en colaboración con

‘Pasión por el campo’: el fútbol como motor contra la despoblación rural

‘Pasión por el campo’: el fútbol como motor contra la despoblación rural

Iniciativa 'Pasión por el Campo'. | Albacete Balompié

Castilla-La Mancha, al igual que otras muchas zonas de España, se enfrenta a una crisis silenciosa que avanza desde hace más de tres décadas, y que no es otra que la despoblación del mundo rural. La comunidad pierde población a pasos acelerados. Desde 1990 hasta hoy, sus áreas rurales han visto partir al 35% de sus vecinos, lo que amenaza la supervivencia económica y social de estos territorios. Frente a este problema, el fútbol se ha convertido en un aliado más.

El Albacete Balompié ha puesto en marcha una iniciativa singular que pone el fútbol al servicio de la lucha contra la despoblación: el proyecto ‘Pasión por el Campo’ quiere transformar este deporte en un elemento capaz de detener la marcha de habitantes y atraer nueva vida a estas zonas. Para ello, el club manchego actúa como embajador de los pueblos rurales, buscando reconectar a la sociedad urbana con sus raíces más profundas, apelando al orgullo y sentido de comunidad. Todo, a través del deporte y del fútbol como eje vertebrador.

«’Pasión Por El Campo’ es una iniciativa del Albacete Balompié que responde a nuestra voz interior. Somos embajadores de Albacete, de la provincia y de Castilla-La Mancha y esto nos motivó a crear un proyecto transversal, presente en nuestro día a día, y que tuviese un eco social y del que pudiésemos sentirnos orgullosos. Sin duda alguna, nuestro proyecto más importante más allá del futbol es ‘Pasión Por El Campo’», destaca Víctor Varela, vicepresidente y CEO del Albacete Balompié.

La iniciativa tiene como propósito esencial revitalizar el mundo rural, poniendo en valor su riqueza y fomentando la cohesión social a través del deporte. Se aleja de ser un proyecto meramente simbólico y aspira a generar efectos reales sobre el terreno.

Una de las actividades de ‘Pasión por el Campo’ | Fuente: Albacete Balompié

Su propuesta combina acciones destinadas al emprendimiento rural, la organización de eventos itinerantes que acerquen el deporte a localidades pequeñas y campañas estratégicas de concienciación pública que potencien la imagen del campo como un lugar lleno de oportunidades.

Uno de esos ejemplos lo protagonizará el propio Albacete Balompié. A lo largo de la temporada, el club tiene previstos hacer nueve visitas a municipios de las provincias. Uno de los requisitos, por ejemplo, es que en cada pueblo haya un punto donde se permita jugar al fútbol. El objetivo: acabar con ese denostado «prohibido jugar a la pelota» por el de «permitido jugar a la pelota», devolviendo a las plazas de los pueblos la vitalidad perdida.

Un proyecto que trasciende el fútbol

El respaldo de ‘Pasión por el Campo’ ha llegado recientemente hasta Fitur, la Feria Internacional del Turismo, donde ha tendido puentes con instituciones para reforzar el mensaje de que la sostenibilidad rural es también una cuestión turística, económica y cultural.

Presentación de ‘Pasión por el Campo’ en FITUR | Fuente: Albacete Balompié

Un ejemplo es la colaboración con los emprendedores del mundo rural denominado ‘Pasión por el Campo emprendedores’. Una acción en la que seis proyectos empresariales que luchan contra la despoblación recibirán formación y mentorización. Son los modelos de negocio de Amparo, Ana, Javier, Bernardo, José María y José Agustín, que tratan de dinamizar el tejido productivo en sectores tan diversos como la agricultura, la alimentación, la formación o la estética personal.

«Nuestro objetivo con ‘Pasión Por El Campo’ es el de intentar articular palancas que puedan ayudar a combatir la despoblación rural en Castilla-La Mancha, utilizando para ello el vehículo del fútbol para poner en contacto a instituciones, empresas privadas, aficionados y demás actores que puedan colaborar en esta difícil tarea. En definitiva, queremos aprovechar el importante foco que se posa sobre el fútbol para iluminar otras realidades, entendiendo que este giro puede facilitarnos la generación de oportunidades que puedan fomentar la fijación de población en entornos rurales», añade Varela.

Consciente del papel social que puede desempeñar, el club ha asumido el rol de poder tejer alianzas entre empresas, instituciones y ciudadanos, para que, unidos, ayuden a que la vida rural deje de apagarse lentamente.

«Pasión por el Campo» es ya un referente nacional sobre cómo el deporte, especialmente el fútbol, trata de transformar la crisis de despoblación en una oportunidad para redefinir el futuro de territorios que han estado demasiado tiempo en el olvido.

MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D