
Hay que descubrir Portugal y sus vinos, amigos
Una pequeña guía introductoria a las principales regiones de Portugal, sus características y los productores interesantes, por Víctor de la Serna.

Una pequeña guía introductoria a las principales regiones de Portugal, sus características y los productores interesantes, por Víctor de la Serna.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha presentado este jueves cargos contra el fundador de la compañía automovilística Tesla, Elon Musk, a quien acusan de fraude tras anunciar en Twitter el pasado mes de agosto que se planteaba retirar a la empresa de la bolsa. La SEC, que ha presentado su demanda ante un tribunal neoyorquino, afirma que Musk se comportó de forma “temeraria”, que su tuit era falso y engañoso, y que con esta acción dañó a los inversores de Tesla.

El candidato del presidente estadounidense para la Corte Suprema, Brett Kavanaugh, ha dicho este jueves que no retirará su candidatura y ha reiterado su inocencia en una audiencia ante la Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos por las acusaciones de agresión sexual en su contra, informa Efe.”Yo no voy a dejarme intimidar y renunciar a este proceso”, ha dicho el juez en una declaración leída.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido hoy de que si los partidos políticos que le apoyan, entre ellos los independentistas, priorizan el conflicto a la cooperación, “vamos a ir a elecciones y se acabará la legislatura”.

El Salón Erótico de Barcelona, el mayor evento del sector de la pornografía de Europa, ha decidido reformular su presentación e incluirá en su edición de este año la educación sexual y acciones para luchar contra el machismo y la cosificación de la mujer, informa Efe. El festival, que se celebrará del 4 al 7 de octubre en el pabellón de la Vall d’Hebrón de Barcelona, contará como cada año con la participación de los principales actores y actrices porno y este año incluirá tres espacios dedicados a la educación sexo-afectiva teórica y práctica.

Miles de estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han protestado este jueves por la tarde frente al edifico del Rectorado del campus de Móstoles, en una concentración que ponía fin a la huelga que ha tenido lugar a lo largo de toda la jornada bajo el lema ‘Fuera mafia de la Universidad’. Exigen, entre otras cosas, la dimisión del rector Javier Ramos y de todo su equipo.



La nueva temporada, El Resurgir de la Oscuridad, llega cargada de novedades: mascotas, islas flotantes, las Piedras de Sombra y un nuevo control de juego son sólo algunos de los cambios.

La Crida Nacional per la República, el nuevo movimiento independentista impulsado por Carles Puigdemont, celebrará su convención fundacional el próximo 27 de octubre en Manresa (Barcelona) y se constituirá como partido político a inicios de diciembre en un congreso constituyente en Barcelona. Así lo han anunciado los portavoces de la Crida, Gemma Geis, Ferran Mascarell y Antoni Morral, en una rueda de prensa en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) en la que se han dado detalles del “inicio del proceso fundacional” de este movimiento.

Alicia Borrachero es uno de los rostros más queridos de nuestro país. La hemos podido ver en la mayoría de las series de éxito de nuestro país…

El capitalismo nos traje las camisetas baratas, los zapatos baratos, los vestidos baratos. El Made in China ha convertido nuestro armario en un polvorín y eso tiene un precio. A China se sumaron otros países asiáticos que, aprovechando el espacio que abría la globalización, se convirtieron en la fábrica textil del planeta. Esto tiene unas consecuencias: son de sobra conocidas las condiciones en las que se trabaja en algunos de estos países, donde los derechos laborales se toman en muchas ocasiones a la ligera y donde los salarios son ínfimos si los comparamos con Europa o Estados Unidos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha reunido con el presidente de Irán, Hasán Rohani, y con el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, dos de sus más fuertes aliados, al margen de la Asamblea General de la ONU. Tanto Rusia como Irán han condenado enérgicamente las explosiones provocadas por dos drones en un desfile militar en Caracas el 4 de agosto pasado, que Maduro asegura que tenían como objetivo asesinarlo.

