Últimas Noticias de hoy

Detenido en el aeropuerto de Barajas un miembro de ETA huido

Detenido en el aeropuerto de Barajas un miembro de ETA huido

La Policía Nacional ha detenido en el aeropuerto de Madrid-Barajas al etarra Luis Miguel Ipiña Doña, conocido como Torero o Tontxu, sobre el que pesaba una orden de detención desde 2015, cuando trataba de entrar en España procedente de Bogotá con un pasaporte de México, informa Efe. Ipiña Doña, responsable de importantes acciones terroristas, atentados con víctimas mortales y colocación de explosivos con numerosos heridos, ha sido arrestado por los agentes de Policía Nacional cuando descendía de un avión procedente de Bogotá, ha informado el Ministerio del Interior.

En 2033 un cuarto de los españoles será mayor de 65 años

En 2033 un cuarto de los españoles será mayor de 65 años

En 2033 habrá en España 49 millones de habitantes, 2,4 millones más que ahora, y una de cada cuatro personas será mayor de 65 años, según las proyecciones de población difundidas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De mantenerse las tendencias actuales de fecundidad, mortalidad y migraciones, habrá un crecimiento de la población del 5,1% en los próximos 15 años.

VÍDEO DIARIO | En menos de un minuto: La tragedia de Mallorca tras las lluvias torrenciales

VÍDEO DIARIO | En menos de un minuto: La tragedia de Mallorca tras las lluvias torrenciales

Al menos 10 personas han muerto por los desbordamientos de torrentes en la comarca del Levante de Mallorca, según el último balance del puesto de la Guardia Civil en en Sant Llorenç. Los cuerpos de seguridad todavía buscan a un niño, la última persona desaparecida, mientras que el Govern balear ha anunciado tres días de duelo y pedirá al Gobierno central la declaración de zona catastrófica. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado a las localidades mallorquinas afectadas por las riadas.

VÍDEO DIARIO | En menos de un minuto: La tragedia de Mallorca tras las lluvias torrenciales

VÍDEO DIARIO | En menos de un minuto: La tragedia de Mallorca tras las lluvias torrenciales

Al menos 10 personas han muerto por los desbordamientos de torrentes en la comarca del Levante de Mallorca, según el último balance del puesto de la Guardia Civil en en Sant Llorenç. Los cuerpos de seguridad todavía buscan a un niño, la última persona desaparecida, mientras que el Govern balear ha anunciado tres días de duelo y pedirá al Gobierno central la declaración de zona catastrófica. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado a las localidades mallorquinas afectadas por las riadas.

Más allá de 'Ciudadano Kane': ficción que pone al periodismo en primera plana 


Más allá de 'Ciudadano Kane': ficción que pone al periodismo en primera plana 


Ciudadano Kane es un clásico de todas las facultades de Periodismo. Los futuros profesionales de la información ven, estudian y analizan la cinta de 1941 dirigida por Orson Welles, que además fue su ópera prima, con un afán de entender qué es el periodismo ético. La forma en la que Welles retrató la manipulación de la opinión pública que ejercen los medios de comunicación ha quedado, evidentemente, desfasada en la era digital. Lo que por desgracia también parece desfasado es ese afán por la investigación y por contrastar las fuentes que Welles plasma en la película, especialmente en tiempos de noticias falsas y posverdad. Por eso, y para comprender mejor y a través de la ficción el periodismo de 2018, es recomendable –sin obviar Ciudadano Kane– fijarnos en otros títulos más recientes, ya sean en cine o televisión.

¿Por qué la soledad afecta más a los jóvenes de entre 16 y 24 años?

¿Por qué la soledad afecta más a los jóvenes de entre 16 y 24 años?

Cuando pensamos en la soledad, es habitual que imaginemos personas mayores, que viven solas y que no tienen la oportunidad de relacionarse con otras personas. Sin embargo, la realidad está muy lejos de esta percepción tan común, y las personas de la tercera edad son las que menos sufren este sentimiento que, aunque afecta a gente de todas las edades, es mayoritario entre los jóvenes de entre 16 y 24 años, según un estudio realizado por BBC Radio 4.

¿Por qué la soledad afecta más a los jóvenes de entre 16 y 24 años?

¿Por qué la soledad afecta más a los jóvenes de entre 16 y 24 años?

Cuando pensamos en la soledad, es habitual que imaginemos personas mayores, que viven solas y que no tienen la oportunidad de relacionarse con otras personas. Sin embargo, la realidad está muy lejos de esta percepción tan común, y las personas de la tercera edad son las que menos sufren este sentimiento que, aunque afecta a gente de todas las edades, es mayoritario entre los jóvenes de entre 16 y 24 años, según un estudio realizado por BBC Radio 4.

Una leona llega al Congreso de los Diputados para reclamar igualdad para las niñas

Una leona llega al Congreso de los Diputados para reclamar igualdad para las niñas

Plan International, organización que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, ha colocado hoy en la entrada del Congreso de los Diputados la estatua de una leona, junto a los emblemáticos leones, para mandar un mensaje a los representantes políticos: “los símbolos y referentes también deben cambiar para conseguir la igualdad”, aseguran desde la organización, que acaba de lanzar su campaña mundial #GirlsGetEqual en más de 50 países, reclama con este cambio de símbolo que “las jóvenes sean vistas, escuchadas y valoradas en la sociedad en condiciones de igualdad”.

Confirmados dos casos de dengue en la localidad de Alhama de Murcia

Confirmados dos casos de dengue en la localidad de Alhama de Murcia

Un hombre y una mujer de la misma familia, mayores de 60 años, son los dos primeros casos confirmados de dengue transmitido en España, según ha informado en una rueda de prensa el director general de Salud Pública del Gobierno de Murcia, José Carlos Vicente. Los dos pacientes, que residen en Alhama de Murcia, contrajeron la infección durante unas vacaciones en Cádiz en la segunda quincena de agosto.

Más del 60% de las noticias sobre musulmanes son islamófobas, según un estudio

Más del 60% de las noticias sobre musulmanes son islamófobas, según un estudio

Más del 60% de las noticias publicadas en la prensa escrita española son islamófobas, según un estudio elaborado por el Observatorio de la Islamofobia en los Medios. Para realizar el informe, titulado Una realidad incontestable: La islamofobia en los medios, la entidad analizó más de 1.600 artículos publicados en 2017 por los diarios La Razón, El País, El Mundo, La Vanguardia, eldiario.es y 20 Minutos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad