en colaboración con

Extremadura sabe a dehesa: cuando el paisaje se transforma en gastronomía

.

Extremadura sabe a dehesa: cuando el paisaje se transforma en gastronomía

.

En el corazón del suroeste español se extiende uno de los ecosistemas más fascinantes de Europa: la dehesa extremeña. Un mosaico de encinas y alcornoques que se funde con el cielo, salpicado de pueblos con alma y tradiciones que huelen a buena mesa.

La dehesa es paisaje, es cultura, es identidad. Un escenario vivo donde cada estación entrega un sabor distinto. Y, sobre todo, es el origen del auténtico jamón ibérico de bellota con Denominación de Origen Protegida ‘Dehesa de Extremadura’.

A través de la Ruta del Ibérico, Extremadura invita a viajeros y amantes del buen comer a sumergirse en una experiencia única para saborear sus productos y descubrir una forma de vida ligada a la tierra, y vivir la gastronomía como un acto de conexión con el paisaje.

Ruta del Ibérico ‘Dehesa de Extremadura’. | Turismo de Extremadura

Del campo al plato: la experiencia ibérica

¿Alguna vez has visto pastar a los cerdos ibéricos en libertad bajo la sombra de una encina centenaria? ¿Has probado una loncha de jamón cortada in situ mientras el sol se pone sobre un horizonte de encinas? ¿Has dormido en una casa rural tras disfrutar de una cata de vinos y quesos locales e ibéricos?

Estas y muchas otras experiencias forman parte del viaje que propone esta Ruta Sostenible de Extremadura: desde visitas guiadas a fincas y secaderos donde se explican todos los secretos del proceso de elaboración del jamón, hasta safaris ibéricos, talleres de corte y degustaciones bajo uno de los cielos más limpios de Europa.

Dehesa de Extremadura. | Turismo de Extremadura

Sabores que cuentan historias

Cada experiencia es un relato. En la Reserva de la Biosfera de Monfragüe podrás combinar el agroturismo con la observación de cigüeñas negras. En Trujillo, caminarás entre palacios renacentistas para luego saborear ibéricos en jardines históricos. En Zafra o Monesterio, el jamón se degusta a la luz de las estrellas.

Desde la matanza tradicional a la alta gastronomía; desde el picnic sobre un barco en Monfragüe a las masterclass de corte y cata. Esta ruta enseña a saborear y a entender el origen de cada sabor, de cada textura y de cada matiz.

Un destino para todo el año

La Ruta del Ibérico ‘Dehesa de Extremadura’ es un viaje adaptable: con actividades para parejas, familias o grupos; en otoño, cuando la montanera pinta de ocres las dehesas; en primavera, cuando el campo estalla en flores; o incluso en invierno, cuando el calor de una chimenea reconcilia con el mundo.

Las propuestas están disponibles en español, inglés, francés y portugués, y muchas son accesibles y aptas para niños. Desde excursiones breves hasta escapadas de fin de semana que combinan alojamientos con experiencias completas.

Ruta del Ibérico ‘Dehesa de Extremadura’. | Turismo de Extremadura

Extremadura: el secreto mejor guardado

Lejos de las rutas turísticas masificadas, Extremadura se consolida como un destino sostenible, íntimo y profundamente gastronómico. Su dehesa es un lugar para estar, para vivir y para compartir.

Si buscas algo más que un viaje, si deseas vivir la gastronomía como una aventura para los sentidos, la Ruta del Ibérico te espera. Aquí, en la dehesa, cada historia se saborea mejor.