The Objective
Actualidad

Albert Serra presenta la instalación Tauromaquia en Europalia Bruselas

Reúne más de 150 obras en un recorrido por el legado de Goya y su influencia en la modernidad

Albert Serra presenta la instalación Tauromaquia en Europalia Bruselas

Pablo Aguado, protagonista de la obra de Albert Serra

Esta semana se inauguró oficialmente el festival Europalia España en Bruselas, con la presencia de los Reyes de España y de Bélgica. El acto marcó la apertura de la exposición central ‘Luz y Sombra. Goya y el realismo español’ en el Palacio de Bellas Artes Bozar, que reúne más de 150 obras en un recorrido por el legado de Goya y su influencia en la modernidad.

En este marco, el cineasta Albert Serra presenta Tauromaquia, una instalación audiovisual inédita e inmersiva construida íntegramente a partir del material rodado junto al torero Pablo Aguado durante el proceso creativo de su película ‘Tardes de soledad’, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián 2024. Estas imágenes encuentran ahora un nuevo lugar como experiencia artística en el museo.

«Siempre que visionaba el material que rodamos de Pablo Aguado, pensaba que podría ser la base para una instalación artística en un museo. Hay una poesía en las imágenes que creo que el público va a poder vivir de forma inmersiva en esta exposición», afirma Serra.

Con Tauromaquia, Albert Serra busca establecer un diálogo libre con las tauromaquias de Goya, Picasso y Oteiza, figuras que reinterpretaron el imaginario taurino desde la pintura, el grabado o la escultura. Su propuesta no pretende ilustrar ni rendir homenaje literal, sino explorar un espacio de tensiones estéticas y sensoriales que conecta la tradición con la mirada contemporánea.

La instalación invita al espectador a sumergirse en la atmósfera del toreo, en sus gestos, ritmos y silencios, activando las imágenes filmadas como un cuerpo expositivo que oscila entre el cine, la memoria y la experiencia física del museo.

Europalia, uno de los festivales culturales más prestigiosos de Europa, dedica este año su edición a España, con un programa que incluye artes visuales, música, teatro, cine y literatura. En Bruselas, el festival arranca con la muestra dedicada a Goya y su impacto en la cultura contemporánea, y contará con actividades paralelas en distintas ciudades belgas. La exposición ‘Luz y Sombra. Goya y el realismo español’ permanecerá hasta el 11 de enero de 2026.

Publicidad