En cada rincón de nuestro país, hay historias que resisten el paso del tiempo. Detrás de cada calle, de cada cocina o de cada marisma, hay personas que no han dejado que las tradiciones se pierdan. Son quienes mantienen viva la memoria de su tierra, adaptándola a los retos de hoy. Moeve, cuenta sus historias, mostrando que mantener vivo un legado es también sembrar futuro.
La propuesta es sencilla: dar voz a quienes conservan un saber, un oficio o una forma de vida que de alguna manera define la identidad de sus comunidades. Una mirada directa hacia lo rural a través de quienes, con sus manos, saberes y vínculo con la tierra, sostienen un legado vivo, capaz de inspirar y proyectarse hacia el futuro. La iniciativa se enmarca en la apuesta de la compañía por una cultura que se cuida y se comparte, y busca trascender la pantalla para convertirse en punto de encuentro entre tradición e innovación.
El primer episodio se presentó el pasado septiembre en Navarrevisca, en la provincia de Ávila. La cámara sigue a Guillermo, un joven que decidió dejar Madrid y regresar a su pueblo para hacerse cargo de la última explotación de cabras de la zona. Su regreso no es solo un gesto personal, sino también un ejemplo de cómo una tradición puede convertirse en motor de vida para un territorio. La historia también muestra a mujeres ganaderas y antiguos pasos recordándonos la importancia de cuidar tanto el entorno natural como el patrimonio cultural. La historia de Guillermo es solo la primera de otras cuatro reveladoras historias.
La serie recorre distintos rincones de España, como Consuegra (Toledo) o Arroyomolinos de León (Huelva), donde los protagonistas destacan la cocina o la tierra como expresión de identidad y transmisión cultural. En Begur (Gerona) y en Corme (La Coruña), se explora la relación con el mar y los oficios que lo rodean. Cada relato, aunque diferente, comparte un hilo conductor: la certeza de que la tradición no es un lastre, sino una oportunidad para repensar cómo queremos construir el futuro.

Lejos de buscar la nostalgia, la serie muestra cómo nuestras raíces pueden convertirse en una herramienta para el porvenir. Por eso, los capítulos, disponibles en YouTube y en la página web de Moeve, son también una invitación a redescubrir la vida rural y a valorar oficios que a menudo pasan desapercibidos. A través de Legados con futuro, Moeve comparte un mensaje claro: hay historias, oficios y saberes que merecen ser escuchados porque nos conectan con nuestro pasado y nos muestran caminos posibles para el mañana. En estos tiempos revueltos, detenerse en estas voces es una forma de poner en valor aquello que define nuestra identidad.
Quizá la enseñanza más poderosa de la serie sea que el desarrollo no puede separarse de nuestras raíces: comprender de dónde venimos y qué hemos conservado es fundamental para construir una sociedad más sólida y consciente.