala moral entre posibles socios de investidura

“Lo que se trata es de subrayar el doble rasero de una persona pública que hace bandera de la lucha progresista y antifranquista y ha disfrutado indirectamente de la herencia del dictador”

“Doblete comunista en el año de Chernóbil. Un bel morire”

El documental El caso Alcàsser que acaba de estrenar Netflix –dirigido por Elías León– ha comenzado a generar comentarios desde primera hora. No tanto en relación al crimen que acabó con la vida de las tres niñas de dicha localidad valenciana como por el retrato de una época. España había consolidado su democracia y salía al mundo de nuevo con los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla. “1992, el año de España”, presumía un Felipe González al que los casos de corrupción ya marcaban un declive que aún se demoraría otra legislatura. Eran los años de la llegada de las cadenas privadas y del auge de la telebasura, un fenómeno que tuvo en los sucesos de Alcàsser de noviembre de 1992 una presa fácil para explotar los peores instintos y hacer caja. El retrato del documental es, por eso, demoledor. La cara B de aquel tiempo mágico para España.

El filósofo Miguel Ángel Quintana Paz reflexiona sobre los euroliebers, aquellos que apelan a qué-se-pensará-de-nosotros-en-Europa por cada acción o decisión que no comparten sobre la política nacional. A ellos les dirige un mensaje: “Deberíais conocer mejor Europa”.

Escisiones, descensos electorales y otras metidas de pata. La estrella de Pablo Iglesias, dicen algunos, está en vías de apagarse. Por mi parte, no estoy nada seguro de que la carrera de quien creo que es el político de su generación políticamente mejor preparado, esté en fase terminal. Sí es cierto, sin embargo, que parece haber entrado en una fase menguante.

“Las etapas de lealtad del PSOE suelen ser breves. Enseguida se inventan un GAL o un latrocinio a gran escala como ha sido la Comunidad autónoma de Andalucía durante 40 años”

“Esa Navarra-Resta, con participación de Bildu, es más que la caída de un velo. Es la declaración inequívoca de que el Frankenstein 2.0 para el conjunto de España está en marcha”