Andrea Mateos
Ser mujer en el Estado Islámico
La mayoría de las niñas puras estarán casadas para los 16 o 17 años, mientras todavía son jóvenes y activas

La mayoría de las niñas puras estarán casadas para los 16 o 17 años, mientras todavía son jóvenes y activas
Para el Estado Islámico, el papel fundamental y el lugar correcto para la mujer es el hogar, ya que Dios le dio “la divina obligación de la maternidad”. Así, consideran que la mujer –niña-, que puede casarse a partir de los 9 años, se debe a su marido e hijos y no tiene, además, responsabilidad mayor que esa. “La mayoría de las niñas puras estarán casadas para los 16 o 17 años, mientras todavía son jóvenes y activas…”
En el ámbito educativo, y alejándose de los talibanes afganos que prohibían ir a clase a las niñas, estos permiten que las menores vayan a la escuela, desde los 7 hasta los 15 años, pero que no aprendan más allá de leer y escribir, pues no tienen que demostrar “que su inteligencia es mayor que la del hombre”. De este modo, en tales estudios aprenderían tareas relacionadas con el coser, la cocina básica, y asuntos referentes a la religión, al matrimonio o a la sharia (la ley islámica). ¡No hay nada mejor que mantener adormecido y privado de las mieles del saber a un ser humano para mantenerlo controlado! Por la educación se asciende a la libertad…
En algunos lugares del mundo, la mujer sigue estando sometida y dominada por el hombre, quien restringe sus derechos y libertades, infravalorándola a los estratos más bajos que existen. Según el Corán, Alá concede la igualdad al hombre y a la mujer, pero la realidad es trágicamente distinta.
Terminaré con una cita de Malala Yousafzai: “los terroristas pensaban que podían cambiar mis objetivos y frenar mis ambiciones, pero nada cambiará mi vida excepto esto: la debilidad, el miedo y la desesperanza”. Es la mente la que nos hace libres o esclavos…
Más de este autor
Cerrojo al saber
En España, cierran dos librerías cada día y un 55% de los españoles admite no leer nunca. Las bibliotecas perecen en su lecho de muerte.
La barbarie no admite un silencio neutral
Nuestra sociedad, en un sentido globalizado, está cada vez más brutalmente dividida en sus extremos más radicales.