Qué ver hoy 30 de agosto en televisión: programación destacada en La Sexta
Desde la mañana hasta el late night: repasamos toda la parrilla de hoy en la generalista alternativa de Atresmedia

Qué ver hoy en La Sexta: programación destacada | Canva
¿No sabes qué ver esta noche en televisión? Aquí tienes la guía completa de la parrilla de hoy — 30 de agosto — con los horarios y programación de La Sexta. Desde concursos y magazines hasta realities, películas, informativos o series de éxito, repasamos lo más destacado para que no pierdas tiempo haciendo zapping.
Consulta la programación detallada de la segunda de Atresmedia organizada por horarios y con una descripción clara de cada espacio. Ideal para planificar tu tarde o noche de sofá.
Programación de La Sexta hoy 30 de agosto
Múltiples contenidos se podrán disfrutar desde la madrugada en la generalista alternativa de Atresmedia, comenzando por “Equipo de investigación”, para continuar con su programación hasta ocupar toda la parrilla del sábado.
- 00:47 – Equipo de investigación: Los ojos del odio: El programa sigue la pista del delincuente conocido como El ojos, el líder de una de las bandas más violentas de España que en solo un mes ha cometido un apuñalamiento, el asalto a un estanco y se ha cobrado su primera víctima mortal.
- 01:56 – Equipo de investigación: Butroneros: El reportaje muestra cómo operan los butroneros, un tipo de delincuentes en bandas organizadas que, con la crisis, se han extendido como una mancha de aceite. Estos grupos son capaces de dar golpes dignos de una película y hacen uso de la última tecnología.
- 03:05 – Pokerstars: Emisión de los mejores eventos de póquer.
- 03:45 – Vivara: gestionamos tu alquiler: Espacio promocional.
- 04:05 – La tienda de Galería del Coleccionista: Espacio promocional de venta.
- 05:05 – Ventaprime: Espacio promocional.
- 06:00 – Ventaprime: Espacio promocional.
- 07:00 – Help Flash: Espacio promocional.
- 07:20 – Equipo de investigación: El poder del café: Es la segunda bebida más consumida del mundo. En España se toman más de 65 millones de tazas diarias. El programa se pregunta qué café bebe la sociedad analizando el origen, la variedad y descubriendo los motivos por los que el tostado es el que, tradicionalmente, más ha triunfado en España. El espacio comprueba que no es obligatorio poner en la etiqueta la procedencia del café y viaja al país que más suele exportar. Además se desplaza hasta la cuna del café torrefacto y se explica lo que le diferencia del natural. Solo en el último año se comercializaron 10 mil millones de kilos de café, cinco millones más que en el anterior. Se trata de un negocio que mueve 180 millones de euros al año. El café es el segundo producto que más cotiza en bolsa después del petróleo, un nuevo activo por el que los fondos de inversión han empezado a interesarse.
- 08:10 – Equipo de investigación: El precio amargo del chocolate: Gloria Serra y su equipo analizan cómo y por qué el cacao ha experimentado la subida de precio más alta de su historia, además de mostrar cómo productores del sector están asustados, ya que pagan el cacao un 200% más caro que hace un año. Ya son muchos los que han tenido que subir los precios de las tabletas. Sin embargo, el consumo de chocolate está creciendo a un ritmo frenético. Los españoles comen de media cinco kilos al año, más del doble, que hace una década.
- 09:20 – Equipo de investigación: Las fakes del consumo: Casero, artesano, tradicional y cien por cien natural son cuatro términos que, cada vez más, utilizan fabricantes y establecimientos para apelar al consumidor deseoso de comer sano y alimentarse bien. El programa investiga si todos los productos que se presentan como tales lo son, si se puede confiar y si hay una legislación que proteja al consumidor, poniendo el foco en tres productos muy populares, cuya rentabilidad les ha convertido en fenómenos mediáticos: una croqueta ultracongelada que se vende como casera; el helado al que llaman artesanal, pero que es industrial y la producción a gran escala de un minicruasán, para saber si puede ser de calidad. El programa también evidencia el uso indiscriminado de las coletillas artesana, artesanal o tradicional induciendo al error, si no abiertamente al engaño.
- 10:35 – Equipo de investigación: El ADN del pulpo: El programa se pregunta si es siempre pulpo lo que sirven en los bares y si engañan sobre su procedencia. En España se comen 34 millones de kilos de pulpo al año. Con lo que sale de las lonjas gallegas solo se cubre el 25% de la demanda española.
- 11:45 – Equipo de investigación: Burguermanía: Las hamburguesas han dejado de ser solo pan, carne y queso. Un fenómeno que se ha disparado y que se ha convertido en un gran negocio. El programa se adentra en esta ocasión en los concursos que tienen como objetivo elegir las mejores hamburguesas.
- 12:50 – Equipo de investigación: El imperio del salmón: El programa sigue la pista del salmón y recorre más de 11.000 kilómetros para ofrecer una radiografía completa del mercado del pescado más consumido en España: desde las campañas de promoción internacionales hasta los métodos de producción en granjas marinas. A continuación, el equipo accede a zonas de cultivo en la Patagonia chilena y recaba testimonios de trabajadores, expertos, pescadores artesanales y representantes del sector. Además, analiza en laboratorio varias muestras de salmón disponibles en el mercado español.
- 14:00 – La Sexta noticias 1ª edición: Espacio dedicado a la información de actualidad.
- 15:10 – La Sexta deportes: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
- 15:25 – La Sexta meteo: Espacio dedicado a la información meteorológica.
- 15:30 – Lara Croft: Tomb Raider: Lara Croft es una temeraria exploradora que, al igual que su padre, ha dedicado su vida a la búsqueda de tesoros en los rincones más inhóspitos del planeta. Una noche descubre entre las pertenencias de su difunto progenitor un reloj que la pone tras la pista del Triángulo de la luz.
- 17:30 – Noé: En un mundo asolado por los pecados humanos, un humilde carpintero llamado Noé recibe una importante misión divina. Tiene que construir un arca para salvar a la humanidad del inminente diluvio que Dios va a hacer llegar a la Tierra para purificarla.
- 20:00 – La Sexta noticias 2ª edición: Espacio dedicado a la información de actualidad.
- 20:45 – La Sexta meteo: Espacio dedicado a la información meteorológica.
- 20:55 – La Sexta deportes: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
- 21:15 – Sábado clave: Espacio que analiza los temas destacados del día.
- 21:45 – La Sexta Xplica!: Verónica Sanz, junto a un panel de analistas y ciudadanos, trata de encontrar soluciones a los problemas que más afectan a los españoles, haciendo un repaso exhaustivo de la actualidad nacional e internacional. Entre los temas de la noche, el programa aborda la crítica situación de la vivienda en España y analiza si tiene solución.
Programación TV completa: consulta canal por canal
Además de estas propuestas destacadas, puedes consultar la parrilla completa del día en portales externos, donde encontrarás todos los horarios detallados desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, por si quieres programar tu televisor o simplemente decidir a última hora qué ver.
Y recuerda: si no sabes qué ver hoy en la joven combativa de Atresmedia, guarda esta página o consúltala a diario. Aquí te lo contamos todo, para que elijas bien y disfrutes al máximo del mejor entretenimiento en abierto.