The Objective
Actualidad

Vínculo Atlántico analizará este año el plan de paz para Gaza presentado por Trump

El ex primer ministro israelí Ehud Olmert y el activista palestino Samer Sinijlawi conversarán sobre la situación

Vínculo Atlántico analizará este año el plan de paz para Gaza presentado por Trump

Foro La Toja.

El plan de paz para Gaza presentado ayer en la Casa Blanca será uno de los asuntos que centrarán la atención en la próxima edición del Foro La Toja – Vínculo Atlántico, que se celebra del 2 al 4 de octubre en la Illa da Toxa.

La actualidad internacional tendrá un especial interés en la séptima edición del encuentro con la conversación prevista entre el ex primer ministro israelí Ehud Olmert y el activista palestino Samer Sinijlawi. Ambos se han caracterizado por su activismo a favor de la paz en Oriente Próximo y sus esfuerzos por buscar una fórmula de convivencia entre Israel y Palestina.

En declaraciones que hoy publica la revista Agenda Pública, con motivo del Foro La Toja, el ex primer ministro israelí acoge positivamente el plan de paz para la zona presentado ayer por el presidente estadounidense Donald Trump. Según Olmert, este plan supone una buena base para lograr una paz integral basada en la fórmula de dos estados. Olmert y Sinijlawi mantendrán un diálogo moderado por Pablo García Berdoy.

SM el Rey Felipe VI inaugurará este jueves la séptima edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. SM será el encargado de entregar el Premio Foro La Toja-Josep Piqué a dos de los siete «padres» de la Constitución española, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent.

Entre los ponentes confirmados se encuentran grandes personalidades del ámbito político, económico y financiero como Garry Kasparov, Chairman de Renew Democracy Iniciative; Michel Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024 y Rector Emeritus de la Central European University; Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno de España 2011- 2018; Marta Blanco, directora de AAII de la CEOE; Eva Poptcheva, ex eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Economía y alta funcionaria del Parlamento Europeo; Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno de España; Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa; Ernesto Zedillo, presidente de México 1994-2000; Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular; Teresa Garcia-Milà, presidenta del Círculo de Economía; Arancha González Laya, ex ministra de Asuntos Exteriores; y Alicia García Herrero, economista y directora para Asia-Pacifico de Natixis.

Prueba fehaciente del elevado nivel del Foro, así como de su atractivo e interés es el elenco de patrocinadores comprometidos con el evento. Así, empresas de la talla de Abanca, Hijos de Ribera, Iberdrola, Deloitte, Indra Group, Marsh McLennan, Amazon, Telefónica, FarmaIndustria, Iberia, Inditex, Google, Mapfre, Gadisa, El Corte Inglés y Copasa se suman al esfuerzo de los organizadores para avanzar en una nueva edición de este espacio de debate único.

Publicidad