Del 22 al 25 de mayo, Zaragoza volverá a vestirse de colores vibrantes y aromas exquisitos con motivo de la quinta edición del festival Zaragoza Florece, un evento consolidado como uno de los más destacados del calendario cultural y turístico de la capital aragonesa. El Parque Grande José Antonio Labordeta se convertirá en el epicentro de una experiencia única que une naturaleza, moda, gastronomía y música en una combinación pensada para el disfrute de todos los públicos.
Este año, Zaragoza Florece pone el foco en la moda, destacando la estrecha relación entre el arte floral y el mundo del diseño y la alta costura. Bajo la dirección artística del reconocido florista internacional Tomas De Bruyne, originario de Brujas, las instalaciones florales del festival prometen transformar espacios emblemáticos en escenarios multisensoriales donde la belleza y la técnica se combinan magistralmente. La intervención más esperada es sin duda la de la Escalinata del Batallador, que llevará la firma personal de De Bruyne.
El Festival arrancará en el Parque Grande José Antonio Labordeta el próximo jueves, día 22 de mayo, con el artista floral Tomas de Bruyne, que hará una intervención este mismo domingo en el Teatro Principal, como principal estrella. Ibercaja Xplora, El Corte Inglés, París 64, Frutos Secos El Rincón, Tarín, Liu Jo, Viajes Azulmarino y Cloê decorarán sus entradas y acogerán talleres. Además, participan Gran Hotel, Caja Rural, Cámara de Comercio, Fantoba, Bisutería Anartxy, Joyería Sagaste, Hotel Ilunion y Heraldo.
La moda y las flores: protagonistas indiscutibles
La moda, fuente constante de inspiración a través de las estaciones, encuentra en las flores un reflejo natural de belleza y creatividad. Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, ha destacado durante la presentación del evento que el festival pretende mostrar esta relación de manera tangible, con instalaciones artísticas en las que diseñadores aragoneses y floristas locales colaboran para dar vida a la Pasarela Botánica, ubicada en el Puente de los Cantautores. Aquí se exhibirán piezas únicas en las que los tejidos se entrelazan armónicamente con composiciones florales, obra de diseñadores como Berduque, Lecumberri, Nacho Lamar, Irene Bielsa y Cruz Temprado.

El festival contará con nueve exposiciones florales repartidas por diferentes rincones del Parque Grande. Además de la obra de Tomas De Bruyne, los visitantes podrán disfrutar de creaciones de destacados maestros florales como Irati Tamarit en el Invernadero, Juan Chamorro en la Fuente de Neptuno, Carlos Curbelo en La Pajarera o Rosa Valls en El Pozo. Por primera vez, se incorporan nuevos escenarios como el Cupresal, que transformará la Rosaleda en una muestra impactante, a cargo del colectivo Col·lectiu Paral·lel.
Otro atractivo especial será la exposición Encaje contemporáneo, sin límite, a cargo de Las Encajeras de la Almozara, donde se fusiona el encaje de bolillos con materiales industriales, mostrando una innovadora interpretación de una tradición ancestral.
Una programación variada para toda la familia
El festival ofrece propuestas para disfrutar en familia y actividades específicamente pensadas para los más pequeños, como un taller dirigido a los niños para mejorar su consciencia medioambiental o los espectáculos infantiles como ‘Cantajuegos de las Tribus del Parque’ y el concierto familiar ‘Las cuatro estaciones’.
Además, Zaragoza Florece contará con la ya tradicional Zona Picnic, con más de 15 foodtrucks y sesiones musicales con DJs, así como con el Mercado de las Flores que reunirá a cerca de 30 floristas de toda la región.
El Kiosco de las Letras ofrecerá un espacio dedicado a la lectura, con charlas y encuentros literarios. Paralelamente, Edelvives llevará al parque sus booktrucks, donde los visitantes podrán adquirir libros relacionados con las flores y el medio ambiente.
La ciudad entera florece
La fiesta de Zaragoza Florece no se limita al Parque Grande. Edificios emblemáticos como el Teatro Principal, el Gran Hotel, Hotel Palafox o comercios como París 64 se unirán al evento con decoraciones florales en sus fachadas, ampliando la experiencia floral a toda la ciudad.

Con una previsión de visitantes superior a las 360.000 personas del año pasado, Zaragoza Florece reafirma su posición como un evento clave para la ciudad, fortaleciendo vínculos entre la comunidad local, empresas patrocinadoras y visitantes nacionales e internacionales.
En palabras de Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, esta cita «demuestra la capacidad de la ciudad para generar cultura, dinamismo y convivencia». Una oportunidad única para descubrir Zaragoza en plena floración, en un encuentro que promete belleza, creatividad y momentos inolvidables para todos sus asistentes. «Zaragoza es la ciudad de las sorpresas, esa que todo el mundo dice, cuando nos visita, ‘por qué no he venido antes’?».