THE OBJECTIVE
Actualidad

Ramón Tamames afirma que Felipe VI es un «gran entusiasta» de la astronomía

Tamames destacó que España está desde hace mucho tiempo, «y señaladamente en los últimos diez años»

Ramón Tamames afirma que Felipe VI es un «gran entusiasta» de la astronomía

Domingo Martínez Palomo, secretario general de la Casa de S.M. El Rey, Hernán Cortes, Eduardo Díaz-Rubio -presidente del INstituto de España-, Ramón Tamames y Andrés Ollero -secretario general del Instituto de España.

El economista y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Ramón Tamames ha destacado hoy el interés que Felipe VI ha demostrado desde su juventud por todo lo relacionado con la astronomía, la donación que ha realizado de telescopios y otros «aparatos astronómicos» al museo del Observatorio Astronómico Nacional y cómo bajo su reinado se ha creado la Agencia Espacial Española. Ramón Tamames participó esta tarde junto con el prestigioso pintor -especializado en el retrato- y miembro de la real Academia de Bellas Artes de San Fernando Hernán Cortés, en el acto de homenaje del Instituto de España a Felipe VI en su X Aniversario de su proclamación como rey. La intervención Tamames verso sobre «Felipe VI también sabe de Astronomía”, mientras que la de Hernán Cortes trató sobre «Retratos de S.M. el Rey». 

 Al acto acudió el Secretario General de la Casa de S.M. el Rey, Domingo Martínez Palomo, además de otras personalidades, como Andrés Ollero, secretario general del Instituto de España, Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Darío Villanueva, exdirector de la RAE, Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues o el exdelegado del Gobierno en Madrid Pedro Núñez Morgades.

Durante su intervención, Ramón Tamames destacó que España está desde hace mucho tiempo, «y señaladamente en los últimos diez años», a un alto nivel en todo lo relacionado con la Astronomía, de la que Felipe VI es «un gran entusiasta» de los avances que se producen en esa área. El Rey Felipe VI, afirmó al respecto, «desde su juventud, ha dedicado muchas horas de su propio interés al cielo, según consta en el Observatorio Astronómico Nacional». De hecho, aseguró, su presidente, el profesor Rafael Bachiller, le comentó en cierta ocasión «que, con tantos aparatos astronómicos, telescopios, etc., como ya tenía en su residencia de La Zarzuela en tiempos de Príncipe de Asturias, decidió ceder algunos de ellos a la parte de museo del Observatorio Astronómico Nacional. Allí están, a la vista de todos, esos instrumentos».

Junto a ello, enumeró algunas de las principales iniciativas y proyectos relacionados con la astronomía que se han puesto en marcha durante el reinado de Felipe VI. Así, destacó el Centro Europeo de Astronomía Espacial, desde cuyo observatorio relevantes programas espaciales, todos «iniciados desde en desarrollo en los diez primeros años de reinado de Felipe VI».

El retratista, un observador imparcial

Por su parte, Hernán Cortés centró su intervención en los retratos que a lo largo de los últimos años ha realizado del rey de España, Felipe VI, con referencias a retratos de otros personajes de la escena pública, entre ellos el de su padre, el rey Juan Carlos I, y los ponentes de la Constitución española de 1978. El pintor destacó que la realización de esas obras ha sido para él «un privilegio» y un «reto artístico». «Que todo un rey venga a tu estudio a posar, impresiona, desde luego, pero la experiencia te enseña que el retratista debe actuar como un observador imparcial para analizar en la distancia las particularidades humanas», destacó Hernán Cortés.

Con este acto, el Instituto de España, que reúne a las diez Reales Academias de ámbito nacional más relevantes para la coordinación de las funciones que deban ejercer en común, se suma a las actividades celebradas por algunas reales academias – como las de Ciencias Morales y Políticas, Jurisprudencia y Legislación de España y la Real Academia Española- con motivo de la citada efemérides del X Aniversario de la proclamación de Felipe VI.  Las Reales Academias se hallan bajo el Alto Patronazgo de Su Majestad el Rey, tal como establece el artículo 62.j) de la Constitución

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D