The Objective

  • Podcasts
  • Newsletters
  • Inicio
  • Podcasts
  • Newsletters
  • Equipo
  • Reportajes
  • Noticias
  • Opinión
Carlos Mayoral

Carlos Mayoral

Subjetivo

@Carlos__Mayoral
Este madrileño de 1986 se mancha con gusto las perneras en el barro de cabeceras como El Español, dentro de su sección de Cultura, o The Objective, entre su plantilla de El Subjetivo, así como en la revista cultural Jot Down Magazine. Cada semana refleja los trasuntos literarios, lingüísticos y quién sabe qué otros idealismos sobre el cristal de su cuenta de Twitter, @Carlos__Mayoral, y suelta bilis en su blog personal, La Voz de Larra. Nunca supo si odiaba menos el periodismo o la filología, pero camina por ambos intentando despeñarse. Ha publicado dos libros:

Publicaciones recientes

  • Carlos Mayoral

    José Carlos Llop: una conversación en la memoria

    «La gran literatura siempre tuvo esta cualidad: transforma el pasado del lector con su capacidad intrínseca para moldear esa realidad que algunos creen inamovible»

    Opinión 19 de enero de 2021

    José Carlos Llop: una conversación en la memoria
  • Carlos Mayoral

    Los magos del teatro

    «La primera representación teatral conocida en castellano es, precisamente, el célebre Auto de los Reyes Magos»

    Opinión 05 de enero de 2021

    Los magos del teatro
  • Carlos Mayoral

    El equidistante Cid

    «Unos dicen que era español porque su carácter unificador en la península fue pionero, otros que no lo fue porque esa realidad histórica llamada España no surge hasta unos siglos más tarde»

    Opinión 22 de diciembre de 2020

    El equidistante Cid
  • Carlos Mayoral

    Los finales de siempre

    «Hay finales que no se deben tocar, que deben permanecer inalterables en su altar de la historia del arte»

    Opinión 08 de diciembre de 2020

    Los finales de siempre
  • Carlos Mayoral

    Cervantino Brines

    «Sin duda la cara más luminosa de Brines es la que se ve reflejada en Cernuda, la que ansía una carne joven que ya no volverá»

    Opinión 24 de noviembre de 2020

    Cervantino Brines
  • Carlos Mayoral

    Vuelve Chaves Nogales

    «El caso de Chaves Nogales es, de todos cuantos se han revitalizado en la contemporaneidad, el más flagrante. Por suerte, a estos esfuerzos por sacarlo del pozo del siglo de las guerras se unen ahora sus «Obras Completas», editadas y publicadas por Libros del Asteroide»

    Opinión 10 de noviembre de 2020

    Vuelve Chaves Nogales
  • Carlos Mayoral

    El mito de la muerte en Unamuno

    «Esto demostraría que para acallar al hombre no podían hacer otra cosa que lo que mejor sabían hacer: asesinar. Lo que ya no era tan fácil de saber es que, después de la voz, venía el mito»

    Opinión 27 de octubre de 2020

    El mito de la muerte en Unamuno
  • Carlos Mayoral

    Trece de octubre

    «La colonización hispánica, vista hoy como una carnicería sin parangón, cuando llevaba consigo las luces del Renacimiento, luces que alumbraban las atrocidades que cometían aún las culturas precolombinas»

    Opinión 13 de octubre de 2020

    Trece de octubre
  • Carlos Mayoral

    Un invierno kunderano

    «Las novelas de Kundera tienen la capacidad de extirpar al lector por completo de la realidad. A cambio, le ofrecen alojamiento en ese cosmos tan propio del escritor»

    Opinión 29 de septiembre de 2020

    Un invierno kunderano
Item 1 of 9
  • Equipo
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Dinos algo

© The Objective Media, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados

  • Today
  • El Subjetivo
  • Further
  • Contexto