Carme Chaparro
Yo, robot. Tú, al paro
Sin que nos diéramos cuenta también se marcharon los carniceros, fruteros y pescaderos de los supermercados

Sin que nos diéramos cuenta también se marcharon los carniceros, fruteros y pescaderos de los supermercados
Primero fueron los señores de las gasolineras. Desaparecieron poco a poco sin dejar rastro. Ya nadie salía a recibiros a tu coche y a ti (buenos días, ¿gasolina o diesel?), ni se impregnaba de olor a combustible por ti, ni contaba el cambio mientras tú te ponías el cinturón. Ahora sois sólo tú, un surtidor y tu tarjeta de crédito.
Después desaparecieron los estanqueros, fagocitados por repelentes versiones robóticas del “su tabaco, gracias”, que evolucionaron a una generación de neveras y cafeteras (afortunadamente mudas) que vinieron a ocupar el lugar de los simpáticos (aunque a veces no tanto) camareros de oficinas y espacios públicos.
Sin que nos diéramos cuenta también se marcharon los carniceros, fruteros y pescaderos de los supermercados. No los echamos de menos hasta que alguien nos contó que esas maravillosas bandejas autoservicio de polietileno no estaban rellenas de lo que pensábamos; y que, por ejemplo, en vez de la carne picada de toda la vida (me pone mitad cerdo y mitad ternera, por favor) había carne más agua, más proteína de soja, más sal, más lactosa, más proteína láctea, más emulgentes y más antioxidantes. Sólo entonces gritamos ¿¿¿dónde está el carnicero??? con la misma desesperación que gritaríamos si supiéramos que algunos convoyes de metro no tienen conductor.
Ahora a quienes empiezo a echar de menos es a las cajeras de las grandes superficies. Vale que algunas no sonreían ni el día de su cumpleaños, pero eran más simpáticas y eficientes que los aparatitos lectores de códigos de barras con los que vamos escaneando todo lo que metemos en el carrito. Cada clic manda a una de ellas a la cola del INEM.
El problema no es que gasolineros, carniceros o cajeras hayan sido sustituidos por robots, sino que los robots (bueno, las personas que compran los robots) los han mandado a casa, haciéndoles la vida ya no más fácil sino casi imposible.
Más de este autor
Gracias por ver el vídeo
Lo siento pero no. Yo no he visto ni quiero ver el vídeo en el que queman vivo al piloto jordano Muaz al Kasabeh. Pero desde aquí quiero dar las gracias a quienes lo han visto.
¿Qué le veis a la Torre Eiffel? ¿Qué?
En realidad, es el imaginario colectivo el que ha convertido un montoncito de hierros en un pastelito rosa para enamorados. Es la presión del grupo la que nos ha convencido de que ese mamotreto es el lugar más romántico del mundo.