The Objective
Actualidad

El Gobierno declarará zona catastrófica todas las afectadas por incendios este verano

El Gobierno declarará zona catastrófica todas las afectadas por incendios este verano

Rafa Alcaide | EFE

El Consejo de Ministros aprobará el 24 de agosto declarar como zonas gravemente afectadas por emergencia de Protección Civil (zona catastrófica) “todas y cada una de las comunidades que han sufrido incendios este verano y otro tipo de catástrofes naturales”, ha anunciado este domingo el presidente Pedro Sánchez.

Las claves: en una comparecencia sin preguntas ante los medios de comunicación tras visitar parte de la zona afectada por las llamas en la provincia de Ávila y reunirse con alcaldes, Sánchez ha mostrado el “compromiso total” del Gobierno con los territorios arrasados y ha hecho un llamamiento para que todas las administraciones destinen recursos para recuperar la normalidad cuanto antes.

Acompañado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que “el compromiso del Gobierno de España es total” y ha añadido que una vez mitigados los incendios, las instituciones deberán “poner los recursos para recuperar la normalidad y las oportunidades y el desarrollo de estos maravillosos territorios”.

En este contexto, Pedro Sánchez ha pedido que “ante un enemigo común” que obedece a cuestiones climatológicas como los incendios es necesario que los gobiernos e instituciones vayan “de la mano” y trabajen “codo con codo”, porque a su juicio “la unidad es primordial”. Al respecto, Sánchez ha subrayado “lo bien” que han trabajado en este tipo de catástrofes los Gobiernos autonómicos y el Ejecutivo central.

En su intervención, el presidente del Gobierno ha agradecido el trabajo del amplio operativo desplegado en el incendio de Navalacruz y Cepeda de la Mora, que habría quemado unas 22.000 hectáreas según el sistema de teledetección europeo Copérnicus, a la vez que ha agradecido la solidaridad de los vecinos de otros pueblos, que tratan de colaborar con las localidades afectadas.

Además de subrayar el “compromiso” del Gobierno central y del resto de instituciones con los perjudicados, ha hecho referencia a que los fuegos en España y en otros países se están “convirtiendo en una tónica habitual con más cadencia e impacto sobre el territorio”, fruto del “calentamiento global” y del “cambio climático”.

También ha recordado que el fuego, además de “arrasar” con el patrimonio natural y la biodiversidad, produce un “desgarro material y emocional” en quienes pierden sus entornos, así como sus hogares, sus cultivos y sus condiciones de trabajo.

El jefe del Ejecutivo ha concluido su intervención haciendo un llamamiento de “precaución y prevención” a la población para evitar este tipo de siniestros, ya que actualmente se corre un “extraordinario riesgo” debido a las elevadas temperaturas.

Publicidad