en colaboración con

La Fuerza Invisible de Nauterra: un legado familiar que navega de la mano de la innovación

La Fuerza Invisible de Nauterra: un legado familiar que navega de la mano de la innovación

Empacadora de atún patentada por Calvo.

En el corazón de Galicia se forja una de las empresas familiares más reconocibles de España. Fundada en 1940 por Luis Calvo Sanz, Nauterra ha crecido desde una modesta operación familiar hasta convertirse en un referente global gracias a su marca de conservas Calvo.

En esta nueva entrega de ‘La Fuerza Invisible’, proyecto promovido por el Instituto de Empresa Familiar, el tenor José Manuel Zapata viaja hasta la localidad gallega de Carballo (A Coruña), lugar donde Nauterra ha sabido combinar tradición con un espíritu innovador y una profunda conexión con el mar.

La empresa comenzó su andadura con un primer intento de negocio en el sector cárnico, pero los permisos de la época no lo permitieron. «Un amigo le convenció para empezar por el pescado», explica Mané Calvo, consejero delegado y tercera generación de la familia. Así nació la conservera, que inicialmente trabajaba con sardinas, hasta convertirse en un gigante del atún en conserva.

Desde sus inicios, Nauterra ha sido más que una empresa gracias a su capacidad de innovación con la empacadora, un sistema que sirvió para agilizar los procesos. «Antes se tardaba como tres minutos en rellenar una lata con atún, y mi abuelo inventó una manera que conseguía hacer 36 latas por minuto en vez de una cada tres minutos», destaca el consejero delegado de la entidad.

La unión familiar ha sido la clave para mantener el crecimiento sostenido de la empresa durante más de ocho décadas. A lo largo de los años, Nauterra ha sido pionera en numerosas mejoras técnicas y de producto. Uno de los avances más recientes de la compañía ha sido el desarrollo del envase Vuelca Fácil®, un recipiente más sostenible, que permite volcar el 100% del producto de forma sencilla, e incorpora una apertura más fácil y segura.

Respeto por el mar

Nauterra destaca por su enfoque responsable hacia la pesca y el medio ambiente. «Nau porque estamos muy ligados al mar, por los barcos, por la pesca, por el atún. Y Terra porque estamos también muy ligados a nuestra tierra,» afirma Mané Calvo.

«Llevamos un observador internacional en cada barco en todo momento», señala Calvo, destacando su compromiso con la conservación de los recursos marinos. Gracias a estas medidas, los stocks de atún a nivel mundial se mantienen en un 80% saludables, lo que garantiza su sostenibilidad a largo plazo.

Mirando hacia el futuro, Nauterra no solo busca expandir su presencia global, sino también fortalecer su compromiso con la calidad y la innovación.

Ahora, la cuarta generación de la familia ya se prepara para tomar las riendas de la empresa, con el reto de mantener un legado de más de ocho décadas. «Sueño con poder llevar esto a más países, más productos y más gente», afirma Juan Calvo, uno de los miembros llamados preservar los valores que los han llevado hasta aquí.

MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D