en colaboración con

Los diez planes que harán inolvidables tus vacaciones de verano en Aragón

Los diez planes que harán inolvidables tus vacaciones de verano en Aragón

Cuando el calor aprieta y las prisas se detienen, aparece la tentación de buscar rincones que regalen calma, noches frescas y recuerdos imborrables. Aragón es uno de esos lugares que esconde pequeñas maravillas que solo se revelan a quien sabe buscarlas. Aquí te proponemos diez planes que seguro harán de estancia en esta tierra una experiencia inolvidable.

  1. Ruta por los ibones del Pirineo

Si hay algo único en Aragón son los ibones, lagos pirenaicos de origen glaciar que ofrecen paisajes espectaculares. Tienes muchas opciones: ibones familiares, accesibles en coche o tren turístico, y otros más desafiantes para senderistas. Destacan los ibones de Estanés, Acherito, Anayet, Azules, Arrieles, Bernatuara, Marboré, Plan, Escarpinosa y Batisielles.

Ibon de Aragón.
  1. Astroturismo: Aragón bajo las estrellas

Gracias a sus cielos limpios de contaminación lumínica, Aragón es ideal para la observación astronómica. No te pierdas Galáctica, en Arcos de la Salina (Teruel), el primer parque europeo que combina astronomía divulgativa y observaciones del cielo nocturno, inaugurado en 2023. Disfruta de cenas bajo las estrellas o paseos nocturnos inolvidables.

  1. Noches mágicas en Zaragoza con FIAT LUX

Recorre Zaragoza de noche visitando sus templos más emblemáticos con las rutas FIAT LUX. Disfruta de las dos catedrales o explora las tres iglesias con más devoción, alejadas del bullicio diurno. Una experiencia íntima y diferente.

  1. Día del Traje Ansotano

El último domingo de agosto, Ansó se transforma en un museo viviente mostrando sus magníficos trajes tradicionales. Un evento declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, donde podrás admirar vestimentas históricas hechas de lana y vivir tradiciones centenarias en uno de los pueblos más bonitos de España.

Día del Traje Ansotano. Turismo Aragón
  1. La Morisma de Aínsa

El 31 de agosto, Aínsa celebra una representación histórica en su plaza porticada: La Morisma, recordando la victoria legendaria de los cristianos sobre los sarracenos. Una fiesta llena de simbolismo y encanto en una villa medieval que es puerta del Pirineo.

  1. Alfombras del Santísimo Misterio en Aguaviva

Cada 28 de agosto, Aguaviva, en Teruel, decora sus calles con alfombras efímeras hechas con serrín de colores. Esta tradición recuerda un milagro del siglo XV y es la excusa perfecta para visitar además las increíbles pozas del río Bergantes.

Alfombras del Santísimo Misterio en Aguaviva. Turismo Aragón
  1. Dormir al fresco en pueblos con encanto

Durante el verano, en Aragón puedes dormir tapado incluso en julio. Explora pueblos históricos como Ansó con sus curiosas chimeneas, Daroca con sus impresionantes murallas, o La Fresneda con sus antiguas cárceles diferenciadas según la clase social. Todos estos destinos cuentan con alojamientos rurales ideales para noches frescas y tranquilas.

  1. Fiestas del Ángel en Teruel

Del 5 al 8 de julio, Teruel vive sus fiestas más populares, conocidas también como ‘La Vaquilla’. Toda la ciudad sale a las calles vestida de blanco y rojo, en una celebración inclusiva llena de música, toros ensogados y alegría desbordante. Un evento imprescindible declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional.

‘La Vaquilla’ de Teruel.
  1. Homenaje Templario en Monzón

Del 23 al 25 de mayo, Monzón revive su pasado medieval con el Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón. Este evento reúne historia, recreaciones, mercados medievales y la fascinación por los Templarios en uno de los castillos más importantes de Aragón. Una cita clave para los amantes de la historia medieval.

  1. Día de la Longaniza de Graus

El 27 de julio se celebra en Graus una auténtica fiesta gastronómica: la parrillada de longaniza más grande del mundo, con récord Guinness incluido. Además, disfrutarás del magnífico entorno de su plaza renacentista decorada con murales que compiten entre sí por su belleza.