en colaboración con

Fenavin abre sus puertas apostando por el liderazgo internacional del vino español

Fenavin abre sus puertas apostando por el liderazgo internacional del vino español

Inauguración de Fenavin.

Ciudad Real se ha convertido, una vez más, en la capital mundial del vino con la inauguración de la XIII edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN). Un evento estratégico que hasta el próximo jueves 8 de mayo reúne a más de 1.900 bodegas españolas y más de mil compradores internacionales procedentes de un centenar de países, consolidándose así como el escaparate mundial del sector vitivinícola español.

Durante la apertura oficial de la feria, Miguel Ángel Valverde, presidente de FENAVIN y de la Diputación de Ciudad Real, ha destacado el papel crucial de esta cita anual: «FENAVIN no es solo una feria institucional; es una herramienta al servicio del sector, creada para vender vino español al mundo». Valverde ha reivindicado la trascendencia económica del sector vitivinícola, recordando que «el vino representa alrededor del 10% del PIB provincial y cerca del 5 % del regional. Somos un motor económico imprescindible».

En su intervención, Valverde ha resaltado la fortaleza y la capacidad de adaptación del sector a los nuevos desafíos comerciales globales, incluyendo los recientes problemas arancelarios: «No veo dificultades, veo oportunidades. Estamos aquí para explorar nuevas estrategias comerciales y abrir puertas a mercados emergentes en Asia y América Latina. Cada vez más compradores internacionales apuestan por el vino español, y lo hacen aquí, en Ciudad Real».

Además, el presidente de FENAVIN ha subrayado que esta edición ha superado sus propias cifras récord: «Tenemos más bodegas, más vinos en la Galería del Vino y más compradores que nunca. Esperamos superar las 10.000 reuniones comerciales. Esto no solo refuerza la economía, también consolida nuestra feria como epicentro mundial del vino español».

Miguel Ángel Valverde, presidente de FENAVIN y de la Diputación de Ciudad Real.

Uno de los aspectos más emotivos de la intervención de Valverde ha sido su apuesta por el valor humano y cultural del vino: «Detrás de cada botella hay una historia, una familia, una cooperativa, personas que cuidan la tierra con técnicas sostenibles. Eso es lo que buscan los compradores internacionales, y eso es lo que nosotros les ofrecemos: la autenticidad del vino español», ha recalcado.

Consciente del prestigio internacional que FENAVIN ha ganado tras más de 25 años de trayectoria, el presidente ha destacado el éxito sostenido gracias a la confianza de expositores y compradores: «Nos hemos ganado la confianza del sector, pero no podemos quedarnos ahí. Hay que seguir avanzando, innovando y mejorando. Si nos acomodamos en lo hecho hasta ahora, será el principio del fin», ha enfatizado con determinación.

Finalmente, Valverde ha agradecido el esfuerzo y compromiso de instituciones como la Cámara de Comercio, la Fundación Tierra de Viñedos, el ICEX y el IPEX, así como del Gobierno regional y local, además de a los numerosos profesionales y técnicos implicados en la organización del evento. Ha cerrado su intervención con un brindis simbólico, asegurando con orgullo que «el vino español tiene un gran futuro por delante, y desde Ciudad Real seguiremos siendo líderes y referentes en el mercado internacional».

La apertura de FENAVIN ha dejado claro que, más allá de ser una feria comercial, representa un compromiso firme con el sector, la innovación y el desarrollo económico sostenible de la región, colocando a Ciudad Real como referente indiscutible en el mapa vitivinícola mundial.