La vergüenza se produce como un elemento evolutivo, y no involutivo, como se puede creer. Hasta ahora hemos creado numerosas hipótesis sobre cuáles son sus razones de ser, por qué sentimos vergüenza ante determinados actos, y un grupo de investigadores de la Universidad de California se ha lanzado a averiguarlo.

Es la primera película keniata que ha tenido el honor de competir en Cannes, el festival de cine más respetado del mundo. Pero las autoridades de su país de origen la han censurado al prohibir que se exhiba en salas. ¿Por qué? Porque Rafiki cuenta una historia de amor entre dos mujeres. Pero esta normativa tiene durante esta semana una excepción en Kenia, ya que un tribunal ha permitido su exhibición durante una semana justa. El motivo es sencillo: la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos establece que, para que una película pueda optar al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, esta debe estar en cines en su país de origen durante un periodo de al menos siete días consecutivos. Así, la Justicia keniata intenta ganarse el visto bueno de Hollywood y, de paso, aunque sea a regañadientes, permite a los habitantes del país disfrutar del filme.

Juan Kruz Igerabide ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2018 por su obra Abezedario titirijario, informa en un comunicado el Ministerio de Cultura y Deporte, que concede este premio, dotado con 20.000 euros, para distinguir una obra escrita por un autor español en cualquiera de las lenguas oficiales del país. La obra galardonada, escrita en euskera con el título original Letren txotxongiloa, ha sido traducida al catalán (Abecedari pipiridari), al gallego (Abecedario monicredario) y al castellano (Abezedario titirijario).

Los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) están protestando. El lema de la huelga convocada para todo el jueves es: Fuera mafia de la Universidad.

McDonald’s ha anunciado que sus emblemáticas hamburguesas, la Big Mac y la Royal Cheese, ya no tendrán aromatizantes, colorantes ni conservantes en Estados Unidos. La medida entrará en vigor en sus más de 14.000 restaurantes en el país norteamericano. Sólo las rodajas de pepinillo mantendrán un conservante artificial aunque “los consumidores pueden prescindir de él si eso es lo que prefieren”, ha informado la compañía en un comunicado.


El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se ha sumado este jueves a las voces en el entorno de Pedro Sánchez que de una forma más o menos clara consideran que los políticos catalanes en prisión por presuntos delitos relacionados con el procés no deberían seguir en la cárcel.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha afirmado este jueves que, en los medios de comunicación, “la mentira la paga la calidad de nuestra democracia y el nivel de la ética con la que todos participamos en una sociedad libre y plural como la nuestra”.

“Somos legales, no somos ladrones”, gritan los trabajadores de VTC . ‘Por el derecho a trabajar’ o ‘Por fin tengo trabajo, no me lo quites’, son algunos de los lemas que se puede leer en sus pancartas. Unos 200 conductores de vehículos VTC se manifiestan hoy –y preven hacerlo también mañana– a la espera de que el Gobierno central apruebe este viernes el nuevo decreto-ley con el que tratará de poner fin al conflicto con el sector del taxi. Pasadas las 11:00 ya eran cientos los conductores y unos cuarenta coches VTC los que comenzaban a manifestarse desde Cuzco a San Juan de la Cruz para terminar en la sede del Ministerio de Fomento.

La Audiencia Nacional ha ordenado la reapertura de la quinta pieza del caso Gürtel, denominada “Orange Market”, para investigar las indicaciones que podría haber recibido la directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Valenciana, Dora Ibars, para la adjudicación de determinados contratos a dicha empresa del Grupo Correa.

Para igualar su sueldo con el de sus compañeros varones, las mujeres españolas tienen que trabajar 52 días más al año, según un informe de Oxfam Intermon, que indica que en el año 2014, una de cada cinco mujeres tuvo una baja remuneración, frente a uno de cada diez hombres. Las mujeres migrantes, jóvenes y familias monoparentales son el perfil más precarizado en Europa, informa Efe.

