
Ola de apoyo en Francia a la chica que le plantó cara a un acosador en París
Francia está indignada, y sobre todo sus mujeres, después de que se diera a conocer un vídeo en el que se ve a Marie Laguerre

Francia está indignada, y sobre todo sus mujeres, después de que se diera a conocer un vídeo en el que se ve a Marie Laguerre

Detienen por extorsión a Juan Muñoz, marido de Ana Rosa, en el caso Villarejo

En Georgia, un pequeño país en las costas del Mar Negro en la región del Cáucaso, ahora es legal consumir cannabis como consumo personal. El Tribunal Constitucional de Georgia anuló este martes las multas que castigaban el consumo personal de cannabis, al estimar que violan el “derecho al desarrollo personal”, pero reafirmó que el cultivo y la venta no están autorizados.

Unauto, la patronal de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que se ha reunido esta mañana con responsables del Ministerio de Fomento, ha pedido al Ejecutivo que no ceda al “chantaje” de los taxistas, informa Efe. De momento, en Madrid, el Paseo de la Castellana sigue tomado por miles de taxis, que protestan ante la sede de Fomento y que solo dejan abierto al tráfico un carril por sentido. En Valencia, la calle Colón ha vuelto a quedar bloqueada desde primera hora de la mañana por las movilizaciones de los taxistas.

El 1 de agosto es el Día de Sobrecapacidad de la Tierra. Se trata de la fecha en la que habremos utilizado todos los árboles, el agua, el suelo fértil, los peces, y en general, todos los recursos renovables que la Tierra nos puede aportar en un año.

‘Las hijas de Antonio Lopez’ es la infancia de su autora, Rebeca Khamlichi, quien vivió marcada por un padre alcohólico y una madre fanática religiosa

Esta medianoche, Marte podrá ser visto con la mayor claridad en los últimos 15 años, gracias a que su órbita se ha acercado a la Tierra mucho más que en los últimos años. Según los cálculos de los expertos, Marte estará a unos 57,4 kilómetros de la Tierra este martes. En otras fechas del calendario, el planeta rojo se encuentra a unos 100 millones de kilómetros.

Imágenes aéreas y tomadas por satélite muestran que el número de parejas de cría de pingüinos rey ha caído un 88%, según un artículo publicado en el periódico Antarctic Science. Los científicos han recogido en su informe que no está claro el motivo del descenso de la población de pingüinos.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la llegada del AVE a Cantabria, así como una mayor aportación a la financiación de la dependencia, en una reunión mantenida en La Moncloa.

El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, se enfrenta este martes a dos mociones de censura presentadas por la centroderecha y la izquierda en la Asamblea Nacional debido a su gestión del llamado caso Benalla.

Thomas Markle, el padre de la duquesa de Sussex, está devastado” y con el corazón roto. El hombre, de 74 años, ha asegurado en una nueva entrevista que lleva más de 10 semanas sin tener noticias de su hija ni poder hablar con ella.

Más de 20 mujeres han hecho públicos esta semana en China varios episodios de abusos y acoso sexual que han sufrido por parte de ex jefes, conocidos y compañeros de trabajo. La oleada de acusaciones comenzó después de que el lunes el fundador de una conocida organización benéfica admitiese haber violado a una mujer.

Los servicios de emergencia de Indonesia han evacuado con éxito a más de 500 senderistas, incluidos los cinco españoles, del volcán indonesio Rinjani, después de que el pasado domingo un terremoto de magnitud 6,4 provocara desprendimientos de toneladas de piedras y fango, por lo que unos 560 montañeros quedaron atrapados en la montaña, ha informado este martes el portavoz de la Agencia Nacional de Emergencias, Sutopo Purwo Nugroho, que ha informado de que aún quedan seis personas atrapadas y un fallecido.

Desde este martes, los usuarios de WhatsApp pueden realizar llamadas y videollamadas grupales de hasta cuatro personas. Estas llamadas grupales están disponibles en las versiones de WhatsApp de iOS y Android, según ha informado la compañía en su blog.

Las autoridades de Irán han respondido este martes al presidente estadounidense, Donald Trump, que cualquier opción de reunión y diálogo entre ambos países pasa por el regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear multilateral de 2015 y a la reducción de hostilidades. Donald Trump había comunicado que no iba a establecer ninguna condición para reunirse con el mandatario iraní, Hasán Rohaní.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la modificación puntual del plan urbanístico de Madrid que afecta al estadio Wanda Metropolitano, del Atlético de Madrid. En la sentencia, el TSJM anula el acuerdo de aprobación definitiva de la modificación del Plan de Ordenación Urbana relativo al área del Parque Olímpico sector oeste y el estadio de La Peineta, en el distrito San Blas-Canillejas.

Los fiscales generales del Partido Demócrata de Connecticut, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Oregon, Washington y el distrito de Columbia han presentado una demanda ante un tribunal federal en Seattle para bloquear una medida de la administración de Donald Trump que permite fabricar armas de plástico con impresoras 3D a partir del 1 de agosto, las cuales serán casi imposibles de controlar, según los críticos.

El Paseo de la Castellana en Madrid, la calle Colón en Valencia y la Gran Vía en Barcelona han amanecido bloqueadas este martes por los taxis en una nueva jornada de huelga del sector a pesar de que el lunes el Ministerio de Fomento se comprometió a atender sus peticiones.

El PIB español ha crecido un 0,6% en el segundo trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Esta tasa es una décima inferior a la registrada en el primer trimestre, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La noticia me llenó de una felicidad imprevista: un disco perdido de John Coltrane. No un pastiche de grabaciones o de versiones alternativas, no un recopilatorio ni una versión de lujo de algo ya conocido, sino un disco entero, abandonado durante años en el fondo de armario de los estudios Van Gelder de Nueva Jersey. Sentí algo muy parecido al spleen burgués de Amanda Petrusich en las páginas de The New Yorker:

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos creen que Corea del Norte está construyendo nuevos misiles, según imágenes recientes captadas por satélite de una instalación que fabricó el primer misil capaz de alcanzar Estados Unidos, informan medios estadounidenses.

