Tribunales

Últimas noticias sobre Tribunales y justicia en España.

Weinstein, acusado de violación por un gran jurado de Nueva York

Weinstein, acusado de violación por un gran jurado de Nueva York

Un gran jurado de Nueva York ha votado a favor de acusar al exproductor de Hollywood Harvey Weinstein de los delitos de violación y agresión sexual que se le imputan, según ha anunciado la fiscalía, ocho meses después del estallido del escándalo en octubre de 2017, en el marco del movimiento #MeToo. Esta decisión supone un paso más hacia el objetivo de los fiscales de llevar a Weinstein ante los tribunales para juzgarlo, en cuyo caso el exproductor se enfrentaría a entre cinco y 25 años de cárcel.

Cospedal defiende que el PP no obtuvo "ningún beneficio económico" con Gürtel

Cospedal defiende que el PP no obtuvo "ningún beneficio económico" con Gürtel

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado este martes que su partido no puede ser considerado partícipe a título lucrativo como apunta la sentencia del caso Gürtel porque no obtuvo “ningún beneficio económico” por los delitos cometidos por los condenados en este asunto. Cospedal ha amenazado también al portavoz del PSOE en la comisión que investiga la financiación de su partido, Artemi Rallo, con presentar una querella contra él por acusarla de falso testimonio en el juicio sobre la trama Gürtel.

El PP recurrirá la sentencia sobre el caso Gürtel porque "en ningún caso conocía los hechos"

El PP recurrirá la sentencia sobre el caso Gürtel porque "en ningún caso conocía los hechos"

El Partido Popular ha anunciado que recurrirá su condena por responsabilidad civil en la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso Gürtel, porque “en ningún caso conocía los hechos”. La sentencia establece que el PP es responsable civil como “partícipe a título lucrativo”, por lo que deberá pagar 245.492 euros de multa. No obstante, en un comunicado oficial los populares recalcan que “ninguno de los condenados por este proceso está ya en el partido”.

El Supremo confirma el procesamiento de Puigdemont y otros 22 investigados

El Supremo confirma el procesamiento de Puigdemont y otros 22 investigados

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha desestimado los recursos de reforma planteados por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 22 investigados en la causa sobre el proceso secesionista en Cataluña contra el auto de procesamiento que él mismo dictó el pasado 21 de marzo, y donde detalló indicios de delitos de rebelión, malversación de caudales públicos o desobediencia contra dichas personas. De esta manera, Llarena confirma su procesamiento en la causa.

Un tribunal de Moscú ordena el bloqueo de Telegram en Rusia

Un tribunal de Moscú ordena el bloqueo de Telegram en Rusia

Un tribunal de Moscú ha ordenado este viernes el bloqueo en Rusia del servicio de mensajería online Telegram. Esta decisión se ha tomado a petición de Roskomnadzor, el regulador ruso en el campo de las telecomunicaciones. “La decisión es de cumplimiento inmediato”, dice el dictamen judicial.

El Constitucional admite a trámite el recurso de amparo de Forcadell

El Constitucional admite a trámite el recurso de amparo de Forcadell

El pleno del Tribunal Constitucional (TC), por unanimidad, ha admitido a trámite un recurso de amparo presentado por Carme Forcadell, la expresidenta del Parlament, en común con la exsecretaria primera de la Mesa, Anna Simó, en el que pide que el Supremo ceda su competencia sobre el caso abierto por el ‘procès’ hacia la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Las denuncias por violencia de género aumentaron un 16,4% en 2017

Las denuncias por violencia de género aumentaron un 16,4% en 2017

La violencia de género, lejos de desaparecer, sigue aumentando en España y sólo en 2017 las denuncias aumentaron un 16,4%, lo que supone “un máximo histórico anual”, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, hechos públicos este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El Constitucional rechaza suspender la prisión preventiva de Jordi Sànchez

El Constitucional rechaza suspender la prisión preventiva de Jordi Sànchez

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado la petición que hizo este martes Jordi Sànchez para que se suspendiera provisionalmente la orden de ingreso en prisión que dictó contra él la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, y poder acudir de esta manera a su investidura el 12 de marzo. El número dos de JxCat había asegurado que su intención y la de su grupo parlamentario era respetar la “legislación vigente”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad