en colaboración con

Alta gastronomía sobre ruedas: Lexus se adentra en el universo gourmet

Alta gastronomía sobre ruedas: Lexus se adentra en el universo gourmet

Un vehículo negro brillante, de proporciones imponentes y líneas elegantes, se detiene en medio de un evento gastronómico. No se trata de una nueva berlina de lujo, sino de un food truck. Pero no uno cualquiera. Su nombre: OMOTENASHI ON-THE-GO. Su autor: Lexus.

La marca japonesa ha creado una experiencia gastronómica itinerante que fusiona diseño automovilístico, cocina de autor y una visión única de la hospitalidad.

El proyecto nace de un concepto profundamente japonés: Omotenashi, una forma de hospitalidad basada en el respeto, la atención al detalle y el deseo de anticiparse a las necesidades del otro. Con esta idea como hilo conductor, Lexus ha transformado un vehículo en una verdadera cocina gourmet, equipada con todo lo necesario para trabajar con técnica y precisión, incluso en movimiento.

La cocina del food truck ha sido diseñada en colaboración con chefs profesionales. Cuenta con fogones de alto rendimiento, horno, refrigeración de precisión y capacidad para servir a más de 50 comensales. Todo en un entorno pensado no solo para cocinar, sino para emocionar.

Roberto Martínez Foronda: creatividad a bordo

El encargado de inaugurar el proyecto fue el chef Roberto Martínez Foronda, alma del restaurante Tripea en Madrid. Conocido por su cocina mestiza —una fusión atrevida de sabores peruanos, asiáticos y españoles—, el chef aceptó el reto de trasladar su estilo a esta cocina móvil.

«Cuando Lexus me invitó a participar, pensé que sería difícil. Pero al ver el interior del food truck, entendí que no era solo un espacio funcional. Es un entorno diseñado para crear, con ritmo y emoción», explica. El menú que ideó para la ocasión fue un homenaje a los sabores del mundo y a la filosofía Lexus: precisión, armonía y sorpresa.

Estética y tecnología: la firma Lexus

El exterior del vehículo —negro, sobrio, con el icónico logotipo al frente— es una declaración de intenciones. Pero el verdadero lujo está en los detalles. El interior combina materiales nobles como la madera, el cobre y la cerámica. La iluminación, inspirada en las lámparas Iris del diseñador alemán Sebastian Scherer, baña el espacio con reflejos iridiscentes que cambian según el ángulo de la luz.

El sistema de sonido, firmado por Mark Levinson, reproduce música con una calidad excepcional, habitual en los modelos de gama alta de Lexus. Todo está pensado para construir una experiencia inmersiva, donde cada sentido tenga un papel protagonista.

Una propuesta que recorre Europa

Fabricado en Dublín con participación de empresas españolas en el diseño interior y audiovisual, OMOTENASHI ON-THE-GO no es una acción aislada. Es una plataforma que recorrerá distintos puntos de España y Europa, participando en eventos culturales, artísticos y gastronómicos. No solo ofrecerá platos gourmet, sino también colaboraciones con artistas, diseñadores y otros chefs.

Con este proyecto, Lexus fortalece su vínculo con la alta gastronomía y amplía su presencia en un territorio donde prima el cuidado, el estilo y la excelencia. No se trata solo de servir comida, sino de reinterpretar qué significa el lujo hoy: una experiencia elegante, estética y profundamente sensorial.