Últimas Noticias de hoy

Dios es cuadrado

Dios es cuadrado

Bajo el pretexto de la sofisticación tecnológica y el prurito civilizador, el fútbol moderno ha ido renovando las cláusulas del contrato con el público. Si en mi niñez, en mitad de una retransmisión, el locutor de turno (del que sólo se esperaba que murmurara el nombre del futbolista que tocaba la pelota; sólo José Félix Pons se permitía algún aderezo) hubiera anunciado: “No se pierdan, después del partido, la nueva entrega de ‘Lo que se avecina’, la serie más disparatada de la ficción televisiva”, habría abjurado del mundo. Hoy, en cambio, finjo no haber oído nada, y de esa suspensión de la incredulidad saco el aplomo para seguir, mal que bien, a pie de obra. 

La UE pregunta a los europeos si quieren seguir cambiando la hora cada seis meses

La UE pregunta a los europeos si quieren seguir cambiando la hora cada seis meses

La Comisión Europea (CE) ha iniciado este viernesuna consulta para preguntar a los ciudadanos europeos si quieren seguir cambiando de hora dos veces al año después de haber recibido distintas “peticiones de ciudadanos, del Parlamento Europeo y de ciertos Estados miembro de la Unión”, informa la Comisión en un comunicado. “La Comisión está interesada en reunir los puntos de vista de ciudadanos europeos, personas interesadas y Estados miembros sobre los actuales arreglos de horario de verano y sobre algún posible cambio en esos arreglos”, dice el organismo.

Trump estudia pedir más tiempo para reunir a las familias migrantes separadas en la frontera

Trump estudia pedir más tiempo para reunir a las familias migrantes separadas en la frontera

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando la posibilidad de pedir a un juez de San Diego (California) más tiempo para reunir a los menores migrantes que fueron separados de sus familiares en la frontera con México mientras intentaban entrar en el país, informa Efe. Los abogados del Departamento de Justicia interpusieron el jueves un escrito en la corte del distrito sur de California para notificar al magistrado de que el Ejecutivo está teniendo dificultades para reunificar a las familias inmigrantes y advertir de que podría necesitar más tiempo.

El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción del Parlament sobre el 9-N

El Gobierno impugnará ante el Tribunal Constitucional la moción del Parlament sobre el 9-N

El Gobierno ha solicitado al Consejo de Estado el dictamen necesario para poder impugnar ante el Tribunal Constitucional la moción aprobada el jueves por el Parlament para renovar la vía unilateral, ha informado este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa. La ministra ha explicado que este recurso se presentará “en defensa de la Constitución y del Estatuto de Cataluña”. “En cuanto tengamos el dictamen del Consejo de Estado, presentaremos la impugnación ante el Tribunal Constitucional. 

Casado reclama el derecho a decidir de quienes no apoyaron a Santamaría

Casado reclama el derecho a decidir de quienes no apoyaron a Santamaría

Pablo Casado insiste en dar la batalla hasta el congreso del PP y este viernes ha sumado a todos los militantes que el miércoles no votaron a la candidata ganadora de la primera vuelta, Soraya Sáenz de Santamaría, para defender su derecho a decidir a quién quieren de líder, con el voto de los compromisarios. Un día después de celebrarse la primera ronda del proceso interno para elegir líder del PP, Casado ha hecho este reclamo y ha insistido en defender las normas del congreso, por las que los compromisarios tienen la última palabra.

Citados al Congreso el maquinista y el interventor del tren siniestrado en Santiago

Citados al Congreso el maquinista y el interventor del tren siniestrado en Santiago

El maquinista y el interventor del tren Alvia que descarriló en julio de 2013 en las afueras de Santiago, accidente en el que murieron 80 personas, han sido citados la próxima semana ante una comisión del Congreso de los Diputados que investiga el siniestro, informa Efe. El maquinista Francisco José Garzón y el interventor Antonio Martín Marugón acudirán el próximo miércoles ante la comisión, junto a la directora de la oficina de atención a víctimas del operador ferroviario Renfe, Carmen Jiménez, y a representantes de asociaciones de víctimas.

