The Objective
Política

Casado reaparece para presentar su fondo de inversión junto a un exjefe de la OTAN

El expresidente del PP ha conseguido 150 millones de euros para destinarlo a proyectos relacionados con la Defensa

Casado reaparece para presentar su fondo de inversión junto a un exjefe de la OTAN

El expresidente del PP con el equipo que gestiona el fondo de inversión Hyperion Fund.

El expresidente del Partido Popular Pablo Casado reaparece en la vida pública este miércoles en un acto organizado por Hyperion Fund, el fondo de inversión de Defensa que dirige el expolítico popular, según ha podido saber THE OBJECTIVE. Junto a Casado, que intervendrá en el evento, también tomará la palabra el exsecretario general de la OTAN Anders Fogh Rasmussen. Asimismo, en la presentación de este fondo, que ha conseguido 150 millones en un año, también se celebrará una mesa redonda sobre la industria de Defensa que contará con la presencia de representantes de la empresa Indra, Escribano, Oesía y Amper.

Desde que abandonó la presidencia del Partido Popular, en abril de 2022, Pablo Casado ha optado por mantener un discreto segundo plano y abandonar la vida pública para no interferir en la gestión de Alberto Núñez Feijóo. Ni declaraciones públicas, ni presencia en ningún acto. Tan solo en la inauguración de un medio de comunicación, Artículo 14, en el que trabajan algunos de los que fueron sus más estrechos colaboradores. Sin embargo, ahora ha encontrado el momento de comparecer públicamente, tras el éxito de esta iniciativa inversora.

Su vida profesional en estos tres años dio un giro para centrarse en la actividad económica relacionada con los temas de Defensa. Casado fundó este fondo con Joaquín Ortiz Escobar como socio fundador y un equipo entre los que se encuentra como socio gerente este último. Asimismo, como socios figuran Ricardo Gómez-Acebo Botín (sobrino de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín) y José Antonio Bartrina Giménez. Como director está Daniel Lorrain.

En enero de 2024, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó el límite máximo del fondo de 150 millones de euros en un año. Hyperion Fund está gestionado por Singular Bank Asset Management y cuenta con Nortia Investment Holding como «inversor ancla». Su comité asesor en materia internacional incorporó al ex secretario general de la OTAN y ex primer ministro de Dinamarca Anders Fogh Rasmussen; la embajadora y ex subsecretaria de Estado para asuntos globales de EEUU Paula Dobriansky, y la ex ministra de Defensa, Interior, Justicia y Asuntos  Exteriores de Francia Michèle Alliot-Marie. También cuenta con el CIO de SAAB  inc., Robert Murray, el senior advisor de Rothschild, Richard Hurowitz, y los inversores en unicornios Martín Varsavsky y Nicole Junkermann.

El fondo de inversión anunció a primeros de este año que su comité de inversión ya había aprobado «varias ofertas de adquisición de participaciones de empresas del sector», y el próximo objetivo era invertir una cuarta parte del capital captado este año. Una cantidad en torno a los 38 millones de euros para inversiones destinadas a empresas que desarrollan tecnologías duales de seguridad de infraestructuras críticas y de soberanía tecnológica.

Ciberseguridad e inteligencia artificial

Inicialmente, las previsiones de este fondo de inversión eran conseguir 100 millones, como así figuraba en el folleto de admisión. De acuerdo con lo estipulado en este documento, el dinero iba a estar destinado a inversiones en compañías de «componente tecnológico de uso dual en los sectores aeroespacial, ciberseguridad, inteligencia artificial y defensa». Todas ellas con domicilio social en un país de la Unión Europa, salvo excepciones en un estado miembro de la OTAN: y en ningún caso que produzcan o vendan armas, munición y equipamiento letal.

Publicidad