Antena 3 Noticias 2 lidera audiencias con 2,16 millones y 20,2% de cuota | Datos del 27 de septiembre de 2025
Antena 3 se consolida como la favorita de la audiencia, destacando con programas como ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, que también capturan la atención de millones de espectadores, mientras que Telecinco y La1 luchan por mantenerse en la competencia.

Audiencias: ¿cuáles fueron los programas más vistos de la televisión en abierto según el informe delsábado?
| Europa PressEl programa más visto del día fue Antena 3 Noticias 2, que se emitió a las 21:05 horas en la cadena Antena3. Con una audiencia media de 2.159.000 espectadores y una cuota de pantalla del 20,2%, se consolidó como el protagonista de la jornada, arrasando en audiencia y liderando el día con claridad. En total, 3.255.000 personas sintonizaron al menos un minuto del informativo, reflejando su relevancia en la programación televisiva.
El minuto de oro del día correspondió al programa Pasapalabra, que alcanzó su máximo esplendor a las 21:01 horas con 2.774.000 espectadores. Este destacado momento no solo subraya el éxito de Pasapalabra, sino que también resalta la competencia en la franja horaria, donde Antena 3 Noticias 2 se mantuvo firme como líder. En total, 26.076.000 personas vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa el 55,4% de la audiencia diaria.
El Hormiguero lidera el prime time con una audiencia destacada
En la franja de prime time, El Hormiguero con Álex González se alzó como el programa más visto, alcanzando una audiencia media de 1.707.000 espectadores y una cuota de pantalla del 14,5%. Este éxito consolidó su posición como líder de la noche.
Completaron el podio de los programas más vistos de la noche La Revuelta con Raúl Cimas, que logró una audiencia media de 1.291.000 y una cuota del 11%, seguido de Supervivientes All Stars Express en Telecinco, que atrajo a 1.096.000 espectadores y alcanzó una cuota del 9,4%.
Además, también destacaron otros programas en el top 10:
- Supervivientes All Stars (Telecinco): 969.000 espectadores, 17%
- Fútbol: Liga Española (Oviedo-Barcelona) (DAZN LaLiga): 929.000 espectadores, 8,1%
- First Dates (Cuatro): 909.000 espectadores, 7,7%
- Futuro Imperfecto (Reconocimientos) (La1): 828.000 espectadores, 11%
- Cifras y Letras (La2): 740.000 espectadores, 6,4%
- El Intermedio (La Sexta): 708.000 espectadores, 6%
- La Encrucijada (Antena3): 562.000 espectadores, 8%
El programa más visto en TDT: EMANET de Nova
Durante la jornada, el programa más visto entre todos los canales temáticos de la TDT fue EMANET, emitido por Nova a las 14:59. Este programa alcanzó una audiencia media de 334.000 espectadores y una cuota de pantalla del 3,9%. Se registraron 495.000 contactos, es decir, personas que vieron al menos un minuto del programa.
En cuanto a los canales temáticos, Energy fue el más visto del día con una cuota de 2,5%. A continuación, se presenta el ranking de los cinco principales canales temáticos:
- Energy – 2,5%
- A3 – 13,8%
- La1 – 11,8%
- TEMATICAS PAGO – 11,2%
- T5 – 10,2%
En el ámbito de las cadenas autonómicas, la cuota nacional del conjunto de autonómicas (FORTA) fue del 8,4%. El canal autonómico más visto del día fue TV3 con una cuota de 15,8%. A continuación, se detalla el ranking de las siguientes cuatro cadenas autonómicas:
- TVG – 9,8%
- Aragón TV – 9,5%
- ETB2 – 8,4%
- Canal Sur – 8,2%
Lo más visto por franjas horarias
- Madrugada: España: El siglo xx en color
(La1) – 13,8% y 132.000 espectadores. - Mañana: Cocina abierta de Karlos Arguiñano
(Antena3) – 16% y 701.000 espectadores. - Sobremesa: Antena 3 noticias 1 (Antena3) – 23,3% y 2.003.000 espectadores.
- Tarde: La promesa (La1) – 13,3% y 880.000 espectadores.
- Access Prime Time: Antena 3 noticias 2 (Antena3) – 20,2% y 2.159.000 espectadores.
- Prime Time: El hormiguero
(Antena3) – 14,5% y 1.707.000 espectadores. - Late Night: Supervivientes all stars (Telecinco) – 17% y 969.000 espectadores.
Antena 3 Noticias 2, el informativo más visto del día
El informativo más visto del día fue Antena 3 Noticias 2, que se emitió a las 21:05, alcanzando una audiencia media de 2.159.000 espectadores y una cuota de pantalla del 20,2%. Antena 3 también lideró la franja de sobremesa con Antena 3 Noticias 1.
Top informativos sobremesa
- Antena 3 Noticias 1 (Antena3): 23,3% y 2.003.000 espectadores.
- Telediario 1 (La1): 13,6% y 1.174.000 espectadores.
- Informativos T5 15:00 (Telecinco): 9,2% y 794.000 espectadores.
- La Sexta Noticias 14H (La Sexta): 8,2% y 612.000 espectadores.
Top informativos noche
- Antena 3 Noticias 2 (Antena3): 20,2% y 2.159.000 espectadores.
- Telediario 2 (La1): 11,9% y 1.254.000 espectadores.
- Informativos T5 21:00 (Telecinco): 7,6% y 829.000 espectadores.
- La Sexta Noticias 20H (La Sexta): 6,6% y 510.000 espectadores.
Más de 26 millones de personas vieron televisión, manteniendo la audiencia estable
Más de 26.076.000 personas vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa el 55,4% de la población. Esto supone que el número de contactos diarios se mantiene igual que el día anterior, con 26.076.000 espectadores, superando el promedio mensual de 25.662.000 personas.
El tiempo medio de consumo por persona fue de 152 minutos, de los cuales 145 minutos correspondieron a visionado lineal, 7 minutos a visionado en diferido, lo que representa aproximadamente el 4,6% del total y 5 minutos fueron consumidos por espectadores invitados, lo que equivale a un 3,3% del total.
En comparación con el día anterior, la audiencia se mantuvo estable, lo que refleja un interés constante en el contenido televisivo. En el acumulado mensual, 41.800.000 personas han visto televisión, mientras que el 11% de la población aún no lo ha hecho.
Destacado del día
El ESTRENO más destacado del día de ayer fue la emisión de CONCIERTO HOMENAJE AL PUEBLO DE LA PALMA en La2 a las 19:33 horas. Un promedio de 126.000 espectadores siguió el debut del programa, que alcanzó el 1,9% de cuota y 257.000 contactos.