The Objective
Actualidad

Los choques entre Almeida y Maroto tocan techo con la ruptura de contactos bilaterales

La portavoz socialista del Ayuntamiento de Madrid se ha retractado de sus palabras sobre las muertes por la covid-19

Los choques entre Almeida y Maroto tocan techo con la ruptura de contactos bilaterales

José Luis Martínez-Almeida y Reyes Maroto. | Europa Press

La historia de desencuentros entre el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid y exministra, Reyes Maroto, ha escrito este viernes su penúltimo capítulo provocando una situación inédita en Cibeles, la ruptura de relaciones institucionales entre el equipo de Gobierno y un grupo político.

Esto se traduce en que desde ahora se corta toda comunicación con los socialistas, “únicamente se les atenderá a través de los instrumentos legales de control que tienen en Pleno y comisiones». Solo serán invitados a los actos que les correspondan como miembros de la Corporación municipal y las reuniones que pidan los concejales socialistas a los miembros del Gobierno no se celebrarán, una ruptura que afectará igualmente a las Juntas de Distrito.

“Sí, fueron 7.291 las víctimas o las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales en nuestra región. Esto es fruto de un protocolo de la vergüenza que tiene la firma del Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Ayuso”, fueron las palabras pronunciadas ayer por Maroto en rueda de prensa y que han sido las detonantes de la ruptura institucional en Cibeles, además de suponerle una querella, firmada por el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso. Almeida ya apuntaba que “imputar 7.291 asesinatos en las residencias» es un delito.

Maroto se ha retractado de sus palabras, vía comunicado, explicando que su intención fue “destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado”.

En vísperas de un nuevo cara a cara

Será este lunes cuando se produzca el primer cara a cara entre ‘populares’ y socialistas, concretamente en la comisión de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, donde los enfrentamientos entre el delegado, José Fernández, y Maroto no son nuevos. De hecho, Fernández fue el primero que ya en diciembre decidió romper relaciones con la portavoz socialista. Tomó la decisión por la “falta de respeto” hacia su vida personal, con el Orgullo, la bandera LGTBIQ+ y la ley del matrimonio igualitario como telón de fondo.

Pero si ha habido una acusación que se ha repetido a lo largo del mandato es la que tiene que ver con la crispación, concepto que unas bancadas y otras se echan en cara. Almeida tiene claro que con la llegada de Maroto a la política madrileña, en Cibeles han aterrizado “la crispación y la bronca”.

“Con la actitud y las formas de Reyes Maroto hubieran sido imposibles los Pactos de la Villa (en la pandemia). Dentro de nuestras diferencias éramos capaces de hablar, pero ahora eso es imposible con Reyes Maroto y su estrategia de crispación y bronca», lanzaba Almeida en un Pleno, una acusación que se ha ido repitiendo mes tras mes.

La socialista ha acusado a Almeida de manera constante de ser “el alumno aventajado de la asignatura de crispación e insultos” de la mano de la “política basura en la que el PP se siente tan a gusto”. Reyes Maroto pidió hace un año una reunión al alcalde para “rebajar la tensión y la crispación” que se están produciendo en los plenos del Consistorio.

Publicidad