en colaboración con

Telefónica incorpora los NFT del proyecto Harvverse para revolucionar la producción del café desde el metaverso

Gracias a su algoritmo de aprendizaje, ajusta la producción considerando factores climáticos como la cantidad, intensidad o duración de las precipitaciones

Telefónica incorpora los NFT del proyecto Harvverse para revolucionar la producción del café desde el metaverso

Telefónica

Telefónica ha dado un paso significativo en la consolidación de su presencia en el mundo digital con la incorporación de nuevas colecciones de NFTs a su ya variado y atractivo Marketplace. Estas colecciones no solo destacan por su innovación tecnológica, sino también por su profundo compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y el apoyo a la cultura. Las novedades son dos nuevas colecciones del proyecto Harvverse, enfocadas en la industria del café en América Latina, y una serie conmemorativa de NFTs de la película Calladita, que se unen a la ya amplia colección de Telefónica.

En primer lugar, Harvverse representa un esfuerzo pionero en la transformación de la industria del café mediante el uso de tecnología avanzada y la integración en el metaverso. Este proyecto tiene como objetivo principal conectar directamente a los productores de café con los consumidores, asegurando transparencia, precios justos y acceso a nuevos mercados.

La clave de Harvverse radica en su uso de avanzados sistemas de recolección de datos y algoritmos de aprendizaje automático, que ajustan de manera inteligente la producción de café considerando factores climáticos cruciales como la cantidad, intensidad, duración y frecuencia de las precipitaciones.

Telefónica incorpora las colecciones ‘Green’ y ‘Carbono’, que constarán de 10 diferentes NFTs. Cada uno asigna derechos sobre activos agrícolas virtuales y proyectos sostenibles, abordando desafíos como el acceso limitado a recursos y la necesidad de técnicas más sostenibles. Es decir, el comprador a través del NFT que tiene en su wallet también está adquiriendo parcelas reales de café, es el llamado concepto ‘phygital’, la unión entre lo físico y lo digital.

La colección ‘Green’ celebra la esencia de la sostenibilidad ambiental, ofreciendo una experiencia sensorial única. Los NFTs incluyen nombres evocadores como GeishaVerde, Mezcla Armoniosa, Eco-Friendly Euphoria, Aromas de la Selva, Energía Renovable, Rescate del Sabor, Experiencia Orgánica, Sinfonía de Aromas, Conexión con la Naturaleza y Sabor Sostenible. Cada NFT no solo representa una parcela de café, sino también una inversión en prácticas agrícolas sostenibles.

Por su parte, la colección ‘Carbono’, diseñada para conectar a los usuarios con los elementos naturales como la tierra y el sol, busca contribuir a la creación de estándares en la reducción de carbono. Los NFTs de esta serie incluyen Terra Guardian, Solstice Serenade, Eco Vanguard, Earth’s Steward, Verde Horizon, Climate Crusader, Eco Warrior, Renewed Hope, Earth’s Legacy y Green Advocate. Estos NFTs no solo representan una inversión, sino también un compromiso con un futuro sostenible y la preservación del medio ambiente.

«Con nuestro Marketplace nos aseguramos de que los NFTs de nuestros creadores son realmente únicos, y ofrecen a los usuarios una experiencia detrás de la compra, con contenidos inéditos, experiencias enriquecidas, beneficios exclusivos o el apoyo a causas sociales», destaca Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer de Telefónica.

‘Calladita’: Innovación en la financiación del cine

La otra incorporación destacada en el marketplace de Telefónica es la colección de NFTs conmemorativos de la película Calladita, una producción presentada por Steven Soderbergh, dirigida por Miguel Faus y protagonizada por Paula Grimaldo y Ariadna Gil. Esta colección marca un hito en la descentralización del cine, siendo la primera película europea financiada mediante una colección de NFTs lanzada en 2022.

La colección de 50 NFTs conmemorativos ofrece a los poseedores acceso a contenidos exclusivos del making of de la película. Estos ‘tokens’ permiten a los usuarios ver vídeos inéditos del detrás de cámaras, proporcionando una mirada única y detallada sobre cómo se hizo la película. Este enfoque no solo subraya la capacidad innovadora de los NFTs para financiar proyectos creativos, sino también su potencial para transformar la industria del entretenimiento al ofrecer nuevas formas de interacción y participación a los fanáticos.

Expansión y diversificación del marketplace

Además de las nuevas colecciones, el marketplace de Telefónica ya alberga una serie de colecciones que reflejan la diversidad y la innovación en el uso de los NFTs.

  • Un NFT exclusivo y certificado que desbloquea el acceso al original de la canción La Esquina de Rowland de la colección NFT «Letras de David Summers», la cual representa el primer documento musical alojado en la cadena de bloques en nuestro Marketplace. Con este NFT, tendrás acceso al documento completo y original de la canción, que captura la esencia única de la narrativa de David Summers.
  • Gamium x Telefónica: Con un total de 225 activos digitales, esta colección está disponible en el metaverso de Gamium, una plataforma social donde los usuarios pueden crear y descubrir experiencias inmersivas con sus avatares.
  • Paysenger: Líder en la creación de contenido habilitada por Inteligencia Artificial, Paysenger ha lanzado 50 NFTs únicos de arte digital en el Marketplace de Telefónica. Estos NFTs están protegidos por un token gating exclusivo que asegura su accesibilidad solo a los miembros de la comunidad de Paysenger.
  • The Crypto Hunters TV Show: Este innovador programa de aventuras y realidad aumentada centrado en el ecosistema Web3 ofrece NFTs que permiten a los compradores capturar ítems icónicos del show y acceder a eventos exclusivos.
  • Creative Collections by Metacampus: Compuesta por 69 NFTs únicos creados por el artista Lucas Levitán, esta colección explora la evolución de Web3 con un toque de humor, capturando la esencia del viaje digital.

A ellas, se unen otras colecciones privadas incorporadas previamente, como Olyverse: que incluye cinco NFTs de la obra ‘Les Vessenots en Auvers’ de Van Gogh, certificados por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Décimas Vivas de Alexis Diaz Pimienta, por su parte, ofrece una experiencia digital de poesía en 3D, con la colaboración de destacados artistas y un enfoque en la transformación diaria de la obra poética.

Otra colección disponible en el marketplace de Telefónica es Outer Ring, un videojuego de metaverso blockchain que ofrece a los jugadores la oportunidad de explorar un vasto universo en tercera persona. Los NFTs de esta colección incluyen ilustraciones relacionadas con el universo del juego y ofrecen acceso exclusivo a demos, eventos online y otros beneficios.

No menos importantes son aquellas colecciones solidarias, como la de Cálico Electrónico para la investigación científica de la Fundación de Isabel Gemio, Xave: The Forest, y United for Ukraine NFT, que apoyan, de igual modo, causas benéficas.

Con estas colecciones, Telefónica da así un paso en su apuesta por los NFTs, ofreciendo a los usuarios una combinación única de innovación tecnológica, sostenibilidad y apoyo a la cultura.

MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D