
Diario de campaña (rupturista)
¿Mayor rédito la política espectáculo? Ha funcionado, pero no significa que sea la tendencia definitiva

¿Mayor rédito la política espectáculo? Ha funcionado, pero no significa que sea la tendencia definitiva

Los indicadores, no siempre míticos, en que se fundó el patriotismo barcelonés llevan años en regresión

“¿Por qué en España ser de extrema derecha se considera algo tan terrible y en cambio ser de extrema izquierda es algo positivo incluso?”

En las próximas elecciones municipales habrá localidades en las que algunas propuestas políticas, aún teniendo potenciales electores, no podrán ser votadas

“Las guerras comerciales en la historia han demostrado que no hay nunca un ganador y que sólo con la armonización arancelaria ganan todos”

“Cataluña es grande cuando promociona el talento por encima de la identidad o la afiliación ideológica, cuando quiere a los mejores y no a los más obedientes”

Que el PSOE está de dulce y que será la fuerza más votada en las tres urnas parece un axioma a estas alturas. Aun así, la del 26M será una de las noches electorales más difíciles de seguir e interpretar.

¿Por qué nuestros niños y jóvenes no se quedan igual de absortos con la literatura que con los videojuegos? ¿Conocen muchos adictos a la literatura?

El referéndum ilegal del 1 de octubre es el verdadero mito fundacional del independentismo. 1714 está demasiado lejos. El 1 de octubre es una herida abierta que ha de mantenerse así. A partir de ese otoño, y de sus consecuencias políticas y jurídicas, el independentismo extrae toda su legitimidad hoy.