The Objective
Sociedad

Efemérides del día: lunes, 29 de septiembre de 2025. ¿Qué sucedió en la historia?

Desde descubrimientos que cambiaron el rumbo de la ciencia hasta artistas eternos: todo lo que ocurrió un 29 de septiembre a lo largo de los siglos

Efemérides del día: lunes, 29 de septiembre de 2025. ¿Qué sucedió en la historia?

Estas son las efemérides de hoy lunes, 29 de septiembre de 2025: descubrimientos, historias, curiosidades, Información actual | Canva

Hoy, lunes, 29 de septiembre de 2025, es una fecha marcada por acontecimientos históricos, nacimientos memorables y fallecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde figuras de la política, el arte y la ciencia hasta hechos curiosos que marcaron un antes y un después, repasamos lo más destacado que ocurrió en esta misma jornada a lo largo de los años.

Acontecimientos que sucedieron a lo largo de la historia

1899: Nace en Budapest (Hungría) László József Bíró, inventor y periodista húngaro nacionalizado argentino. Desarrollará 32 inventos, entre ellos el bolígrafo, que patentará en Hungría y Francia en 1938, lo que le otorgará fama internacional. (Hace 126 años)

1864: Nace en Bilbao (España) Miguel de Unamuno, filósofo y escritor español, destacado pensador de la “generación del 98” y autor de “San Manuel Bueno, mártir”. (Hace 161 años)

1547: En Alcalá de Henares (Madrid), nace Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la universal “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, considerada por muchos como la primera novela moderna. (Hace 478 años)

1509: En Villanueva de Sigena, Huesca (España), nace el médico y teólogo Miguel Servet. Descubridor de la circulación pulmonar de la sangre, su hallazgo lo llevará a ser denunciado por Calvino ante la Inquisición de Lyon. Participante en la Reforma Protestante, desarrollará una cristología contraria a la Trinidad, lo que le costará la vida en la hoguera por herejía. Su muerte generará un debate en el ámbito protestante sobre la pena de muerte por herejía, contribuyendo al reconocimiento de la libertad de pensamiento. Las Iglesias Unitarias lo consideran su pionero y primer mártir. (Hace 516 años)

106 a.C.: Nace en Roma (actual Italia) Cneo Pompeyo Magno, conocido como Pompeyo el Grande, político y general romano. En el 52 a.C. será nombrado cónsul único para restablecer el orden en Roma mientras César está en las Galias. En el 49 a.C., César regresará a Roma, desatando una guerra civil entre ambos, que culminará con la victoria de César. (Hace 2131 años)

¿Quién murió el lunes, 29 de septiembre de 2025?

1913: Rudolf Diesel, el inventor del motor de explosión que lleva su nombre, pierde la vida ahogado tras caer del barco en el que viajaba de Amberes a Inglaterra por el Canal de la Mancha. (Hace 112 años)

1833: En Madrid, España, fallece el rey Fernando VII, último representante del absolutismo, lo que marca el fin del Antiguo Régimen. El 3 de octubre, en vísperas de su entierro, se produce el primer levantamiento carlista, dando inicio a una guerra civil por la sucesión de la Corona. (Hace 192 años)

Curiosidad histórica: Lo que pocos recuerdan del 29 de septiembre

El 29 de septiembre de 1982, un hecho insólito sacudió la industria de los refrescos en Estados Unidos: se reportaron varios casos de envenenamiento tras el consumo de Tylenol, un analgésico popular. Lo sorprendente de esta historia es que, aunque el producto en sí no estaba contaminado, alguien había manipulado las botellas en las estanterías de las tiendas, añadiendo cianuro a los envases. Este acto de sabotaje no solo causó pánico entre los consumidores, sino que también llevó a la creación de nuevas regulaciones en el empaquetado de medicamentos y productos de consumo, marcando un antes y un después en la seguridad del consumidor.

Este evento, conocido como el “escándalo del Tylenol”, no solo impactó a la compañía Johnson & Johnson, sino que también se convirtió en un caso emblemático de cómo la confianza del público puede verse afectada por actos malintencionados. En un giro inesperado, la empresa reaccionó de manera ejemplar, retirando millones de botellas de Tylenol del mercado y lanzando una campaña de comunicación que restauró la confianza del consumidor. Así, el 29 de septiembre no solo es recordado por el miedo que generó, sino también por la lección de responsabilidad y transparencia que dejó en la industria.

Efemérides en la ficción: ¿qué sucedió un 29 de septiembre?

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si los mundos de los videojuegos y la literatura se cruzaran? El 29 de septiembre de 2025 se conmemora el 30 aniversario de la primera aparición de Link, el valiente héroe de “The Legend of Zelda”, en el videojuego que revolucionó la industria. Este día no solo celebra la valentía y la aventura, sino que también recuerda la famosa “Batalla de Hyrule”, un evento clave en la narrativa de la saga, donde Link se enfrentó a Ganon para salvar a la Princesa Zelda. Así que, si eres fanático de las aventuras épicas, ¡marca esta fecha en tu calendario y prepárate para revivir la magia de Hyrule!

Las efemérides no solo nos ayudan a conocer el pasado, sino también a entender el presente. Nos permiten conectar con la memoria colectiva, aprender de los errores y celebrar los logros de quienes nos precedieron. Cada fecha encierra una lección, un símbolo o una inspiración para las nuevas generaciones.

Publicidad