en colaboración con

De Canarias al mundo: la estrategia de éxito de la UD Las Palmas

De Canarias al mundo: la estrategia de éxito de la UD Las Palmas

El fútbol es el deporte global por excelencia. Y lo es por la pasión y el sentimiento que los clubes despiertan a lo largo y ancho de los cinco continentes, con los beneficios económicos que ello supone, y sin perder la esencia que cada entidad tiene para sus aficionados. La UD Las Palmas es un ejemplo de ello: crecer internacionalmente gracias a sus valores y más allá de los resultados.

El crecimiento internacional del equipo canario responde a relaciones auténticas con destinos que comparten historia y cultura con Canarias. Así, la UD Las Palmas ha convertido el fútbol en una plataforma cultural y diplomática, llevando siempre consigo las raíces del archipiélago. En otras palabras, el club no solo representa a Canarias en el campo: actúa como embajador institucional de toda una tierra.

«Nuestra internacionalización no es una cuestión de marketing, sino de identidad: buscamos conectar con lugares que comparten historia, raíces y valores con nuestras islas», señala Carlota Aparici, responsable de Internacional de la UD Las Palmas.

Un caso representativo de esta visión es el hermanamiento con la ciudad estadounidense de San Antonio, Texas. Esta localidad, fundada hace más de 300 años por familias canarias, guarda viva la memoria isleña en calles, monumentos y tradiciones.

Dirigentes del San Antonio FC con la mascota de la UD Las Palmas.

Estos pioneros canarios sembraron las raíces de la ciudad: construyeron viviendas, sembraron campos, fundaron iglesias y formaron parte activa de su desarrollo político, social y económico durante generaciones. Hoy por hoy, San Antonio conserva orgullosamente este legado. «El hermanamiento con San Antonio es un ejemplo de cómo el deporte puede tender puentes entre comunidades unidas por la historia, aunque separadas por un océano», destaca Aparici.

Por este motivo, la UD Las Palmas ha aprovechado esta conexión histórica para viajar allí en mayo de 2024, durante el cincuentenario del hermanamiento institucional y disputar un amistoso, un evento que se ha repetido también este mismo año.

Este partido no es solo un evento deportivo; es una celebración llena de orgullo y memoria colectiva, estrechando vínculos con los descendientes canarios que todavía conservan esa herencia con orgullo. Al mismo tiempo, la expansión de la UD Las Palmas en América.

No es la única experiencia más allá de nuestro país del equipo canario. La UD Las Palmas cuenta con vínculos con otros clubes como el Norwich City inglés, conocido también como ‘los canarios’—, o también con la ciudad francesa de Nantes.

El mejor embajador canario

Ahora, con la vista puesta en el futuro, la estrategia internacional de la UD Las Palmas también integra la digitalización. El club entiende que las nuevas tecnologías permiten llegar a audiencias internacionales sin perder esa autenticidad emocional. Plataformas digitales, redes sociales y experiencias virtuales facilitarán transmitir valores que redunden en beneficios para la isla y su principal motor económico: el turismo.

El staff de la UD Las Palmas recorriendo el casco histórico de la ciudad de San Antonio.

El turismo es el eje principal de esta estrategia internacional de la UD Las Palmas. Sus mercados estratégicos, donde desarrollan y quieren seguir desarrollando su estrategia, vienen marcados por este sector, como por ejemplo el Reino Unido, Alemania, Países Nórdicos, principales países emisores de visitantes del archipiélago.

«Turismo y deporte son aliados naturales: ambos muestran al mundo lo mejor de nuestra tierra. Nuestra estrategia internacional está diseñada para apoyar y reforzar esta misión común», asevera Aparici.

Mirando al futuro cercano, para la temporada 2025/26, la UD Las Palmas aspira a consolidar acuerdos estratégicos con clubes europeos afines en valores y visión, y busca posicionarse como anfitrión para equipos internacionales que quieran realizar sus concentraciones invernales en Gran Canaria. La intención es proyectar la imagen de la isla como un auténtico paraíso cultural, deportivo y turístico, un lugar donde tanto locales como visitantes puedan sentir la calidez de hogar.

La UD Las Palmas no quiere estar en todas partes, sino en aquellas donde tiene sentido estar, con humildad, compromiso y autenticidad.