La alergia a los viajes estivales y las vacaciones masificadas me lleva a buscar el ocio de agosto sin salir de casa. Desconectando del lodazal político, me mudo al Oxford de mediados de los sesenta del pasado siglo. Estética sixties, arquitectura medieval, cielos plomizos, cálidas veladas de pub entre pintas y denso y aromático humo de pipas. Como no puede ser de otra manera, en un contexto de ficción inglesa, la apacible y civilizada ciudad universitaria esconde un submundo de crímenes perversos, delitos de pasión y ambición, tramas inextricables de corrupción política con hampones malvados y sin escrúpulos.

La Policía ha detenido en Senegal a un hombre que, a falta de comprobación a través del cotejo de sus huellas dactilares, podría ser Guillermo Fernández Bueno, el peligroso preso fugado en busca y captura internacional tras no regresar a la prisión de El Dueso, en Cantabria, tras un permiso de siete días.

La URJC encuentra “una caja de documentación” del año del máster de Casado



El pleno del ayuntamiento de Benidorm (Alicante) ha aprobado este lunes por amplia mayoría reclamar a las administraciones superiores la elaboración de una propuesta de ley que otorgue competencias a los municipios para “dictar normativas específicas” en la lucha contra la conductas incívicas. El objetivo es erradicar lo que se ha denominado en algunos destinos turísticos como “turismo de borrachera”, informa Efe.

La Policía Nacional ha desarticulado en Alicante una red de trata de personas que captaba a jóvenes en su país de origen y, una vez en España, las obligaba a ejercer la prostitución durante 22 horas al día en varios pisos ubicados en el centro de la ciudad.

Arluy, el quinto productor y distribuidor de galletas en España, ha sido comprado por Biscuit International, un especialista europeo en galletas de marca blanca propiedad del fondo de inversión francés Qualium Investissement, ha anunciado Biscuit International este lunes.

Alrededor de cuatro millones de personas se han quedado fuera del borrador final del Registro Nacional de Ciudadanos (NRC) del estado de Assam, en el noreste de India. El borrador del censo, publicado este lunes, tiene como objetivo identificar a los ciudadanos indios en la región y dejar fuera a los inmigrantes ilegales.

Las primeras elecciones en Zimbabue sin Mugabe, marcadas por una alta participación

La tranquilidad ha reinado en la capital en la hora punta de la mañana de este lunes a pesar de la huelga de taxis que continúa en la ciudad, que ha dejado sin servicio de este transporte a las estaciones de tren o al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde solo unos pocos taxis llevaban -gratis- a ancianos, enfermos, embarazadas o personas de movilidad reducida.

El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado este lunes una moción del Bloque Nacionalista Galego (BNG) por la cual el consistorio muestra su rechazo a un posible traslado de los restos del dictador Francisco Franco a su ciudad natal tras la anunciada exhumación de su emplazamiento actual, el Valle de los Caídos. La propuesta ha salido adelante con los votos de BNG, Ferrol en Común, PSOE y la edil no adscrita Esther Leira. Por su parte, PP y Ciudadanos han optado por la abstención, informa Efe.

Oxfam Internacional trata de mostrar el coste humano que se oculta detrás de la poderosa industria alimentaria y de los supermercados, y que llega al corazón de la pobreza mundial.

España acogerá en la localidad gaditana de Rota a partir de marzo el cuartel general de Atalanta, la operación que lucha contra la piratería en el Cuerno de África y que dejará su base de Reino Unido debido al Brexit, ha anunciado este lunes el Consejo de la Unión Europea (UE), citada por AFP. El Consejo “ha decidido reubicar el cuartel general de la fuerza naval dirigida por la Unión Europea (UE NAVFOR) trasladándolo de Northwood [Reino Unido] a Rota”, ha indicado en un comunicado esta institución que representa a los países del bloque.

La humanidad habrá consumido este miércoles el conjunto de los recursos que la naturaleza puede renovar en un año y vivirá “en deuda” durante cinco meses, según la oenegé Global Footprint Network.

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha negado este lunes haber blanqueado dinero mediante sociedades en el extranjero como sostiene la Guardia Civil. Además, ha criticado a la fiscal por investigarle “sorprendentemente, cuando se ha demostrado que no ha habido fraude”, y ha cargado contra la ONIF, la Oficina Antifraude de Hacienda, que interpuso la denuncia que inició este caso.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado que el Gobierno estudia subir de tres puntos a “entre cuatro y seis” la sanción por distraerse con el teléfono móvil mientras se conduce. “Desde 2016, las distracciones son la principal causa de accidentes mortales por delante del alcohol y la velocidad”, ha dicho en una entrevista en Cadena Ser. “Esto de las distracciones tiene un nombre: el uso excesivo e inadecuado del móvil”, ha añadido.

Un esquiador francés que desapareció en Italia hace más de 60 años ha sido por fin identificado después de que se publicaran detalles de una investigación sobre su desaparición en las redes sociales, ha indicado este domingo la policía italiana, citada por AFP.

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha abierto un proceso de investigación en un caso de bebés robados por primera vez en España. Esta decisión se ha tomado tras la presentación en 2017 de una queja ante el Comité de los Derechos del Niño de la ONU por parte de un matrimonio residente en Navarra, al que supuestamente le robaron a su hijo al nacer, en 1985. Esta investigación llega semanas después de que comenzara en España el primer juicio por un caso de bebés robados, el de la murciana Inés Madrigal.