El nuevo entorno laboral se caracteriza por el trabajo híbrido, con empleados repartidos entre oficinas, hogares o espacios compartidos. Ante este desafío, la tecnología se convierte en un actor clave. Por eso, HP ha decidido dar un paso decisivo con el lanzamiento en España de Workforce Experience Platform (WXP), una herramienta diseñada específicamente para mejorar la experiencia digital del empleado y facilitar la vida tecnológica de las empresas.
WXP surge como respuesta a un problema creciente: las incidencias tecnológicas en un entorno laboral cada vez más descentralizado. Cuando falla la tecnología, no solo se pierde tiempo, sino que el rendimiento se ve afectado. Esta plataforma utiliza inteligencia artificial para anticiparse a los problemas técnicos, resolviéndolos antes de que el empleado siquiera note su presencia.
Por ejemplo, si el ordenador empieza a fallar porque tiene demasiados programas abiertos o le falta una actualización, esta plataforma puede detectar automáticamente el problema y lo arregla sin que tengas que hacer nada. Así, cuando comiences tu jornada laboral, todo estará listo y funcionando sin sorpresas desagradables.
Los resultados obtenidos hasta ahora por HP avalan su apuesta por la inteligencia artificial. La plataforma gestiona grandes volúmenes de datos—casi 700 GB diarios—permitiendo que las incidencias técnicas, más de once millones al mes a nivel global, se resuelvan de manera proactiva. Así, en los pilotos realizados hasta el momento, se ha demostrado que WXP mejora en un 70% la satisfacción de los usuarios, al mismo tiempo que incrementa notablemente el rendimiento de los dispositivos en un 71%.
Capacidad para entender a los empleados
Una característica destacada de la plataforma es su capacidad para comprender las emociones de los empleados mediante un sofisticado sistema de análisis. Este sistema detecta patrones emocionales en el feedback que proporcionan los usuarios, permitiendo que los equipos de TI intervengan rápidamente cuando perciben un descenso en la satisfacción laboral. La aplicación práctica de la inteligencia artificial en este aspecto muestra claramente cómo la tecnología puede contribuir al bienestar emocional, algo esencial para la productividad y la retención del talento.
Además, HP ha integrado funciones avanzadas como el «Explorador de Flotas», una herramienta que permite realizar consultas mediante lenguaje natural. Esto facilita enormemente el trabajo de los departamentos tecnológicos, que ahora pueden acceder al estado y rendimiento de sus equipos en tiempo real sin necesidad de sumergirse en complejos informes técnicos.
Desde el punto de vista económico, WXP también presenta argumentos sólidos. En los estudios piloto, donde se probaron sus funcionalidades en 10.000 dispositivos, la plataforma alcanzó un retorno de inversión en menos de un año, lo cual supone un alivio financiero significativo para las empresas en tiempos de incertidumbre económica.
Finalmente, HP complementa esta oferta tecnológica con la incorporación de galerías de scripts automatizados y paneles interactivos para optimizar la gestión TI. Con ello busca dotar a las empresas de herramientas prácticas para acelerar los flujos de trabajo cotidianos.