Zaragoza será del 21 al 23 de febrero referencia gracias a un espectáculo único que combinará luz, arte y tecnología en sus monumentos más emblemáticos. ‘Zaragoza Luce’, un festival organizado por el Ayuntamiento de la ciudad y con la colaboración de Iberdrola y Turismo de Aragón, promete hacer las delicias de todos los asistentes con una propuesta que invita a zaragozanos y turistas a redescubrir la ciudad.
Durante tres noches, la capital aragonesa mostrará un espectáculo lumínico en ocho espacios icónicos. La Plaza del Pilar, el Teatro Romano, la Plaza del Justicia, la Fuente de la Hispanidad, el Puente de Piedra, el Colegio de Arquitectos, la plaza de San Felipe o la Fuente de la Plaza de la Seo serán los escenarios donde podrán contemplarse creaciones lumínicas nunca antes vistas en España. La propuesta busca dar vida a un encuentro entre la tradición arquitectónica y las nuevas tecnologías, invitando a la reflexión sobre el poder transformador de la luz en la sociedad.
Para complementar el espectáculo, el ayuntamiento de Zaragoza ha puesto a disposición audioguías en español y en inglés que estarán disponibles en la página web municipal del festival, y podrán escucharse fácilmente escaneando con el móvil un código QR situado en un cubo expositor junto a la instalación.
Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, destacó que el festival es parte del proyecto «Plaza más Viva», diseñado para dinamizar los espacios públicos de la ciudad y fomentar un impacto económico positivo a través del turismo cultural. «Zaragoza se une a las grandes capitales del mundo con un festival de estas características, abriendo nuestras calles a una experiencia de luz única», ha destacado.
Las obras, una mezcla de creatividad y tecnología
Cada instalación ofrece una experiencia inmersiva. ‘Fiat Lux’ del catalán Antoni Arola, utilizará láseres y humo para transformar el Teatro Romano en un entorno cambiante y sensorial. En la fachada del Colegio de Arquitectos, el zaragozano Néstor Lizalde presentará ‘Pii, expansión arquitectónica’, una escultura electrónica que reacciona al movimiento del público mediante matrices de luz y espejos.
Otra obra significativa es ‘El núcleo’, una escultura cúbica de Gustavo Omedes en la Plaza de San Felipe, donde luces LED de última generación crearán un espectáculo tridimensional. En la Plaza del Justicia, Javier Riera proyectará formas geométricas en la fachada de la iglesia de Santa Isabel, invitando a un diálogo visual entre el arte y la arquitectura histórica.

Experiencia internacional en el corazón de Zaragoza
Los visitantes también podrán contemplar intervenciones de artistas internacionales como Quiet Ensemble (Italia), quienes presentarán ‘SolarDust’ en la Fuente de la Hispanidad, una instalación inspirada en estrellas cósmicas. Vendel & de Wolf, de los Países Bajos, traerán su obra ‘Sign’, en la Plaza del Pilar, una estructura que simula una hoguera mediante tubos iluminados.
En la Plaza de la Seo, la instalación ‘Artificial Humans’ del colectivo belga Atelier Haute Cuisine planteará una reflexión sobre la fusión entre lo biológico y lo tecnológico. Finalmente, en el Puente de Piedra, la obra ‘Colosses’ del colectivo francés Louxor Spectacle mostrará figuras luminosas gigantes que parecen sostener el puente, simbolizando la resistencia humana ante los desafíos climáticos.
Un festival que enciende la cultura y el turismo
Con propuestas innovadoras y escenarios majestuosos, ‘Zaragoza Luce’ promete ser una cita ineludible para quienes desean vivir una experiencia cultural distinta. Más allá del espectáculo, el festival es también un escaparate internacional que proyecta la riqueza patrimonial y creativa de Zaragoza hacia el mundo.
Durante los tres días del Festival, la música jazz y blues acompañará al público en su recorrido entre las distintas instalaciones. Serán los dúos Twisted Harmonics, Limpios Jazzeados, y Marta Marín y Javi Callén los que amenicen en directo las jornadas, de 19,00 a 22,00 horas.
La ciudad se prepara así para tres noches donde la luz será la protagonista, iluminando no solo monumentos, sino también la imaginación y el corazón de quienes se dejen cautivar por este viaje artístico.