Andalucía saca músculo en Fitur 2025 conjugando tradición y tecnología

La región, líder en recepción de turistas nacionales y referencia internacional, contará este año con un pabellón de 7.200 metros, 700 más que en la edición anterior

Andalucía saca músculo en Fitur 2025 conjugando tradición y tecnología

Expositor de Andalucía en Fitur 2025.

Andalucía saca músculo en Fitur 2025. La comunidad se presenta en la Feria Internacional de Turismo a la que acudirán 152 países y más de 200.000 visitantes con una propuesta ambiciosa y renovada. La región, líder en recepción de turistas nacionales y referencia internacional contará este año con un pabellón de 7.200 metros cuadrados ubicado en el pabellón 5 de Ifema Madrid, Andalucía promete combinar tradición y tecnología para captar la atención de visitantes, profesionales del sector y medios de comunicación.

Tras un año de récord turístico para España y Andalucía, la comunidad ha ampliado su espacio en Fitur en 700 metros cuadrados respecto a la edición anterior, con una estructura doble. Este año, las ocho diputaciones provinciales y hasta veinte municipios tendrán presencia en el expositor, reforzando la marca común que representa Andalucía. El objetivo es continuar la apuesta de la marca Andalucía que, a través de la campaña ‘Surrender to the Andalusian Crush’, refleja los valores de identidad y diferenciación respecto a otros destinos.

Además de los grandes potenciales como son sus costas, con 156 playas con bandera azul, la región potenciará también sus grandes destinos históricos y culturales. La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como Córdoba, Úbeda y Baeza, tendrán áreas específicas, mostrando la riqueza histórica y cultural de la región. El pabellón se convertirá en un ‘expositor inteligente’, integrando tecnologías como pulseras interactivas, pantallas inmersivas y una aplicación web para networking. Estas herramientas permitirán a los visitantes personalizar sus experiencias, recibir recomendaciones y conectarse con empresas.

Además, se introducirá el mapa interactivo El Latir de Andalucía, que analizará las emociones de los asistentes en tiempo real. Como no puede ser de otra manera, la gastronomía tendrá un papel destacado, con degustaciones de productos estrella de Andalucía y áreas dedicadas a showcooking.

Como destino, Andalucía ofrece todo tipo de experiencias, desde el descanso y el relax hasta la aventura. Así, el deporte también estará presente en Fitur mediante un rocódromo y simuladores. Otras atracciones incluyen talleres de artesanía, proyecciones cinematográficas y actividades para niños y seniors, diversificando la oferta para públicos de todas las edades.

Andalucía también refuerza su estrategia B2B, incrementando en un 27% el espacio para reuniones profesionales, con un área que albergará a unas 240 empresas del sector turístico. Bajo la marca Andalucía Nexus, se presentarán proyectos innovadores relacionados con datos, talento y audiencias, orientados a modernizar el sector y atraer nuevos inversores.

Además de su pabellón principal, Andalucía estará presente en los espacios temáticos de Fitur, como Fitur LGTB+, Fitur Screen y Fitur Sports, destacando su versatilidad como destino inclusivo, cinematográfico y deportivo. Para el público final, se han preparado actividades dinámicas como un mercado de artesanos, espectáculos en vivo y experiencias interactivas como el configurador de rutas personalizadas ‘Tu Crush’, ‘Tu Ruta’.

Con la colaboración de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía