¿Qué santo se celebra hoy viernes, 12 de septiembre?
Conoce al santo del día: ejemplo de fe y testimonio vivo del Evangelio

Santoral de hoy viernes, 12 de septiembre de 2025, según la Iglesia Católica |
Europa Press
El viernes 12 de septiembre, es un día especial en el santoral católico, ya que se celebra la festividad de Dulce Nombre de María, así como la de otros destacados santos y beatos, según el santoral.
Dulce Nombre de María: símbolo del amor maternal y veneración de la Virgen
Hoy celebramos el Dulcísimo Nombre de la Bienaventurada Virgen María, una festividad que nos invita a reflexionar sobre el profundo amor que la Madre de Dios profesa hacia su Hijo, Jesucristo. Esta celebración resalta la figura de María como Madre del Redentor, un símbolo de ternura y compasión que nos inspira a acercarnos a ella en busca de consuelo y guía espiritual. Su nombre, que evoca dulzura y amor, es un recordatorio de la importancia de la maternidad divina en la historia de la salvación.
En este día, los fieles son llamados a venerar a la Virgen María, reconociendo su papel fundamental en la vida de la Iglesia y en la vida de cada creyente. La devoción al Dulcísimo Nombre de María nos invita a cultivar una relación más cercana con ella, quien intercede por nosotros ante su Hijo. Al honrar su nombre, también recordamos la importancia de la fe y la esperanza en nuestras vidas, elementos que María siempre ha representado para los cristianos a lo largo de los siglos.
Otros santos y beatos que se celebran hoy viernes, 12 de septiembre
Además de la veneración a Dulce Nombre de María, el santoral católico celebra a otros santos en este día de hoy:
- Nuestra Señora de Estíbaliz
- San Autónomo de Bitinia (s. III)
- Beato Pedro Sulpicio Cristóbal Faverge (s. XVIII)
- San Guido de Anderlech (s. XI)
- San Francisco Ch´oe Kyong-hwam (s. XIX)
- San Poncio de Serrancolin (s. XII)
- San Albeo de Emly (s. VI)
Que la celebración de estos santos inspire devoción y reflexión en este 12 de septiembre.
La tradición de celebrar el santo
Aunque la celebración de los santos ha perdido algo de relevancia en la sociedad actual, aún hay quienes conmemoran de manera activa este día. La tradición de celebrar el santo implica recordar y seguir el ejemplo de aquellos que llevaron el mismo nombre y dejaron un impacto positivo en la historia de la fe.
En este día, la Iglesia Católica celebra la memoria de estos santos, recordando su legado y buscando inspiración en sus vidas ejemplares. Que estas festividades fortalezcan la fe de los creyentes y sirvan como recordatorio de la importancia de la generosidad, la reconciliación y la defensa de los principios de la Iglesia en todas las circunstancias.