en colaboración con

Coinversión y crecimiento conjunto: Banca March y Meliá impulsan el nuevo lujo sostenible en Canarias

Coinversión y crecimiento conjunto: Banca March y Meliá impulsan el nuevo lujo sostenible en Canarias

Paradisus by Meliá Fuerteventura.

El prestigioso diario británico The Times ha situado recientemente al Paradisus by Meliá Fuerteventura en el primer puesto de su ranking ’13 of the best hotels in Fuerteventura’. Este reconocimiento no solo premia la excelencia hotelera, sino que refleja una manera de crear valor a través de la colaboración empresarial. Detrás de este referente del turismo de lujo sostenible en Canarias se encuentra la alianza entre Banca March y Meliá Hotels International, una colaboración que encarna los valores de solidez, largo plazo y coinversión que definen el modelo de negocio de la entidad financiera, basado en una filosofía de crecimiento conjunto de accionistas, clientes, empleados y la sociedad en general.

Una alianza que crea valor

La cooperación entre Banca March y Meliá Hotels International se formalizó en 2023 mediante una joint venture para adquirir tres hoteles —dos en Fuerteventura y uno en Ibiza—, todos gestionados por Meliá. En 2025, ambas compañías reforzaron su alianza con una segunda operación que contempla la compra y reposicionamiento de dos grandes establecimientos en Mallorca y Tenerife, avanzando así en una estrategia de expansión conjunta en el segmento premium.

Estos proyectos consolidan un modelo de inversión que combina la solidez financiera de Banca March con la capacidad operativa y de gestión hotelera de Meliá, generando valor compartido y sostenible.

Paradisus by Meliá Fuerteventura: un nuevo estándar de lujo responsable

Fruto de esta colaboración, el antiguo Meliá Fuerteventura se ha transformado en Paradisus by Meliá, la marca de lujo ‘todo incluido’ de Meliá. Situado frente a la playa de Sotavento, combina arquitectura integrada en el paisaje, gastronomía de kilómetro cero y experiencias inmersivas con el entorno natural y cultural del destino, bajo la filosofía destination inclusive.

Durante el acto de apertura, el consejero delegado de Banca March, José Luis Acea, destacó el carácter ejemplar del proyecto: «Una colaboración que no solo une a dos empresas con raíces y valores comunes, sino que también abre la puerta a nuestros clientes, que participan como socios a través de nuestra estrategia de Coinversión».

Gabriel Escarrer, presidente y CEO de Meliá Hotels International, y José Luis Acea, consejero delegado de Banca March.

Coinversión, seña de identidad de Banca March

La Coinversión es la esencia del modelo de negocio de Banca March. Se trata de una filosofía que va más allá de la mera gestión patrimonial, y que permite a los clientes participar, como socios, en los mismos vehículos y proyectos en los que invierten el banco y sus accionistas. Este enfoque, único en el mercado dado el carácter 100% familiar de Banca March, ha convertido a la entidad en referente en el mercado de activos alternativos, con un modelo único y no replicable en el sector financiero español.

En palabras de José Luis Acea, consejero delegado de Banca March: «La Coinversión es, ni más ni menos, la forma que tenemos de compartir con nuestros clientes el éxito de nuestro modelo de negocio, basado en el crecimiento conjunto de clientes, empleados, accionistas y la sociedad en general».

La entidad ofrece acceso a una amplia gama de activos alternativos —private equity, venture capital, deuda privada, inmobiliario o infraestructuras— seleccionados bajo criterios de prudencia y diversificación. De este modo, los clientes pueden acceder a oportunidades de inversión exclusivas, tradicionalmente reservadas a grandes institucionales.

Desde 2008, el Grupo Banca March ha comprometido junto con sus clientes más de 3.900 millones de euros en activos ilíquidos, con un múltiplo de recuperación de rentabilidad de dos veces en los proyectos de economía real. En total, más de 3.900 coinversores han participado junto al banco en distintas operaciones, tanto en España como en el ámbito internacional. Entre los casos más recientes destaca Verisure, compañía en la que clientes de Banca March participan como coinversores y que protagonizó este año la mayor salida a Bolsa europea, tras debutar en el mercado de Estocolmo.

Economía real, impacto duradero

El Paradisus by Meliá Fuerteventura ejemplifica cómo la Coinversión permite transformar activos reales en proyectos con impacto económico, social y medioambiental.

La inversión ha contribuido no solo al reposicionamiento de un hotel icónico, sino también a fortalecer la oferta turística de Fuerteventura y dinamizar el empleo y la actividad local.

Iniciativas como esta reflejan el compromiso de Banca March con una inversión responsable, centrada en sectores sólidos, sostenibles y con proyección de futuro, que aporten valor tangible a sus clientes y a la sociedad.