The Objective
Televisión

Qué ver hoy 30 de agosto en televisión: programación destacada en La 1

¿Qué hay hoy en la cadena pública principal? Aquí tienes la respuesta con todos los detalles.

Qué ver hoy 30 de agosto en televisión: programación destacada en La 1

Qué ver en La 1 hoy 30 de agosto | Canva

¿Qué se puede ver hoy en La 1? Este 30 de agosto, la emisora pública de referencia propone una jornada televisiva repleta de actualidad, programas de entretenimiento, series y espacios temáticos que buscan atraer a públicos diversos a lo largo del día.

Programación de La 1 hoy 30 de agosto

La veterana de RTVE nos presenta este sábado contenidos interesantes en todas las franjas con el objetivo de recopilar el mayor número de televidentes posibles a cada jornada y según se recoge en los informes de Barlovento Comunicación.

  • 00:00 – Viaje al centro de la tele: Divertido viaje por el camino recorrido por los representantes de Eurovisión hasta su participación en el certamen: las galas de selección de los intérpretes, los eventos promocionales y las entrevistas.
  • 00:55 – Viaje al centro de la tele: Un pequeño gran viaje alrededor de los grupos e intérpretes que triunfaron antes de su mayoría de edad. Sonados debuts de los bisoños Marta Sánchez, Abraham Mateo, Ana Belén y Marisol, entre otros.
  • 01:50 – Noticias 24 horas: Programa que informa de la actualidad en bloques de noticias de media hora de duración que tratan temática nacional e internacional, sociedad, cultura, economía, deportes e información meteorológica.
  • 06:00 – Noticias 24 horas: Programa que informa de la actualidad en bloques de noticias de media hora de duración que tratan temática nacional e internacional, sociedad, cultura, economía, deportes e información meteorológica.
  • 10:15 – Viaje al centro de la tele: El programa dedica esta entrega a los entrañables Payasos de la Tele, cuyas imágenes han sido mejoradas a través de la inteligencia artificial con resultados sorprendentes. El espacio abarca toda la trayectoria de unos personajes que han acompañado a los niños de varias generaciones en España, desde su primer programa en TVE en 1973 hasta sus últimas intervenciones en la década de los 90, tanto juntos como por separado.
  • 11:20 – Viaje al centro de la tele: El programa propone un viaje por aquellas canciones que rememoran la mejor música de baile que se ha hecho en España en todas las décadas. El espacio recupera éxitos de Chimo Bayo, Locomía, OBK, Mónica Naranjo, Fangoria, Ana Mena, Enrique Iglesias, Mecano, Gabinete Caligari y Vicco, entre muchos más.
  • 12:20 – Viaje al centro de la tele: Entrega dedicada al antes y después de grupos y solistas de todos los estilos, desde Shakira a Camela, pasando por Los Chichos, Laura Pausini, Pimpinela, Celtas Cortos y Ricky Martin.
  • 13:15 – D Corazón: Magacín rosa que combina información sobre famosos, consejos de belleza, moda y noticias de estrenos teatrales y cinematográficos. Además, el espacio cuenta con la colaboración de un importante grupo de colaboradores y con reconocidas estilistas que analizan las tendencias y los estilismos de los famosos.
  • 15:00 – Telediario 1: Incluye El tiempo. Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
  • 15:45 – Deportes 1: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
  • 15:50 – La suerte en tus manos: Espacio dedicado a las actividades de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado.
  • 15:55 – Princesas de leyenda: Diana: Cuando la princesa Diana voló a Pakistán en mayo de 1997, fue a conocer a la familia del doctor Hasnat Khan, el hombre con quien deseaba casarse. Diana, una de las mujeres más famosas y bellas del mundo, esperaba persuadir a la madre del doctor Khan haciéndole ver que sería la esposa adecuada para su hijo. De haber tenido éxito, los acontecimientos de aquel verano podrían haber sido muy diferentes.
  • 17:40 – Princesas de leyenda: Grace de Mónaco: Grace Kelly, una gran estrella de cine, contrae matrimonio con el príncipe Rainiero de Mónaco en 1956. Seis años más tarde, mientras su matrimonio está pasando por serias dificultades, Alfred Hitchcock le ofrece la oportunidad de volver a Hollywood para hacer el papel de Marnie en su próxima película.
  • 19:15 – Cine de barrio: ¿Qué hacemos con los hijos?: El señor Antonio presume de tener los hijos más buenos del mundo. Juan, el mayor, le ayuda con el taxi; Luisa, según él, es la mejor peluquera; Antoñito estudia para abogado y Paloma se va a casar algún día con un millonario. Pero la realidad es bien distinta.
  • 21:00 – Telediario 2: Incluye El tiempo. Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
  • 21:25 – Deportes 2: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
  • 21:30 – Informe semanal: Tierra quemada: El programa abre su página de actualidad con los incendios que castigan España y viaja a Zamora, donde las llamas han calcinado miles de hectáreas y han castigado, otra vez, la Sierra de la Culebra. Los vecinos, llenos de emoción y rabia, hablan de las miserias de esta tierra y la sensación de abandono por parte de las instituciones; Orgullo de pueblo: Reportaje sobre el festival Agrocuir de Monterroso. Hace algo más de una década, en el Concello de Monterroso, en Lugo, un grupo de vecinos decidieron visibilizar la diversidad en el mundo rural. Así nació Agrocuir. El programa ha viajado hasta allí para compartir durante dos días el orgullo de pueblo que se respira en el ambiente de esta romería del siglo XXI.
  • 22:00 – Los niños de Winton: Nicholas Winton, un joven corredor de bolsa británico, ayudó a rescatar a cientos de niños de los nazis en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, con la ayuda de su madre. Un acto de compasión casi olvidado durante 50 años. Ahora, sin embargo, Nicky vive atormentado por los fantasmas de los niños a los que no pudo rescatar, culpándose por no haber hecho más.
  • 23:40 – El callejón de las almas perdidas: Un locuaz y ambicioso joven que forma parte de una feria ambulante, con un innegable talento para manipular a la gente, se alía con una psicóloga que es aún más peligrosa que él.

Programación TV completa: consulta canal por canal

Además de estas propuestas destacadas, puedes consultar la parrilla completa del día en portales externos, donde encontrarás todos los horarios detallados desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, por si quieres programar tu televisor o simplemente decidir a última hora qué ver.

Y recuerda: si no sabes qué ver hoy en la primera cadena, guarda esta página o consúltala a diario. Aquí te lo contamos todo, para que elijas bien y disfrutes al máximo del mejor entretenimiento en abierto.

Publicidad