Hace casi un año, la dana arrasó con vidas, calles, hogares y esperanzas en buena parte de la Comunidad Valenciana. La tragedia, sin embargo, despertó algo poderoso: las muestras de solidaridad de todo un país por reconstruir, por volver a empezar. Con esta intención, Fundación Naturgy ha lanzado ‘Sumando Energías por Valencia’, una iniciativa para acompañar a la comunidad y reactivar la vida en los municipios afectados.
El programa beneficiará a más de 40.000 personas y se desarrollará hasta finales de 2026. Su objetivo no es solo reparar daños, sino aprovechar la oportunidad para mejorar la calidad de vida de quienes lo perdieron todo, apoyando a las personas e impulsando la educación, el empleo y el cuidado del medio ambiente. «Creemos que el cambio social real nace de la colaboración. Ninguna transformación ocurre en solitario», afirma María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy
Este plan es el resultado de meses de trabajo conjunto con entidades sociales, ayuntamientos e instituciones locales, escuchando las necesidades reales de los municipios más afectados. Según Coronado, «no es un plan más, es una propuesta construida desde la experiencia y el conocimiento, pensada para dejar huella en el territorio y en las personas».
Energía para las personas
El primer eje del programa, ‘Sumando Energías por las Personas’, pone el foco en los hogares. Se rehabilitarán viviendas dañadas, mejorando su aislamiento, ventilación y eficiencia energética, para reducir el gasto energético y mejorar en confort. También se ha lanzado una convocatoria de ayudas a entidades sociales que necesiten rehabilitar energéticamente sus instalaciones, abierta hasta el 17 de octubre.
Además, la Escuela de Energía de la fundación intensificará su presencia en los municipios afectados, ofreciendo formación a familias y profesionales de servicios sociales sobre cómo gestionar mejor la energía en casa. Todo ello de la mano de unas 30 entidades sociales que ya trabajan sobre el terreno.
Educación que transforma
El segundo pilar, ‘Sumando Energías por la Educación’, abarca 130 centros educativos de 38 municipios. La idea es clara: aprovechar la energía y la sostenibilidad como herramientas educativas y de futuro. La fundación instalará paneles solares en 40 colegios, y realizará auditorías energéticas pedagógicas que permitirán implicar a docentes y alumnos en el uso responsable de la energía.
Los colegios integrados en este programa formarán parte de la red Efigy Schools, que ofrece talleres, mentorías y actividades innovadoras. También se impulsará la participación en el programa Efigy Girls, que busca despertar vocaciones científicas entre niñas de 9 a 13 años, y en el Certamen Tecnológico Efigy, una iniciativa dirigida a alumnos de 3º y 4º de ESO, que diseñan soluciones sostenibles para el planeta.
Formación y empleo verde
El tercer eje, ‘Sumando Energías por el Empleo’, se centra en abrir oportunidades laborales en los sectores más vinculados a la transición energética. Se ofrecerá formación gratuita y certificada en instalación de sistemas solares, rehabilitación energética de edificios y digitalización de redes de gas, en colaboración con entidades como Sedigas, Conaif, la plataforma para el empleo verde, y la Universidad Politécnica de Valencia.
Voluntariado y medio ambiente
El cuarto eje, ‘Sumando Energías por el Medio Ambiente’, moviliza a voluntarios de Naturgy y vecinos en jornadas de limpieza, restauración vegetal y retirada de residuos. Además, se impulsarán estudios y foros con la Universidad Politécnica de Valencia para analizar temas como la resiliencia de las infraestructuras energéticas y la gestión de residuos tras la dana.
Para Sara Casas, de Cruz Roja Española, el plan ‘Sumando Energías por Valencia’ demuestra que «hay que poner a las personas en el centro y que el voluntariado es el engranaje que conecta las necesidades con las soluciones». En definitiva, un plan con el que Fundación Naturgy plantea soluciones que se apoyan en su conocimiento y experiencia a lo largo de sus 30 años de historia, y poniendo ese conocimiento al servicio de la comunidad.