Madrid vive una metamorfosis silenciosa pero profunda en su extremo norte. Madrid Nuevo Norte es la mayor transformación urbana que afronta la capital española en décadas, concebida para redefinir cómo se vive, cómo se mueve y cómo se conecta una ciudad moderna y sostenible.
Desde su núcleo central, la Estación de Chamartín-Clara Campoamor será completamente renovada para convertirse en una de las estaciones ferroviarias más avanzadas del continente. No será solo un lugar donde tomar trenes, sino un auténtico centro de conexiones, integrado y eficiente. Desde allí surgirá una innovadora red de transporte público con tres nuevas estaciones de Metro, estratégicamente ubicadas para asegurar que el 95% de viviendas y oficinas del área estén a menos de diez minutos caminando de una estación.
La movilidad también se fortalecerá con un moderno sistema de autobús prioritario con plataforma exclusiva y prioridad en los semáforos, enlazado con Metro, Cercanías y autobuses urbanos e interurbanos existentes. Este servicio será complementado por el gran intercambiador de transportes de Chamartín, garantizando traslados rápidos y cómodos.
El alcance del proyecto es estratégico, pues impulsará un nuevo modelo económico para Madrid basado en el conocimiento, el talento y la innovación. En las proximidades de Chamartín crecerá un ambicioso centro de negocios, pensado para situar a Madrid entre las grandes capitales económicas europeas. Será un polo de atracción internacional, promoviendo el desarrollo económico, el empleo de calidad y atrayendo a profesionales altamente cualificados.
Pero quizá la transformación más significativa para quienes hoy viven en Madrid sean las mejoras en accesibilidad y calidad de vida. El proyecto promete borrar las barreras físicas que históricamente dividieron a los barrios del norte, separados durante años por vías de tren y autopistas, y lo hará uniendo los barrios gracias a puentes, túneles y pasarelas, que conectarán barrios que hasta hoy permanecen divididos.
Una conectividad que también mejorará con la remodelación del tráfico en áreas críticas como el Nudo Norte y Fuencarral, reduciendo la congestión vial, mejorando la fluidez y disminuyendo significativamente las emisiones contaminantes y accidentes de tráfico.
Más de 10.000 viviendas
Madrid Nuevo Norte albergará aproximadamente 10.500 viviendas, de las cuales unas 2.100 serán protegidas. El primer ámbito residencial, ‘Las Tablas Oeste’, arrancará sus obras de urbanización en el primer semestre de 2026 y en 2027 las de edificación con 741 viviendas previstas, amplias zonas verdes y equipamientos públicos. El área más extensa, Malmea-San Roque-Tres Olivos, acogerá 7.138 viviendas, de las que más de 1.400 serán protegidas, complementadas con áreas comerciales y oficinas.
Por su parte, el ámbito de Centro de Negocios no sólo construirá un nuevo distrito de actividad económico puntero a nivel mundial en la capital, sino que las oficinas convivirán con 2.600 viviendas para crear un centro de negocios lleno de vida las 24 horas. Además, de estas 2.600 viviendas, el 62% será de carácter asequible, en una clara apuesta por vincular vivienda y actividad económica como factor clave en la atracción de talento.
Asimismo, uno de los símbolos de este ámbito será el Parque Central, una impresionante zona verde de 13 hectáreas, situada sobre una cubierta que tapará 20 hectáreas de vías férreas. Este parque ofrecerá un espacio singular arbolado y con una imagen icónica, y su elemento más emblemático será el Jardín del Viento, una estructura verde única que generará su propio microclima.
25.000 millones de euros en 2025
Madrid Nuevo Norte supondrá una inversión global cercana a los 25.000 millones de euros durante los próximos 25 años, con una inversión directa en infraestructuras urbanas y terrenos de 11.000 millones de euros. Esta operación generará alrededor de 350.000 empleos durante las dos próximas décadas, con un impacto estimado de 15.000 millones de euros en el PIB español.
En lo arquitectónico, la estación de Chamartín, ya diseñada por el estudio neerlandés UNStudio, será un referente urbano integrando lo existente con el diseño más vanguardista, que se fundirá con la ciudad y con el parque. Además, destaca especialmente la construcción de una torre, cuyo diseño aún no está definido, que superará los 300 metros de altura, convirtiéndose en el edificio más alto de la Unión Europea.
Madrid Nuevo Norte es transformación hacia una ciudad más verde, más conectada, y más humana, que posicionará a Madrid como una capital referente en Europa y en el mundo.