Branded Content

La importancia del multilingüismo en el mercado laboral actual

Más del 70% de los empleadores demandan habilidades lingüísticas

La importancia del multilingüismo en el mercado laboral actual

Cada vez más academias, empresas o escuelas fomentan este tipo de enseñanza, pues está comprobado que con este aprendizaje inmersivo se consiguen mejores resultados

Uno de los requisitos indispensables en la actualidad para buscar un trabajo es saber hablar más de un idioma. Desde las empresas se busca personal cualificado no solamente en el sector para el que están buscando un nuevo trabajador, también en cuanto a idiomas se refiere. Saber hablar una segunda lengua, incluso tener dominio de una tercera puede abrir muchas puertas pues es un aliciente a la hora de contratar nuevos trabajadores. En la actualidad, hay cada vez más personas que quieren aprender nuevos idiomas o perfeccionarlos en el país donde se habla. En este sentido, el castellano es una de las lenguas más habladas en el mundo y también una lengua que tiende puentes y es importante a la hora de acceder a nuevos puestos de trabajo. Por eso, la mejor manera de adquirir conocimientos en este idioma es realizar cursos de español en España y con profesores nativos.

Esta práctica es a día de hoy bastante habitual. Cada vez más academias, empresas o escuelas fomentan este tipo de enseñanza, pues está comprobado que con este aprendizaje inmersivo se consiguen mejores resultados y se adquiere de una manera más fácil el idioma que queremos aprender. Alejarnos de las tediosas clases en el colegio con las prácticas tradicionales y buscar un aprendizaje más natural. Viajar además nos dará un conocimiento extra en un lenguaje cotidiano que podremos emplear en cualquier circunstancia, además de conocer y ahondar en la gramática o léxico de este idioma.

No solamente se habla el idioma en la hora que dure la clase. Al aprender un idioma en el extranjero también hemos de interactuar durante todo el día en esa lengua, en situaciones reales, desenvolviéndonos y adquiriendo unas capacidades que desde una clase sería imposible conseguir. Viajar al extranjero para conocer un nuevo idioma no solamente nos aportará nuevos conocimientos y perfeccionamiento lingüístico, también nos ayudará a sumergirnos en esa cultura, con sus costumbres, características y empleos de la lengua, conociendo también esa parte pragmática de la lengua que es fundamental para conseguir el pleno desarrollo de la misma. Es la manera más rápida y eficaz de hacernos con un nuevo idioma. Muchas veces no conseguimos desarrollar las competencias necesarias para poder comunicarnos eficientemente en un nuevo idioma por falta de confianza. Con este tipo de enseñanza en el extranjero también se combate esa inseguridad, pues es necesario durante todo el día estar hablando en ese idioma, lo cual aumenta nuestra fluidez y mejora nuestra confianza para poder aprender más acerca de la nueva lengua.

En las escuelas lo que aprendemos son expresiones estándar de la lengua. Se intenta transmitir un vocabulario básico y además se enseña a emplear la lengua según sus cánones. No obstante, en las empresas también se busca que la persona pueda mantener conversaciones más fluidas, con mayor soltura y muchas veces en un ámbito informal. Hemos de tener en cuenta que, en un mundo cada vez más globalizado, las comunicaciones con otros países son más comunes y además el léxico empleado puede variar. Viajar no solamente nos dará conocimiento acerca de su cultura y podremos conocer mejor el país, también nos aportará una fluidez y un léxico que podemos emplear en diferentes circunstancias, adquiriendo un dominio mayor del lenguaje que vamos a hablar.

Es fundamental en el mundo actual conocer nuevos idiomas para los negocios, el comercio internacional, establecer relaciones diplomáticas y con otras empresas del mismo sector. También para conocer nuevos avances tecnológicos, científicos, así como posicionar a la empresa en buena consideración, gracias a la labor de los profesionales que en ella trabajan y también a las relaciones con el extranjero. Por ello cada vez con mayor frecuencia se establece como requisito indispensable conocer más de un idioma.

A pesar de todo ello, las empresas buscan también que el posible candidato al puesto de trabajo tenga certificación oficial. Por ello surge la necesidad también de, además de todo lo que hemos esbozado hasta el momento, esté la persona tutorizada por un profesor nativo. Será este concepto el que impulse numerosas academias, con profesores nativos que se encargan de intentar enseñar un lenguaje más adaptado al día a día, a diferentes trabajos y siempre enfocado a poder superar una prueba académica que nos certifique que somos poseedores de conocimientos elevados en una lengua concreta.

Aprender un nuevo idioma con profesores nativos puede hacer que desarrollemos más nuestras capacidades lingüísticas, enseñarnos nuevas maneras y formas de ver el mundo, conociendo nuevas culturas. Además, aprender nuevos idiomas y poder hablarlos de manera fluida, como venimos comentando a lo largo de este artículo, puede abrirnos nuevas puertas profesionales, pues es una de las habilidades más demandadas por las empresas en la actualidad y uno de los puntos que hemos de trabajar con ahínco para conseguir un buen puesto de trabajo.

MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D