La Policía Nacional ha detenido Salamanca a uno de los fugitivos más buscados de Europa. El arrestado desapareció sin dejar rastro tras ser condenado a 16 años de prisión por abusar sexualmente y violar, en repetidas ocasiones, de la hija de su pareja sentimental, que entonces tenía 15 años.

La Alianza de Partidos Liberales y Demócratas Europeos (ALDE), ha decidido por unanimidad pedir la expulsión del PDeCAT de la coalición. Para ratificar y ejecutar esta decisión, ALDE celebrará un consejo extraordinario el 27 de octubre.

Las autoridades niponas han reconocido que dos empleados de Mitsubishi Electric se suicidaron por exceso de trabajo en 2012 y 2016, convirtiéndose en las últimas muertes ligadas a las excesivas jornadas laborales en Japón, tal y como han confirmado fuentes de la compañía.

Las imágenes de un león marino de Nueva Zelanda golpeando a un kayakista con un pulpo han dado la vuelta al mundo causando furor en las redes sociales en las últimas horas.

Hasta 46 rectores y vicerrectores de universidades del Reino Unido han pedido al Gobierno de Theresa May que prohíba las empresas que escriben tesis y otros trabajos de los estudiantes a cambio de una tarifa, tal y como ha informado la cadena BBC.

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, creó una sociedad instrumental para comprarse un chalé de lujo en la localidad alicantina de Jávea. Este mecanismo le habría permitido a Duque eludir hasta cuatro impuestos, según una información desvelada por Ok Diario.

Continúan saliendo a la luz nuevas grabaciones de las conversaciones entre la actual ministra de Justicia, Dolores Delgado, -por aquel entonces fiscal de la Audiencia Nacional- y el excomisario de policía José Villarejo, actualmente en prisión, en el año 2009.

Argentina obtuvo el miércoles del Fondo Monetario Internacional (FMI) un aumento del crédito millonaria aprobado para estabilizar su agobiada economía, la tercera de América Latina.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha acusado a China de intentar manipular las elecciones legislativas que se celebrarán en noviembre en Estados Unidos y ha achacado ese intento de influencia en los comicios al “desafío” que Washington ha hecho a Pekín en la arena comercial, informa Efe. “Por desgracia, hemos determinado que China ha estado tratando de influir en las próximas elecciones de 2018 que serán en noviembre, contra mi Administración”, ha dicho Trump durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU centrada en la no proliferación de armas de destrucción masiva.



l presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que no aceptará “chantajes” ni “amenazas” y que a su Ejecutivo seguirá gobernando porque no le “va a marcar la agenda política un corrupto”.

Una playa de Grecia se ha convertido en la peor pesadilla de los aracnofóbicos. Desde la llegada del otoño, 300 metros de tela de araña cubren la playa de Aitoliko, en el oeste de Grecia.

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha pedido este miércoles al Parlamento que elabore una nueva Ley Orgánica de Universidades que les otorgue “verdadera y efectiva autonomía”, adecuada financiación y mayor reputación institucional, según ha explicado su presidente, Roberto Fernández.

Apenas unas horas después de conocer que la ministra de Justicia Dolores Delgado llamó “maricón” al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, este miércoles han salido al luz unas nuevas grabaciones de Delgado con el excomisario de policía José Villarejo, actualmente en prisión, en las que la ministra narra cómo vio a jueces y fiscales españoles con menores de edad durante un viaje a Cartagena de Indias, Colombia, según ha difundido el diario digital Moncloa.com.

La Comisión del Pacto de Toledo ha cerrado este miércoles un acuerdo mayoritario para que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC “real” y sin supeditar esta subida a ningún otro parámetro, siguiendo así la recomendación aprobada en 2011, han confirmado a Efe fuentes parlamentarias. Los portavoces parlamentarios de la comisión han cerrado un acuerdo en torno a la recomendación para que la actualización de la pensión vuelva a vincularse a la inflación como el mecanismo que ha de servir para conservar el poder adquisitivo de las pensiones.