The Objective
Televisión

Qué ver hoy 13 de septiembre en televisión: programación destacada en La Sexta

Esta es la programación de hoy en el canal del prime político: ideal para saber qué ver en familia, solo o en pareja.

Qué ver hoy 13 de septiembre en televisión: programación destacada en La Sexta

Qué ver hoy en La Sexta: programación destacada | Canva

¿Qué se puede ver hoy en La Sexta? Este 13 de septiembre, el canal de actualidad con sello propio propone una jornada televisiva repleta de actualidad, programas de entretenimiento, series y espacios temáticos que buscan atraer a públicos diversos a lo largo del día.

Qué ver en La Sexta este sábado

Hoy a las 00:37, se emitirá “Equipo de investigación” y con ella el resto de contenidos programados para que disfrutes al máximo de la jornada del sábado en el canal de actualidad con sello propio.

  • 00:37 – Equipo de investigación: Traficantes de humo: En el subsuelo de una fábrica de madera, en la parte de atrás de una fábrica de riegos automáticos y en una granja de caballos se escondía un lucrativo negocio: miles de cajetillas de tabaco falsificado. Y lo más preocupante es que en este han encontrado restos de plástico y hasta heces humanas y de rata. Un incendio en una de estas fábricas pone a la Guardia Civil sobre la pista de quien está detrás de estas falsificaciones. Los agentes tiran del hilo y descubren que peligrosas mafias del este de Europa son los dueños del tabaco ilegal. Las fábricas están dotadas de maquinaria de alto nivel tecnológico, pero los trabajadores tenían unas condiciones de semiesclavitud. Los reporteros del programa viajan hasta esta zona e investigan las conexiones entre estas organizaciones criminales con los clanes históricos del contrabando de Santaella, un pueblo cordobés.
  • 01:41 – Equipo de investigación: Tráfico de ansiolíticos: España es el primer país del mundo en consumo de ansiolíticos. El espacio se pregunta el motivo por el cual uno de ellos se ha convertido en el fármaco más codiciado de las mafias. Solo se dispensa bajo receta médica, cuesta dos euros y las farmacias españolas alertan de su desabastecimiento. Por ello, su precio en el mercado negro se ha disparado hasta llegar a los 300 euros. Además, el programa sigue el rastro de un grupo organizado dedicado al robo y falsificación de hasta 2.000 recetas médicas en centros de salud y hospitales públicos de Andalucía con las que acceden al medicamento en las farmacias. Finalmente se viaja hasta Marruecos. Allí va a parar gran parte del ansiolítico obtenido de forma ilegal en España. Mezclado con otras sustancias se logra producir la droga conocida como karkubi, muy popularizada entre los jóvenes marroquíes y que genera graves secuelas y adicciones.
  • 02:45 – Pokerstars: Emisión de los mejores eventos de póquer.
  • 03:25 – Vivara: gestionamos tu alquiler: Espacio promocional.
  • 03:45 – La tienda de Galería del Coleccionista: Espacio promocional de venta.
  • 04:45 – Ventaprime: Espacio promocional.
  • 06:00 – Ventaprime: Espacio promocional.
  • 07:10 – Equipo de investigación: Lladós: el hombre que odiaba a los mileuristas: Trabajo que se centra en la figura de Amadeo Lladós, un polémico influencer que ha conseguido que miles de jóvenes se convierten en fieles adeptos. Con un supuesto discurso de superación les anima a dejar los estudios, a hacer ejercicio desde las cinco de la mañana y a abandonar a familiares y amigos. Solo así, les dice, van a tener éxito en la vida. El programa viaja hasta Miami donde reside el controvertido madrileño para presenciar uno de sus eventos. Encuentros por los que cobra, a cada asistente, hasta 40 euros. El espacio analiza el motivo por el cual un joven con este perfil se ha convertido un referente para jóvenes entre 18 y 30 años, entre muchas otras cosas.
  • 08:15 – Crea lectura: Espacio dedicado a la literatura que consta de secciones abiertas y recoge toda la actualidad del mundo literario, contada por sus protagonistas.
