
Trump, premio Nobel de la guerra
«Lo más penoso es que Trump, como jefe virtual de la OTAN, es quien deberá dar permiso para que los timoratos países europeos sobrevolados por los drones rusos se decidan a poner pie en pared…»

«Lo más penoso es que Trump, como jefe virtual de la OTAN, es quien deberá dar permiso para que los timoratos países europeos sobrevolados por los drones rusos se decidan a poner pie en pared…»

«Su vida política (‘Próspero viento’) es la de miles de ciudadanos que vivieron con esperanza el derrumbe de la dictadura y se ven reducidos a súbditos de una nueva»

«¿Qué fue de la vieja izquierda? ¿No se trataba de libertad, igualdad y fraternidad? Hoy el lema de esta izquierda parece ser: corrupción, exclusión y duración»

«Vuelvo a Pasternak –porque de los rusos siempre se aprende– para definir los males que nos aquejan aquí y ahora: del ruido a la charlatanería más sectaria»

«Reconocer el Estado palestino sirve para criticar la ocupación ilegal de Cisjordania, pero no servirá para solucionarla. Lo que importa son los hechos sobre el terreno»

«Es preciso desmontar el tinglado del sanchismo para devolver a España a los países democráticos; a esos donde el Gobierno no se atreve a retorcer el régimen a su favor»

«Entre los compromisos asumidos para acceder al poder y el complejo contexto internacional, la ausencia de presupuestos es una colosal irresponsabilidad»

«Tras los reconocimientos, ¿qué? ¿Esperamos otros 77 años ya que es el turno de los israelíes para que cambien de opinión?»

«La biografía de nuestro primer Nobel escrita por Benjamin Ehrlich es un apasionante y certero ‘thriller’ científico contado con gran estilo narrativo»