branded content

Los motivos detrás del auge de los seguros de vida en España

Los motivos detrás del auge de los seguros de vida en España

Las pólizas de vida han tomado impulso después de la pandemia, creciendo la concienciación sobre los beneficios de tener este tipo de producto asegurador, más allá de la seguridad económica que ofrecen.

Desde 2023 hasta la actualidad, la contratación de seguros de vida en España ha crecido a un ritmo constante. Y es que, según datos de ICEA, las primas para este producto asegurador ya aumentaron casi un 36,5%, acumulando 43.011 millones de euros.

Detrás de esta tendencia creciente hay varios motivos de peso. El primero de ellos es la innovación dentro del sector seguros. Entre otros aspectos destacables, se ha dado un gran avance en las facilidades de contratación, encontrando compañías de seguros como Life5 que han eliminado cualquier papeleo para este trámite.

Asimismo, el desarrollo de seguros más atractivos y totalmente personalizables que promueven las nuevas compañías de seguros frente a las aseguradoras tradicionales, han creado un efecto llamada a la contratación de seguros de vida online.

Y la otra razón de peso es que la concienciación sobre los beneficios de este tipo de pólizas es mayor que hace una década, pues la pandemia marcó un antes y un después en lo que se refiere a bienestar.

La digitalización, la propulsora de los seguros de vida en España

Las nuevas tecnologías y la no tan reciente integración de la inteligencia artificial en las diferentes áreas de una empresa han provocado que las compañías de seguros tengan que avanzar en materia de digitalización en sus productos y servicios.

Tanto es así que, en los últimos años, ha surgido un nuevo modelo de negocio totalmente disruptivo frente a las aseguradoras tradicionales y fundamentado en las nuevas tecnologías. Se trata de las llamadas «insurtech», compañías de seguros que no requieren de trámites farragosos, pues se realiza todo íntegramente por internet, y de entre las que destaca especialmente Life5, la líder de este sector.

Gracias a los recursos tecnológicos que utilizan, este tipo de compañías han contribuido al enriquecimiento general del sector. Un claro ejemplo de ello es en:

  • El diseño de pólizas más personalizadas y adaptadas a las necesidades de los clientes a partir de datos.
  • El uso de nuevas vías de comercialización de seguros, llegando a más personas.
  • La agilización de los procesos de contratación y cálculo del precio del seguro de vida.
  • La apertura de nuevos canales de comunicación con los usuarios, fomentando la inmediatez, la fluidez y la cercanía.

Con ello, las aseguradoras de toda la vida se han visto con la necesidad de innovar sí o sí para estar a la altura del resto. Y, aunque se siguen utilizando vías de contratación y contacto muy tradicionales, han sabido sacarle partido a la implementación de la tecnología en las áreas de gestión de siniestros y la detección del fraude, sobre todo.

Los beneficios de contratar un seguro de vida hoy en día

Como ya hemos adelantado, las pólizas de vida han tomado impulso después de la pandemia, creciendo la concienciación sobre los beneficios de tener este tipo de producto asegurador, más allá de la seguridad económica que ofrecen.

Un seguro de vida para cada situación

Desde hijos solteros con padres dependientes a cargo hasta parejas primerizas que les preocupa el pago de la hipoteca. Ante la gran variedad de necesidades que surgen conforme avanzamos en la adultez, se puede decir que, hoy en día, hay una póliza para cada situación.

Por ejemplo, la principal preocupación de un padre primerizo es el pago de la hipoteca, a la vez que el mantenimiento económico de su pareja e hijo si muere o queda incapacitado. Antes solo podía conformarse con el seguro de vida del banco vinculado a la hipoteca, el cual tenía el capital justo para cubrir la deuda.

En cambio, actualmente puede contratarlo en una compañía de seguros, como la citada Life5 u otras similares, y asegurar un capital mayor, que le permita saldar la deuda con el banco y, además, que su pareja reciba un apoyo económico extra.

Coberturas más allá del fallecimiento

Los seguros de vida tradicionales se conocen por solamente cubrir el fallecimiento del tomador, y bajo una serie de condiciones y exclusiones muy estrictas.

En cambio, ahora hay seguros como Life5 Vida que cubren el fallecimiento por cualquier causa, incluyendo accidente y enfermedad, y se pueden añadir coberturas adicionales, como la incapacidad permanente absoluta. Además, otro punto interesante es que se puede solicitar el anticipo de capital para el pago de gastos funerarios.

Seguro de vida a medida

Con la incorporación de herramientas digitales, como son los formularios web o las calculadoras de precios de seguros de vida, actualmente es más fácil personalizar una póliza.

Además de poder comparar online muchos productos aseguradores, en estas compañías, como la ya mencionada, puedes calcular el precio del seguro de vida de forma ilimitada, gratis y en pocos minutos. De esta manera, no hay un precio cerrado, sino que puedes hacer tus cálculos en base a diferentes variables, entre ellas un amplio rango de capital asegurado, que va desde los 50.000 € hasta los casi 700.000 €.

Contratación online e inmediata

Aunque sigue habiendo aseguradoras que se rigen por un método tradicional en cuanto a documentación y procesos burocráticos, hay otras que han conseguido eliminar cualquier papeleo, ya que la contratación se realiza 100% online.

Esto supone, sobre todo para aquellas personas con horarios ajetreados, no tener que acudir presencialmente a ninguna sucursal, ya que todas las gestiones se realizan a través del área del cliente en su web.

Además, gracias a la eliminación de exámenes médicos por parte de esta insurtech, que también suelen alargar el contratar un seguro de vida tradicional, el tomador pasa a estar asegurado de forma inmediata. De hecho, en las opiniones de los clientes de Life5 en plataformas contrastadas como Truspilot o en las reseñas de Google Maps se reitera la afirmación de “rápido, fácil y experiencia muy positiva”.

Apoyo de expertos en todo momento

Si bien es cierto que hay personas que no tienen ninguna dificultad en contratar un seguro de vida online, un aspecto que sigue vigente en este sector es el componente humano a la hora de asesorar o resolver dudas a los futuros tomadores de seguros de vida.

Aunque se están introduciendo chatbots o asesores programados con IA, los clientes siguen apostando por el acompañamiento de expertos en seguros de vida. Un equipo de profesionales especializados en la materia que ofrecen asesoramiento, desde la contratación de la póliza hasta el cambio del seguro de vida con el banco o la gestión de siniestros.

MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D