  • 08:30 – Aruser@s weekend: Edición del fin de semana de Aruser@s, espacio que comenta la actualidad del día, las tendencias y los vídeos más virales con un estilo ágil, fresco y dinámico. Además, el programa se aproxima a la actualidad social, televisiva y del corazón con grandes dosis de humor y con un amplio abanico de colaboradores e invitados.
  • 10:30 – Equipo de investigación: Anita la Fantástica: El programa se centra en Ana María Vicente, una catalana de 53 años que acumula hasta 45 condenas por estafar a través de su agencia de viajes. Se calcula que podría haber engañado a cientos de personas y haber defraudado más de siete millones de euros, prometiendo ofertas irresistibles que nunca se materializan. El espacio reconstruye el extenso e increíble historial delictivo de Ana María, cuya primera estafa se remonta a dos décadas atrás. Además, los testimonios recogidos documentan su habilidad para la manipulación, revelándose como una auténtica profesional de la estafa.
  • 11:45 – Equipo de investigación: El rey de la chatarra: Luis Miguel Rodríguez es uno de los empresarios más famosos de España, dueño y fundador de uno de los desguaces más grande del mundo: Desguaces La Torre. El espacio entrevista a Luis Miguel, quien les enseña el emporio empresarial que ha levantado, un emporio rodeado de polémica. El conocido como rey de la chatarra empezó a ser famoso cuando se enamoró de la nieta de Franco, Carmen Martínez-Bordiú. En ese momento, Hacienda comenzó a investigarle por una deuda que alcanzaba los 22 millones de euros. A pesar de los problemas económicos, su obsesión por los coches le llevó a construir el museo automovilístico más grande de Europa. Pero las obras se vieron salpicadas por numerosos escándalos.
  • 13:00 – Equipo de investigación: El niño que puso en jaque al país: Reportaje que cuenta la increíble historia de José Luis Huertas, alias Alcasec, un joven de 19 años que, desde los 16, tienen capacidad para amenazar la Seguridad Nacional. Huertas empezó modificando las notas de un examen y poniendo un 10 a todos sus compañeros de clase. Ahora, se podría enfrentar a una pena de hasta 20 años por sustraer y vender datos del Poder Judicial, la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y la Policía Nacional. El programa logra hablar con el joven, que asegura tener acceso a los datos del 90% de los españoles.
  • 14:00 – La Sexta noticias 1ª edición: Espacio dedicado a la información de actualidad.
  • 15:10 – La Sexta deportes: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
  • 15:25 – La Sexta meteo: Espacio dedicado a la información meteorológica.
  • 15:30 – La Roca: El programa trata, en la mesa de actualidad, el verdadero coste de la moda low cost, la ley antitabaco y las protestas que acompañan a la Vuelta Ciclista a España, así como la última hora política nacional e internacional. Además se recuerda el funeral de Teresa de Calcuta al que acudió la reina Sofía y otros momentos curiosos traídos del archivo de Antena 3.
  • 20:00 – La Sexta noticias 2ª edición: Espacio dedicado a la información de actualidad.
  • 20:45 – La Sexta meteo: Espacio dedicado a la información meteorológica.
  • 20:55 – La Sexta deportes: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
  • 21:15 – Sábado clave: Espacio que analiza los temas destacados del día.
  • 21:45 – La Sexta Xplica!: José Yélamo, junto a un nutrido panel de analistas y ciudadanos, trata de encontrar soluciones a los problemas que más afectan a los españoles, haciendo un repaso exhaustivo de la actualidad nacional e internacional.

Programación TV completa: consulta canal por canal

Además de estas propuestas destacadas, puedes consultar la parrilla completa del día en portales externos, donde encontrarás todos los horarios detallados desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, por si quieres programar tu televisor o simplemente decidir a última hora qué ver.

Y recuerda: si no sabes qué ver hoy en la joven combativa de Atresmedia, guarda esta página o consúltala a diario. Aquí te lo contamos todo, para que elijas bien y disfrutes al máximo del mejor entretenimiento en abierto.

Publicidad