The Objective
Televisión

Qué ver hoy 17 de septiembre en televisión: programación destacada en La 1

Esta es la programación de hoy en la primera señal de servicio público: ideal para saber qué ver en familia, solo o en pareja.

Qué ver hoy 17 de septiembre en televisión: programación destacada en La 1

Qué ver en La 1 hoy 17 de septiembre | Canva

Estos son los contenidos que La 1 tiene preparados para hoy, 17 de septiembre. La programación incluye espacios de actualidad, entretenimiento, ficción y más, con estrenos, reposiciones y emisiones especiales a lo largo del día, como viene a acostumbrarnos la primera cadena.

Programación de La 1 hoy 17 de septiembre

La primera señal de servicio público siempre destaca entre las generalistas por ofrecer una parrilla de programación variada. Esta es su agenda de hoy:

  • 00:20 – Somos cine: Mamá no enRedes: Clara, madre de dos jóvenes adolescentes, es una mujer abierta a nuevas experiencias que decide crearse un perfil en la aplicación de citas de moda. Más tarde, uno de los hijos de Clara encuentra el perfil de su propia madre en la app de citas y decide, junto a su hermana, boicotear los ligues de su madre. Posteriormente, cuando Clara inicia una relación seria con un joven argentino deciden pasar al siguiente paso, convencidos de que ese hombre solo la va a hacer sufrir.
  • 01:50 – La noche en 24 horas: Programa de debate y actualidad.
  • 04:25 – Noticias 24 horas: Programa que informa de la actualidad en bloques de noticias de media hora de duración que tratan temática nacional e internacional, sociedad, cultura, economía, deportes e información meteorológica.
  • 06:00 – Telediario matinal: Incluye El tiempo. Programa que repasa todas las noticias de interés general, nacionales, internacionales, así como deportivas.
  • 07:50 – La hora de La 1: Programa de análisis, debate y entrevistas, presidido por el rigor, ágil y apartado del ruido y la polarización. Durante cada entrega, se narra la actualidad de forma dinámica, entretenida y amena, con vocación de servicio público.
  • 10:35 – Mañaneros 360: Programa matinal que repasa cada día las principales noticias de actualidad y de sucesos, con un amplio dispositivo de equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias. Asimismo, el espacio aborda los temas que ocupan y preocupan a la sociedad, como el consumo, la economía y cómo afectan las decisiones políticas al día a día de la ciudadanía. Además, el magacín da voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate.
  • 13:55 – Informativo territorial 1: Espacio dedicado a la información autonómica.
  • 14:20 – Mañaneros 360: Programa matinal que repasa cada día las principales noticias de actualidad y de sucesos, con un amplio dispositivo de equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias. Asimismo, el espacio aborda los temas que ocupan y preocupan a la sociedad, como el consumo, la economía y cómo afectan las decisiones políticas al día a día de la ciudadanía. Además, el magacín da voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate.
  • 15:00 – Telediario 1: Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
  • 15:35 – Deportes 1: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
  • 15:40 – El tiempo: Programación con información meteorológica de los próximos días a nivel estatal. Este espacio está avalado por el Instituto Nacional de Meteorología.
  • 15:45 – Informativo territorial 2: Espacio dedicado a la información autonómica.
  • 15:55 – Directo al grano: Espacio que tiene como objetivo acercar la información al espectador en un momento de gran sobreexposición mediática, donde abundan los datos, pero no siempre las claves para comprenderlos. Con un estilo ágil y una narrativa clara, el espacio combina mesas de análisis, entrevistas en profundidad, reportajes de investigación, múltiples conexiones en directo y secciones temáticas que aportan miradas diversas a algunos de los temas que más preocupan a nivel social.
  • 17:30 – Valle Salvaje: Tras su beso con Pepa, Martín habla con Francisco, no solo para confirmarle si marcha o no del Valle, sino para sincerarse con su amigo. Adriana, por su parte, aún tiene esperanzas de que su hijo siga vivo y Rafael hace llamar al galeno. Finalmente, en cuanto a Luisa, alguien llega al Valle preguntando por ella.
  • 18:20 – La Promesa: Catalina no piensa dar su brazo a torcer, pero eso no impide que Leocadia trate de manipularla vilmente. Entretanto, Santos le encomienda a Ricardo los trabajos más duros. Más tarde, Pía trata de interceder apelando al lado emocional de Cristóbal. Paralelamente, Lope y Vera mantienen emociones contenida tras su ruptura. La doncella tiene gestos feos también con sus compañeros. Posteriormente, Manuel y sus ayudantes dan sus primeros pasos con la nueva empresa, decidiendo qué será lo primero que diseñen. Finalmente, la ambición del barón de Valladares no tiene fin y por eso cruza una línea roja en su siguiente amenaza.
  • 19:25 – Malas lenguas: Espacio de actualidad donde el análisis, el entretenimiento y el humor sirven de antídoto contra la desinformación. El programa ofrece un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes, utilizando herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento para desmontar noticias falsas. En esta búsqueda de argumentos contra los bulos y la desinformación juega un papel estructural VerificaRTVE, con su propia sección. Asimismo, el espacio cuenta con un amplio equipo de periodistas y analistas, como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera y David Jiménez, así como con un plantel de destacados cómicos y cómicas del panorama nacional.
  • 20:30 – Aquí la Tierra: Magacín divulgativo sobre el clima y el planeta.
  • 21:00 – Telediario 2: Incluye El tiempo. Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
  • 21:40 – Deportes 2: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
  • 21:45 – La Revuelta: Las atípicas entrevistas de David Broncano, además de un plantel de cómicos sin prejuicios, son la bandera de este programa, en el que nunca se sabe qué va a pasar. Asimismo, el espacio cuenta con el descaro de Jorge Ponce a pie de calle o en plató, mientras que Ricardo Castella y Grison ponen música y humor a cada episodio. Este cuarteto está acompañado por un grupo de colaboradoras y colaboradores de la primera división del humor. Cada día hay una persona entrevistada, pero, gracias a la mediación de Sergio Bezos entre el público y Broncano, el protagonista puede acabar siendo alguien sentado en la tercera fila del patio de butacas. Una propuesta de comedia transgresora, fresca y original que se emite desde el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid.
  • 23:00 – Los archivos secretos del NO-DO: Entrega que muestra imágenes nunca vistas de Francisco Franco de vacaciones. Más tarde se emiten escenas de teatro al aire libre en el Pozo del Tío Raimundo, en Madrid. Finalmente se ven imágenes inéditas de la guerra de Ifni, planos desconocidos de Grace Kelly en Mallorca, el primer partido de liga jugado en el Camp Nou y el entierro de Pío Baroja. (Nuevo en emisión.)
  • 23:55 – Los archivos secretos del NO-DO: Entrega que muestra hechos de apariencia banal que quizá no lo fueran tanto, como una grabación titulada Agrupación de Hombres No Demasiado Altos. Más tarde se emite el viaje de Carmen Polo a Lisboa en 1958 o el estreno de El Cid en Madrid, con Charlton Heston.

Programación TV completa: consulta canal por canal

Además de estas propuestas destacadas, puedes consultar la parrilla completa del día en portales externos, donde encontrarás todos los horarios detallados desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, por si quieres programar tu televisor o simplemente decidir a última hora qué ver.

Y recuerda: si no sabes qué ver hoy en la primera cadena, guarda esta página o consúltala a diario. Aquí te lo contamos todo, para que elijas bien y disfrutes al máximo del mejor entretenimiento en abierto.

Publicidad