The Objective
Actualidad

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX

El negocio exterior compensa la caída del mercado local y muestra la solidez de las grandes cotizadas

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX

Edificios de las compañías. | Servimedia

A pesar de la inestabilidad global de los últimos meses, los resultados semestrales publicados por las compañías del IBEX 35 muestran la fortaleza del negocio exterior de las firmas del selectivo. Así, mientras la facturación del mercado nacional cae cerca del 1%, el internacional supera este comportamiento, manteniéndose en línea con el mismo periodo del año pasado.

En este sentido, Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra continúan como las compañías más internacionalizadas del Ibex, con aproximadamente 9 de cada 10 euros de sus ventas procedentes del exterior en un primer semestre marcado por la tensión internacional propiciada por los aranceles de Trump.

Amadeus lidera este ranking con una facturación del 96% de su negocio en el exterior. El grupo se ha visto beneficiada gracias al crecimiento del tráfico aéreo en su negocio de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea, especialmente en la región Asia Pacífico donde los pasajeros que embarcó crecieron un 9,9%. En esta misma área geográfica, donde las reservas aumentaron un 10,4%, creció en el negocio de Distribución Aérea un 6,8% en ingresos, impulsado tanto por el mayor volumen de reservas como por el incremento de los ingresos medios por cada reserva. Ambos negocios impulsaron la facturación exterior del grupo un 6,7% en los primeros seis meses del año.

Grifols se sitúa como la segunda en este listado con el 94% de su facturación en el exterior. La farmacéutica ha logrado aumentar su facturación exterior un 7% en el primer semestre, impulsada especialmente por Estados Unidos y Canadá, donde ha mejorado sus ingresos un 6,6%, muy seguido del mercado europeo, con un incremento del 5,5%.

Con el 93% de su facturación en el exterior, Acerinox se sitúa en tercera posición. Las ventas internacionales de la compañía mejoraron un 7,5% frente al mismo periodo de 2024, con Estados Unidos como principal mercado. En este sentido, Bernardo Velázquez, consejero delegado del grupo destacó que «Las barreras arancelarias impuestas a las importaciones de acero y otros productos en Estados Unidos deben fortalecer la posición de los productores domésticos, como es nuestro caso. Esto podría traducirse en una mayor demanda de nuestros productos y, potencialmente, en una mejora de nuestros márgenes de beneficio en esta región clave», según informo la compañía en el comunicado.

El grupo ACS ocupa el cuarto lugar con 92% de su facturación en el exterior y con una mejora en las ventas internacionales del 30,3% respecto al mismo periodo, motivadas principalmente por la filial en Estados Unidos, Turner y el buen comportamiento del resto de actividades del grupo. Para la constructora, el mercado de América del Norte representa el 62% del total de las ventas, seguido de Asia y Pacífico con el 22% y de Europa con el 15%.

Cierra el top five Fluidra, con el 89% de su facturación en el exterior. La multinacional, especializada en equipamiento y soluciones conectadas para el sector de la piscina y el wellness, experimentó un buen semestre. En concreto, ha mejorado las ventas internacionales un 4,3% en el primer semestre en comparación al mismo periodo del 2024. Estas estuvieron impulsadas principalmente por el crecimiento del mercado norteamericano, donde crecieron un 7,7% a tipo de cambio y perímetro constantes, gracias a sus acciones comerciales y a la colaboración con los proveedores.

Publicidad