Qué ver hoy 26 de septiembre en televisión: programación destacada en La Sexta
Esta es la programación de hoy en el canal del prime político: ideal para saber qué ver en familia, solo o en pareja.

Qué ver en La Sexta hoy 26 de septiembre | Canva
¿No sabes qué ver esta noche en televisión? Aquí tienes la guía completa de la parrilla de hoy — 26 de septiembre — con los horarios y programación de La Sexta. Desde concursos y magazines hasta realities, películas, informativos o series de éxito, repasamos lo más destacado para que no pierdas tiempo haciendo zapping.
Consulta la programación detallada de la segunda de Atresmedia organizada por horarios y con una descripción clara de cada espacio. Ideal para planificar tu tarde o noche de sofá.
¿Qué ver hoy en La Sexta?
La segunda de Atresmedia inicia su programación de madrugada con “Tornado magnético”, completando la parrilla desde las 01:15 con la siguiente programación aparte de contenido de cine:
- 01:15 – Tornado magnético: Un grupo de astrónomos descubre un peligroso y destructivo fenómeno de tornados magnéticos procedentes del planeta Mercurio. Lo que no saben es que pronto van a llegar hasta la Tierra, si no consiguen detenerlos a tiempo.
- 03:00 – Pokerstars: Emisión de los mejores eventos de póquer.
- 03:45 – Vivara: gestionamos tu alquiler: Espacio promocional.
- 04:00 – La tienda de Galería del Coleccionista: Espacio promocional de venta.
- 05:00 – Ventaprime: Espacio promocional.
- 06:00 – Ventaprime: Espacio promocional.
- 06:45 – Remescar, cosmética al instante: Espacio promocional de venta.
- 07:00 – Previo Aruser@s: Programa previo al espacio diario que se aproxima a la actualidad social, televisiva y del corazón con dosis de humor y un amplio abanico de colaboradores e invitados.
- 09:00 – Aruser@s: Espacio diario que se aproxima a la actualidad social, televisiva y del corazón con dosis de humor y un amplio abanico de colaboradores e invitados.
- 11:00 – Al rojo vivo: Programa centrado en el análisis y el debate de la actualidad política nacional e internacional.
- 14:10 – La Sexta noticias 1ª edición: Espacio dedicado a la información de actualidad.
- 15:10 – Jugones: Espacio de análisis y debate deportivo que cuenta con la colaboración de periodistas y especialistas de distintos medios.
- 15:40 – La Sexta meteo: Espacio dedicado a la información meteorológica.
- 15:45 – Zapeando: Programa que desmenuza con humor y desenfado los mejores momentos de las cadenas nacionales e internacionales.
- 17:15 – Más vale tarde: Espacio de actualidad que analiza con espíritu crítico los acontecimientos del día y pone cara a los problemas.
- 20:00 – La Sexta noticias 2ª edición: Espacio dedicado a la información de actualidad.
- 21:00 – La Sexta Clave: Espacio informativo diario, innovador y vanguardista que busca ofrecer un mayor análisis y dar explicaciones en profundidad de los temas de mayor calado e interés de la actualidad con criterio propio y caracterizado por un lenguaje y una puesta en escena revolucionaria.
- 21:20 – La Sexta meteo: Espacio dedicado a la información meteorológica.
- 21:25 – La Sexta deportes: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
- 21:30 – La Sexta Columna: Se cumplen 50 años de las últimas ejecuciones del franquismo. El 27 de septiembre de 1975, dos miembros de ETA y tres del FRAP fueron fusilados por el régimen tras unos consejos de guerra plagados de irregularidades y torturas. Al dictador le quedaban apenas dos meses de vida, pero Franco iba a marcharse igual que llegó: derramando sangre. A través de la voz de familiares y testigos de aquellas ejecuciones, el espacio reconstruye las horas previas a los fusilamientos. Un proceso cruel y sin garantías, en el que la dictadura volvió a burlarse de los principios más elementales del derecho para imponer su voluntad contra cinco acusados de asesinar a dos policías y a un guardia civil.
- 22:30 – Equipo de investigación: La fiebre por los pistachos: El programa viaja a Dubái para seguir el rastro del fenómeno del chocolate viral que ha disparado la demanda mundial de pistachos y descubre cómo este fruto seco, convertido en objeto de lujo, pone en jaque al mercado internacional. En la actualidad, el pistacho se paga a precio récord, hasta 150 euros el kilo. España espera una cosecha histórica y miles de hectáreas de viñedo y olivar se están arrancando para plantar pistacheros. La rentabilidad prometida, del 12 al 17% anual, ha atraído a grandes fortunas, ejecutivos y futbolistas. Pero detrás del boom hay otra cara: fraudes al consumidor, especulación en el campo y un pueblo entero en pie de guerra contra la mayor plantación de pistachos de Europa.
- 23:37 – Equipo de investigación: Fiebre millonaria: El programa analiza el enorme aumento que está experimentando el consumo de frutos secos en España y en el resto del mundo. Se toman como pastillas de vitaminas, los recomiendan estudios nutricionales, oncólogos, dietistas o el mundo deportivo. Los líderes del sector se frotan las manos con sus ventas. Los frutos secos están de moda y se demuestra en qué medida están cada vez más presentes en las cestas de la compra.
Programación TV completa: consulta canal por canal
Además de estas propuestas destacadas, puedes consultar la parrilla completa del día en portales externos, donde encontrarás todos los horarios detallados desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, por si quieres programar tu televisor o simplemente decidir a última hora qué ver.
Y recuerda: si no sabes qué ver hoy en la joven combativa de Atresmedia, guarda esta página o consúltala a diario. Aquí te lo contamos todo, para que elijas bien y disfrutes al máximo del mejor entretenimiento en abierto.