Últimas Noticias de hoy

El Brexit sin acuerdo es "más probable que nunca", según Tusk

El Brexit sin acuerdo es "más probable que nunca", según Tusk

El escenario de una falta de acuerdo entre Londres y la Unión Europea (UE) en las negociaciones sobre el Brexit es “más probable que nunca”, ha señalado este lunes el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, citado por AFP. “Responsables como somos, debemos preparar a la UE para un escenario sin un acuerdo, algo que es más probable que nunca”, ha escrito Tusk en su invitación a los dirigentes europeos, enviada este lunes para una cumbre a partir del miércoles.

Turquía registra el consultado saudí, donde desapareció el periodista Khashoggi

Turquía registra el consultado saudí, donde desapareció el periodista Khashoggi

Las autoridades turcas han iniciado este lunes el registro del consulado saudí en Estambul en el marco de la investigación sobre la desaparición del periodista Jamal Khashoggi, que podría haber sido asesinado, informa AFP. Un grupo de policías turcos, algunos de uniforme y otros de civil, ha llegado en seis vehículos y entrado inmediatamente al edificio para hacer la revisión. Este operativo se produce un día después de una entrevista telefónica entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el rey Salmán de Arabia Saudí, durante la que hablaron del caso Khashoggi.

Miles de personas se manifiestan en Hong Kong contra la construcción de islas artificiales

Miles de personas se manifiestan en Hong Kong contra la construcción de islas artificiales

Miles de residentes de Hong Kong se han manifestado este fin de semana en contra de un plan para construir islas artificiales que pretende atajar el problema de escasez de alojamiento de la ciudad. Carrie Lam, la jefa ejecutiva de la ciudad, anunció la semana pasada un plan,”Visión del mañana de Lantau”, con el que se propone reclamar alrededor de 1.700 hectáreas de océano para construir infraestructuras y enlaces de transporte para crear un gran distrito de negocios. Las nuevas islas podrían acoger hasta 1,1 millones de habitantes en las próximas décadas.

De reyertas entre hedonistas y puritanos: llega el II Festival de Filosofía a Madrid

De reyertas entre hedonistas y puritanos: llega el II Festival de Filosofía a Madrid

Las querellas y las reyertas, de las calles a las facultades. Como un ejercicio de posiciones enfrentadas, como un desafío de esgrima, llega este miércoles a Madrid el II Festival de Madrid para subir al cuadrilátero a hedonistas y a puritanos en un esfuerzo por descubrir qué podemos sacar en claro de la disputa. “Mientras llega la anunciada ocasión de transformar el mundo, el mundo de la filosofía sigue empeñada en la tarea de comprenderlo”, explica la organización.

Crean una 'playlist' de Spotify que puede ayudarte a realizar una reanimación cardiopulmonar

Crean una 'playlist' de Spotify que puede ayudarte a realizar una reanimación cardiopulmonar

Saber realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) puede salvar vidas, y es que esos primeros instantes son cruciales. Los expertos defienden que la RCP inmediata puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia después de un paro cardíaco. Una RCP asegura la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene súbitamente, independientemente de la causa de la parada cardiorrespiratoria.

Marie de Jongh, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2018

Marie de Jongh, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2018

La compañía vasca Marie de Jongh ha sido galardonada este lunes con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2018. Este premio, que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha distinguido con este galardón a Marie de Jongh “por su permanente compromiso con la sociedad que se refleja en los temas que afronta en sus espectáculos, a través de un lenguaje gestual en el que las palabras no son necesarias y en los que la calidad estética desemboca en una gran belleza y emoción”. El galardón a Marie de Jongh se suma a otros Premios Nacionales otorgados este año, como el de Músicas Actuales, Danza, Moda, Música, Fotografía, Circo, Literatura Infantil y Juvenil, Ilustración, Periodismo Cultural, Teatro, Fomento de la Lectura, Cinematografía, Labor Editorial o Artes Plásticas.

Las terapias para homosexuales, un "problema real" en Australia

Las terapias para homosexuales, un "problema real" en Australia

Las terapias para convertir a lesbianas, homosexuales, transexuales y bisexuales en heterosexuales continúan siendo un “problema real” en algunas comunidades religiosas en Australia, según muestra un informe publicado por la Universidad de La Trobe.  “El informe revela el inmenso trauma y dolor que los participantes sintieron ante la posibilidad de tener que elegir entre su fe y su género o sexualidad”, dijo Tim Jones, de la Universidad La Trobe, quien participó en el estudio.

Arabia Saudí amenaza con represalias si es sancionada por el caso del periodista desaparecido

Arabia Saudí amenaza con represalias si es sancionada por el caso del periodista desaparecido

Arabia Saudí ha negado la implicación en el posible asesinato del periodista Jamal Khashoggi y ha rechazado las sanciones con las que amenaza el presidente estadounidense, Donald Trump, si se demuestra la responsabilidad de Riad en la desaparición del periodista, que está en paradero desconocido desde que el día 2 de octubre entró en el consulado del país árabe en Estambul.

Reabiertos los pasos fronterizos de Jordania e Israel con Siria tras permanecer varios años cerrados

Reabiertos los pasos fronterizos de Jordania e Israel con Siria tras permanecer varios años cerrados

El principal cruce fronterizo entre Siria y Jordania ha reabierto oficialmente este lunes, después de que los grupos rebeldes tomaran su control hace tres años en el territorio sirio impidiendo el paso de cualquier persona, según han informado fuentes oficiales. Israel ha hecho lo propio y ha reabierto también el cruce con Siria de Quneitra, en los Altos del Golán, que permanecía cerrado desde finales de 2014 por el deterioro del conflicto sirio, y que a partir de ahora podrá ser usado por las fuerzas de la ONU que patrullan la zona en ambos lados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad