The Objective
Sociedad

Melilla detecta un segundo adulto entre los primeros tres menas que iban a ser trasladados

La consejera de Políticas Sociales ha protestado porque «a día de hoy no ha salido ni un solo niño de la ciudad autónoma»

Melilla detecta un segundo adulto entre los primeros tres menas que iban a ser trasladados

Inmigrantes llegan a España.

La Ciudad Autónoma de Melilla ha detectado un segundo adulto entre los tres primeros menores inmigrantes que iban a ser trasladados a otras comunidades en el procedimiento de reubicación iniciado por el Gobierno, lo que ha impedido materializar ninguno hasta el momento.

En un mensaje grabado, la consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed, ha informado de que el decreto de mayoría de edad llegó justo antes de realizar el viaje de estos inmigrantes, cuyos expedientes había resuelto la Delegación del Gobierno la semana pasada y fueron los primeros firmados en todo el territorio nacional.

Mohamed ha recordado que la contingencia migratoria fue declarada el 29 de agosto y, según la normativa, desde esa fecha el Gobierno tiene un plazo de 15 días para trasladar a los menores que lleguen, si bien «a día de hoy no ha salido ni un solo niño de la ciudad autónoma».

«Ya habíamos avisado de este peligro en varias ocasiones porque sabíamos que con esos plazos, que no se han consensuado con nadie, y con ese tipo de criterios, nos arriesgábamos a que se podían colar mayores de edad», ha aseverado la consejera, convencida de que «no funciona» este real decreto «impuesto» por el Gobierno «sin consenso» y con el objetivo de «beneficiar a dos comunidades autónomas».

Considera una «suerte» que se hayan podido detectar a estos dos adultos en Melilla por la «buena coordinación» que hay entre la consejería que ella dirige y los centros de protección, además de por la colaboración que se está brindando desde la Ciudad Autónoma a la Delegación del Gobierno «para que los traslados sean seguros».

Ayer jueves se supo que la ciudad autónoma y la Delegación del Gobierno habían paralizado un primer el traslado a la península de un migrante que estaba siendo atendido por los servicios sociales melillenses como menor de edad tras detectarse que, en realidad, tenía más de 18 años.

Los centros de protección de Melilla acogen actualmente a 169 menores extranjeros no acompañados y se han tramitado hasta el momento una treintena de expedientes para su traslado a otras regiones, pero ha insistido en que no se ha materializado ninguna reubicación.

Publicidad