THE OBJECTIVE
Actualidad

¿Cómo cobrar el paro de 500 euros? estos son los requisitos

En momentos de incertidumbre económica y problemas laborales, los programas de ayuda son muy importantes

¿Cómo cobrar el paro de 500 euros? estos son los requisitos

Personas con desempleo | Unespash


En tiempos de incertidumbre económica y desafíos laborales, los programas de apoyo gubernamentales desempeñan un papel crucial en el sustento de quienes se encuentran desempleados.

Entre estas ayudas se encuentra el subsidio de 500 euros, una medida implementada para brindar un soporte básico a aquellos que enfrentan dificultades para reincorporarse al mercado laboral.

Sin embargo, acceder a este beneficio conlleva ciertos requisitos y procedimientos que es importante comprender y cumplir.

Una ayuda de 500 euros: mini paro

El SEPE en España ofrece varios tipos de ayuda para personas desempleadas, dependiendo de diferentes situaciones, como la duración del desempleo, la edad del solicitante, su situación familiar y económica, así como otros factores que puedan influir en su capacidad para reincorporarse al mercado laboral.

Entre estas ayudas se incluyen prestaciones por desempleo, subsidios específicos para determinados grupos demográficos (como mayores de 52 años que hayan agotado la prestación), programas de formación y reinserción laboral, entre otros.

Cada uno de estos programas tiene requisitos y condiciones específicas que los solicitantes deben cumplir para poder acceder a ellos.

Una persona entra a una oficina del SEPE, a 6 de mayo de 2024, en Madrid (España).
Una persona entra a una oficina del SEPE, a 6 de mayo de 2024, en Madrid (España).

El organismo público proporciona un apoyo económico de alrededor de 500 euros, llamado mini paro, para personas desempleadas con dificultades para encontrar trabajo.

Este apoyo puede ser recibido de manera continua, pero el beneficiario debe cumplir con un requisito importante: presentar anualmente la Declaración de Rentas para poder recibir la ayuda pública.

Aparte de la información personal, el solicitante de la ayuda debe proporcionar detalles sobre su situación familiar, incluyendo cónyuges y/o hijos a su cargo, así como sus activos financieros y propiedades.

Estos datos ayudan al SEPE a verificar que los ingresos del solicitante no superan el límite establecido para recibir la ayuda.

Es importante destacar que la Declaración Anual de Rentas es diferente de la Declaración de la Renta que se presenta a la Agencia Tributaria.

No se puede superar el 75% del SMI

Para solicitarla, necesitas tener un usuario y contraseña obtenidos a través de cl@ve, un certificado digital o el DNIe.

También debes estar registrado como demandante de empleo en el servicio de empleo de tu comunidad autónoma o, si vives en Ceuta o Melilla, en el Servicio Público de Empleo Estatal.

Además, debes declarar que tus ingresos no superan los límites establecidos, lo cual implica detallar tus ingresos mensuales de todas las fuentes posibles, incluyendo salarios, pensiones, alquileres u otros beneficios, y asegurarte de que la suma total no excede el límite establecido por el SEPE para poder ser elegible para recibir la ayuda solicitada.

Es fundamental cumplir con este requisito para garantizar la elegibilidad y la continuidad del subsidio.

Como con otros subsidios del SEPE, el monto máximo que se puede recibir no puede ser más del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Con el aumento del SMI para 2024, que ahora es de 1,134 euros al mes, el límite máximo es de 850 euros al mes. La cantidad que se recibe por esta ayuda es el 80% del IPREM, equivalente a 480 euros al mes.

Aprovecha la RAI para solucionar tus problemas

El SEPE ofrece un subsidio ampliamente solicitado pero poco conocido por su nombre, la Renta Activa de Inserción (RAI).

Esta ayuda está dirigida a personas desempleadas durante un largo periodo, aquellos que han agotado otras formas de asistencia pública y que enfrentan dificultades económicas significativas.

Especialmente, se destina a aquellos desempleados que tienen dificultades especiales para reintegrarse en el mercado laboral.

La RAI puede ser recibida por un máximo de 11 meses en cada solicitud, pero se puede solicitar hasta en tres ocasiones, extendiendo el beneficio hasta un total de 33 mensualidades.

En el caso de las víctimas de violencia de género, no es necesario esperar un año completo desde la última solicitud para seguir recibiendo el subsidio.

Respecto al monto, la RAI corresponde al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2023 fue de 579,02 euros al mes, resultando en una ayuda de 463,22 euros mensuales.

Requisitos para poder acceder a la RAI

  • Ser mayor de 45 años.
  • Estar inscrito como demandante de empleo no ocupados en el SEPE durante un período mínimo de 12 meses.
  • Carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en vigor.
  • No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo ni al subsidio por desempleo.
  • Suscribir un compromiso de actividad con el SEPE.
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D