En colaboración con

Desde las ventanas: las mejores fotos del confinamiento

La foto de Giovanna-Paola Vergari, que retrata a sus hijas mirando las calles de la ciudad francesa Lille, ha sido la ganadora del concurso solidario de Ferrovial.

Desde las ventanas: las mejores fotos del confinamiento

Ferrovial

Calles y avenidas vacías, locales sin algarabío, museos sin visitantes, ventanas y balcones con más vida que nunca…  La pandemia del coronavirus será también recordada por estas imágenes icónicas que reflejan la paradoja que esta epidemia ha planteado a las ciudades y a quienes viven en ellas: la debilidad de vivir juntos y la fortaleza de quienes viven aislados. La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha cambiado muchos de nuestros hábitos, sin embargo, todos seguimos mirando a nuestras ciudades pero desde una perspectiva diferente: desde nuestras ventanas y balcones.

En este novedoso contexto Ferrovial en colaboración con la comunidad Instagramers ha invitado a usuarios de todo el mundo a que retrataran lo que veían desde sus hogares bajo el hashtag #UrbanPeekAtHome, reflejo creativo de una realidad urbana que no esperábamos. El resultado, 1.100 fotografías de la arquitectura urbana (y su gente ) de 100 ciudades distantes, como Madrid, Caracas, Nueva York, Helsinki, Lima o Hong Kong, que muestran la soledad, las inquietudes y los miedos, pero también, el agradecimiento y la esperanza de la nueva realidad que vivimos.

Atardeceres solitarios, amaneceres esperanzadores o vecinos aplaudiendo desde sus ventanas a los sanitarios son algunas de las instantáneas que han participado en #UrbanPeekAtHome de Ferrovial optando a un premio solitario de 1.000 euros para donar a una de las distintas actividades que se están apoyando desde el fondo Ferrovial Juntos COVID-19, ya sea a equipamiento sanitario, investigación o ayuda social.

 

https://www.instagram.com/p/B_iq2nkK98l/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

La foto de Giovanna-Paola Vergari, que retrata a sus hijas mirando las calles de la ciudad francesa Lille por la que camina una solitaria figura, ha sido la ganadora del concurso solidario. La donación fue dirigida a equipamiento sanitario. “La calle estaba vacía y justo en ese momento apareció alguien. Mis hijas estaban fascinadas con la figura que cruzaba la calle. Ver esta imagen y hacer la foto fue mágico”, relata la italiana que podrá elegir a qué actividad desea donar los 1.000 euros de premio a través del fondo Ferrovial Juntos COVID-19.

Una de las imágenes finalistas es la de Josu de la Gandara, que presenta una panorámica inusual de una de las calles más icónicas de Madrid. En ella se aprecia una Gran Vía desconocida, vacía y sin el movimiento frenético que tanto la caracterizan. “Quería ilustrar cómo la pandemia del COVID-19 está afectando a las ciudades”, afirma. Por su parte, Manuel García se inspiraba en una puesta de sol en Loja, Andalucía, para mostrar «la belleza que nos estamos perdiendo estos días en casa, como los atardeceres y cielos que posiblemente sean los más bonitos del año”, explica el también finalista.

MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D