Podemos pide que se declaren nulos los juicios a personas LGTBI realizados durante el franquismo

Podemos pide que se declaren nulos los juicios a personas LGTBI realizados durante el franquismo

El grupo parlamentario de Unidos Podemos ha registrado hoy en el Congreso una iniciativa por la que pide al Gobierno declarar nulos todos los juicios y condenas a personas LGTBI durante el franquismo, una medida con la que pretenden “recuperar la memoria” y “hacer justicia” para este colectivo. La proposición no de ley, cuyo anuncio coincide con el 40 aniversario de la primera manifestación del Orgullo en Madrid, se enmarca dentro de un “proyecto global” del grupo, con el que quieren contribuir a que “esta sea la legislatura de la diversidad y de los derechos LGTBI”.

Gustavo Rodríguez: "Dentro de mí habitaba un machista que quería dejar de serlo"

Gustavo Rodríguez: "Dentro de mí habitaba un machista que quería dejar de serlo"

Gustavo Rodríguez (Lima, 1968) tiene unos modales delicados, es amable y culto y escucha con interés, habla sin reparos. En su país, Perú, tiene una fama consolidada como escritor y como publicista, un oficio que abandonó por la literatura pero que lo acompaña como una sombra cada vez más tímida. Hace un par de semanas estuvo en Rusia como hincha, la selección de fútbol de su país se clasificó para un Mundial después de 36 años de ausencia, y disfrutó de los partidos en Moscú y Ekaterimburgo: “Fue una fiebre masiva la que nos dio”.

Identificado un sospechoso de los atentados de París como un verdugo del Estado Islámico

Identificado un sospechoso de los atentados de París como un verdugo del Estado Islámico

La policía belga ha identificado a Osama Krayem, uno de los sospechosos de los atentados yihadistas perpetrados en 2015 en París, como uno de los verdugos del piloto jordano cuya ejecución por el grupo Estado Islámico (EI) a principios de ese año en Siria conmocionó al mundo. Una fuente próxima al caso ha confirmado a AFP la información adelantada por el diario belga La Dernière Heure (DH). “Es correcto. Hemos podido establecer que era él quien estaba allí”, ha declarado esta fuente sobre Osama Krayem, quien podría ser acusado de “crímenes contra la humanidad”.

Los líderes rohingyas rechazan un acuerdo de repatriación entre la ONU y Birmania

Los líderes rohingyas rechazan un acuerdo de repatriación entre la ONU y Birmania

Los líderes de la comunidad de los rohingyas han rechazado un memorándum de entendimiento entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno de Birmania (o Myanmar), por el cual se acepta el retorno de los refugiados rohingyas al estado de Rakáin, según The Guardian. Los representantes de esta minoría étnica han comunicado que la resolución no tiene en cuenta sus necesidades y que no ayuda en la repatriación de refugiados. 

Los tratamientos de fertilidad públicos reabren sus puertas a mujeres solteras y lesbianas

Los tratamientos de fertilidad públicos reabren sus puertas a mujeres solteras y lesbianas

El Gobierno ha reabierto este viernes “la posibilidad de acceder, para mujeres solas y para mujeres lesbianas, a tratamientos de reproducción asistida” financiados por la sanidad pública, ha anunciado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Tal como ha recordado Celaá, se trata de “un servicio que ya estuvo en la cartera nacional de servicios”, hasta que el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy decidió en 2013 impedir a las mujeres solteras y homosexuales el acceso a tratamientos de fertilidad.

EarthTime, la herramienta para visualizar cómo destrozamos el planeta

EarthTime, la herramienta para visualizar cómo destrozamos el planeta

Lo vemos y escuchamos todos los días: el cambio climático está alternando la naturaleza, está modificando nuestro hábitat y el de miles de especies. La concienciación se ha extendido notablemente, nuestra juventud está más concienciada con la necesidad de conservar el medioambiente que ninguna anterior. Sin embargo, todavía hay quien pone en cuestión la urgencia de adoptar esta posición responsable. Para ellos –y también para los curiosos– ha nacido una página, EarthTime, que muestra a vista de pájaro las consecuencias de factores como el blanqueamiento de los corales o la deforestación.

Nagore Laffage, el nombre que marcó para siempre los Sanfermines

Nagore Laffage, el nombre que marcó para siempre los Sanfermines

Se llamaba Nagore Laffage y tenía solo 20 años. En los Sanfermines de 2008, fue brutalmente asesinada por José Diego Yllanes Vizcay, que entonces era residente de Psiquiatría en la Clínica Universitaria de Navarra. Este joven psiquiatra decidió entonces que no querer mantener relaciones sexuales con él era suficiente motivo para violar y matar a golpes a Nagore, que pidió auxilio en vano.

Libertad bajo fianza para la enfermera británica sospechosa de asesinar a ocho bebés

Libertad bajo fianza para la enfermera británica sospechosa de asesinar a ocho bebés

La enfermera acusada del asesinato de ocho bebés y de la tentativa de asesinato de otros seis en el hospital de Chester, en el noroeste de Inglaterra, ha sido puesta en libertad bajo fianza este viernes tras permanecer en custodia policial desde el martes, han indicado fuentes policiales. La profesional sanitaria Lucy Letby, de 28 años, cuya identidad han desvelado los medios locales, pero que no ha sido confirmada por las autoridades, fue detenida en el marco de una investigación por la muerte de 17 bebés y el “colapso no mortal” de otros 15 entre marzo de 2015 y julio de 2016.

Se elevan a 21 los muertos por el naufragio del 'Phoenix' en Tailandia

Se elevan a 21 los muertos por el naufragio del 'Phoenix' en Tailandia

El balance de muertos por el naufragio del Phoenix PD Diving en la isla de Phuket se ha elevado a 21 y decenas de personas continúan desaparecidas, según ha informado a AFP el centro provincial de rescate de la isla, uno de los destinos turísticos más importantes del sur de Tailandia. La nave naufragó el jueves en medio de una fuerte tormenta, llevando a 105 personas a bordo, muchas de ellas turistas de nacionalidad china.

El chupinazo da comienzo a las fiestas de los Sanfermines 2018

El chupinazo da comienzo a las fiestas de los Sanfermines 2018

El lanzamiento del tradicional chupinazo desde el balcón principal del Ayuntamiento de Pamplona ha dado comienzo a los Sanfermines de 2018, nueve días de fiesta ininterrumpida que visten de blanco y rojo la capital navarra. Este año, los encargados de lanzar el chupinazo han sido el grupo musical Motxila 21, de la Asociación de Síndrome de Down de Navarra, elegidos por votación popular. 

Los nuevos aranceles de Estados Unidos intensifican la guerra comercial con China

Los nuevos aranceles de Estados Unidos intensifican la guerra comercial con China

El Gobierno de Donald Trump ha impuesto un aumento de los aranceles en un 25% a la importación de productos chinos –principalmente del sector tecnológico e industrial– por valor de 34.000 millones de dólares, en el marco de una guerra comercial con China, que ha respondido con la adopción de “unos contraataques necesarios”. Estas sanciones forman parte de la primera fase de un castigo total de 50.000 millones, según anunció la Casa Blanca a mediados de junio.

Al menos 33 muertos por una ola de calor en Canadá

Al menos 33 muertos por una ola de calor en Canadá

Al menos 33 personas han muerto en la última semana en Canadá debido a una ola de calor que azota el este del país. De estas 33 muertes, 18 han sido en Montreal, en su mayoría hombres de entre 53 y 85 años en situación vulnerable y que no disponían de aire acondicionado, ha informado la directora regional de salud de la ciudad, Mylène Drouin.

Dimite Scott Pruitt, responsable de Medioambiente de Trump investigado por corrupción

Dimite Scott Pruitt, responsable de Medioambiente de Trump investigado por corrupción

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que aceptó la dimisión de su jefe de Medioambiente, Scott Pruitt, principal impulsor de la salida de su país de los Acuerdos de París, tras meses de investigaciones sobre sus prácticas controvertidas al frente de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), añadiendo en Twitter que “ha hecho un trabajo sobresaliente” y que “siempre” le estaré agradecido, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.

Publicidad
Publicidad
Publicidad